MÁSTER UNIVERSITARIO EN CRIMINALÍSTICA
Domina la ciencia forense, fórmate como perito judicial y amplía tus oportunidades profesionales en el campo de la investigación criminal y la justicia.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE MÁSTER?
OFICIAL · FLEXIBLE · CLAUSTRO
Aprenderás las técnicas y metodologías más avanzadas, necesarias para desarrollarte como perito judicial y ascender en el ámbito público (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) o en el sector privado (perito judicial)
Además, tendrás la posibilidad de continuar tus estudios hasta el doctorado, ampliando así tus horizontes académicos y profesionales.
¿PARA QUÉ TE PREPARA?
Este es el único máster oficial en modalidad híbrida, combinando clases online y sesiones presenciales intensivas en nuestro laboratorio propio de criminalística. Este enfoque práctico y versátil permite equilibrar tu proceso de aprendizaje con tus responsabilidades personales y profesionales que aporta una visión actualizada y aplicada de la investigación criminal con un enfoque especializado en técnicas y métodos de investigación.
Formación oficial nivel MECES 3, que te permitirá desarrollar una carrera profesional como perito judicial, analista forense o docente. De esta forma te posicionarás como un profesional de primer nivel en el sector judicial.
Combinando sesiones online con prácticas de laboratorio presenciales concentradas en un fin de semana al mes.
Aprende de los mejores profesionales, altamente experimentados y de reconocido prestigio en el sector de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este programa está dirigido a quienes quieren evolucionar y profundizar en el campo de la criminalística posicionándose como profesionales de primer nivel en el sector y a los que desean obtener un título oficial de postgrado, nivel MECES 3.
También está pensado para abrir las puertas a futuros ascensos o solicitudes de destino, sumando puntuación a través de un programa oficial de postgrado.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para acceder a este máster es obligatorio ser licenciado o graduado en Derecho, Seguridad, Criminología, Criminalística, Psicología, Medicina, Química, Física, Biología, Ciberseguridad o Periodismo.
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad podrán solicitar el acceso al máster si cumplen los siguientes requisitos:
- Policía Nacional (Orden ECD/775/2015): Poseer el título de Oficial, título de Bachillerato, curso de Subinspector conforme a un plan de estudios de 240 ECTS y haya sido superado a partir del 2014.
- Guardia Civil (Real Decreto 967/2014): Haber obtenido el primer empleo en la Escala de Oficiales (Teniente), haber superado el complemento formativo establecido por la DG de la GC de 30 ECTS.
Datos clave
- MODALIDAD: Clases online + Laboratorio presencial 1 vez al mes
- CRÉDITOS: 60 ECTS
- DURACIÓN: Septiembre 2025 – Junio 2026
- HORARIO: Un laboratorio al mes: Viernes y Sábados
- IDIOMA: Español
NUESTRA METODOLOGÍA
Nuestra enseñanza se basa en un modelo educativo integral que combina el rigor académico con el enfoque humanista y la formación en principios fundamentales para el desarrollo personal y profesional.
A través de un aprendizaje activo, el pensamiento crítico y el estudio de casos, se fomenta el compromiso con la dignidad humana y la diversidad.
Además, el acompañamiento personalizado y las actividades de impacto social fortalecen la responsabilidad, el liderazgo ético y la búsqueda del bien común.
“Como primer máster oficial híbrido en criminalística de España desarrollamos una auténtica cadena de custodia del conocimiento: equipo docente en activo que aplica diariamente lo que enseña, laboratorio propio con protocolos oficiales y casos reales, siguiendo el principio ‘lo que oigo, lo olvido; lo que veo, lo recuerdo; lo que hago, lo aprendo’. Nuestro objetivo es formar a profesionales conscientes de que la investigación criminal trasciende la mera aplicación técnica para convertirse en un instrumento de transformación.”
LAURA GÓMEZ
Directora del Máster Universitario en Criminalística
Metodología práctica, orientada a la adquisición de técnicas avanzadas para su aplicación en los diferentes escenarios de acción forense en la criminalística de campo y de laboratorio.
Formamos en habilidades clave para peritos judiciales en el campo de la investigación criminal y la justicia: grafología y grafística, informática forense, balística, hematología forense, biología forense, inspección ocular, elaboración y defensa de informes judiciales.
Nuestro avanzado Laboratorio de Criminalística es un pilar esencial del máster, permitiendo una inmersión práctica en áreas fundamentales.
PLAN DE ESTUDIOS
- GRAFÍSTICA Y DOCUMENTOSCOPIA
- INFORMÁTICA FORENSE
- BALÍSTICA OPERATIVA Y TRAZAS INSTRUMENTALES
- INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE SINIESTROS VIALES
- TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN FORENSE. TRATAMIENTO Y AUTENTIFICACIÓN DE IMÁGENES DIGITALES
- LOFOSCOPIA Y DACTILOSCOPIA
- HEMATOLOGÍA FORENSE. ANÁLISIS DE MANCHAS DE SANGRE
- ANÁLISIS QUÍMICO Y BIOLÓGICO
- INSPECCIÓN OCULAR Y FIJACIÓN EN LA ESCENA DEL DELITO. FOTOGRAFÍA FORENSE
- EL PERITO JUDICIAL. INFORME PERICIAL: ELABORACIÓN Y DEFENSA
- TRABAJO FINAL DEL MÁSTER
EL CAMPUS
Nuestro campus está pensado para convertir en una auténtica experiencia de vida el periodo de formación de nuestros alumnos, construyendo un entorno universitario de convivencia y actividad.
En constante expansión, contamos con auditorios, bibliotecas, salas de trabajo, aulas, zonas de investigación y laboratorios de última generación, diseñados para potenciar el aprendizaje y la investigación.
Fomentamos el bienestar con zonas verdes, instalaciones deportivas, capilla y Colegio Mayor, creando un entorno ideal para el desarrollo académico y personal.
Aquí, no solo estudias, creces y avanzas.
FORMAR PARA TRANSFORMAR
Ofrecemos una formación orientada a la búsqueda de la verdad, que prioriza la centralidad de la persona y el compromiso con el servicio al bien común. Nuestra propuesta educativa se desarrolla desde una perspectiva integral de acompañamiento personal y comunitario.
- Planes de estudio rigurosos: los alumnos egresan con la altura técnica, intelectual y ética que la sociedad necesita.
- Cultura de guía y acompañamiento personalizado al alumno que impulsa su crecimiento personal.
- Intenso sentido de comunidad, formada por el alumnado, profesorado y personal de la UFV.
PRÁCTICAS
Las prácticas curriculares son una parte fundamental de la formación académica, ya que ofrecen a los estudiantes una experiencia real en entornos profesionales.
Contarán además con el seguimiento personalizado de tutores académicos y profesionales con el fin de maximizar su rendimiento y prepararles para el mercado laboral.
Al terminar las prácticas externas, el tutor de la empresa aportará un informe valorativo que contribuye a la evaluación de dichos alumnos.
SALIDAS PROFESIONALES
- Perito Judicial, elaborando informes periciales y ratificándolos en sala.
- La formación reglada incrementa la oportunidad de Ascensos y beneficios profesionales.
- Obtención de méritos y cualificación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Investigador o perito criminalístico privado.
- Analista de pruebas y evidencias forenses en laboratorios especializados.
- Especialista en análisis de escenas del crimen y reconstrucción de hechos.
- Consultor o asesor técnico en investigaciones criminales para empresas, ONG´s, bufetes de abogados, etc.
- Docente o investigador en áreas relacionadas con la criminalística y la investigación criminal en universidades o centros de investigación.
- Periodistas: Especialización para periodismo de sucesos.
Datos de empleabilidad (Facultad)
- Tasa de empleabilidad: 93%
- Índice de Prescripción: 8,2/10
- Alumnos titulados: +7000
INICIA TU PROCESO DE ADMISIÓN
Rellena el formulario que encontrarás aquí para que podamos darte más información o valorar tu candidatura.
Una vez te demos de alta en el Portal del Candidato, deberás subir la documentación requerida para avanzar en tu proceso.
1. 3.2.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA
Ctra: Pozuelo-Majadahonda, Km. 1,800
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
+ 34 91 709 14 32 ext. 1898
+ 34 669 201 269
master.fdeg@ufv.es
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier duda que tengas.
En paralelo a tu admisión podrás solicitar la beca que se ajuste a tu perfil.
+ 34 91 709 14 32 ext. 1898
+ 34 680 977 459
master.fdeg@ufv.es
https://www.ufv.es/estudiar-master-universitario-criminalistica-madrid/
¡REVOLUCIONA TU CARRERA!
PROGRAMAS QUE PREPARAN PARA EL MUNDO
Másters recomendados:
- Doble Máster Abogacía y Asesoría Fiscal
- Doble Máster Acceso Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas
- Máster en Recursos Humanos
- Máster PRL Online
- Máster en Inteligencia Artificial, Business Analytics & Machine Learning
- Máster en Gestión Pública
- Máster en Criminalística
¡Despliega tu potencial POSTGRADO FDEG UFV!
- Entendemos la Universidad como un motor de transformación dinámica de la sociedad. ¡Lidera la Revolución Humana!
- Formamos profesionales excelentes con una visión global del mundo, interesados por él y capaces de entenderlo e incidir sobre el mismo él desde sus respectivos ámbitos de responsabilidad.
- Todos nuestros programas de postgrado se han diseñado desde un enfoque innovador y multidisciplinar en su conjunto, y de cada programa en particular, lo que permite dotar a los alumnos de conocimientos y habilidades que les formen como líderes transformadores, y así puedan desplegar todo su potencial para ser agentes de cambio positivo en las empresas y en la sociedad.
Contáctanos:
-    master.fdeg@ufv.es
-  +34 91 709 14 00 (Ext 1898)