
Campus UFV Madrid
Grado en CREACIÓN Y NARRACIÓN DE VIDEOJUEGOS
+ Diploma Technical Artist
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR CREACIÓN Y NARRACIÓN DE VIDEOJUEGOS EN MADRID?
CONTÁCTANOS
¿Eres un “loco” de los videojuegos? ¿Desde siempre te ha gustado probar todas las consolas? Si es así, ahora puedes convertir tu pasión en tu profesión : dedicarte a crear juegos y personajes, y aprender a contar historias a través de ellos para conseguir adentrar al jugador en un mundo de experiencias únicas.
Construir un videojuego no es tarea fácil, intervienen muchas áreas diversas (guionistas, programadores, encargados de arte, comercializadores) y tú serás experto en todas ellas porque aprenderás de una forma integral y diferencial en la universidad pionera en implantar el grado en Videojuegos en España.
La industria del videojuego es la de mayor facturación en el área de entretenimiento, muy por encima del cine y la música. Su crecimiento es sostenido, por lo que te convertirás en una pieza clave de un sector joven y en constante renovación que busca profesionales cualificados. El mundo de los videojuegos puede aplicarse a tantos terrenos como la creatividad permita: desde el entretenimiento a la simulación, en lo que los pedagogos llaman gamificación, para el aprendizaje de tecnología, simuladores, etc.
Es una carrera que solo puede aprenderse “haciendo”, así que desde el primer día estarás en el laboratorio de desarrollo de videojuegos, en la sala IMAC, en los platós y visitando empresas, haciendo viajes, talleres, torneos, etc. Y, por supuesto, podrás participar en la sociedad de alumnos LevelUp, en Generación Empresarial, etc.
La Facultad de Comunicación está situada en el corazón del campus de la UFV. Desde los inicios de esta universidad hemos considerado que la experiencia de campus es clave en la formación de nuestros estudiantes. Allí convivirás con más de quince mil personas de todas las orientaciones profesionales, profesores y alumnos, de modo que cada día en la UFV es una ocasión de enriquecimiento. Además, constantemente se realizan todo tipo de actividades: conferencias, clubs de estudiantes, deporte en el Centro Deportivo del campus, obras de teatro, rodajes, etc. Por supuesto, junto con los paseos, otros lugares de intensa convivencia son los espacios para el estudio, la biblioteca o las cafeterías. Cuando pasees por él, te darás cuenta de que cada rincón tiene algo especial y que es el mejor lugar para formarte y desarrollar tu creatividad.
PORTFOLIO DE TRABAJOS DE NUESTROS ALUMNOS >
Más información sobre Diseño de Videojuegos Madrid
FORMACIÓN PRÁCTICA
» Sabemos que estás deseando empezar a “jugar” y a crear. Desde el primer día tendrás una formación muy práctica y en clases reducidas para que aprendas a diseñar y producir un videojuego, así como a trabajar con equipos multidisciplinares.
» El programa de la carrera busca ayudar a que nuestros alumnos alimenten su pensamiento crítico y su capacidad de expresión. Junto a asignaturas de contenidos humanísticos, que te enseñarán a pensar y a argumentar, encontrarás muchas otras que te servirán para entender los distintos modos de lenguaje, aprenderás diseño narrativo, dirección creativa, arte digital, programación y emprendimiento, etc. Con la formación que te ofrece la Facultad, podrás ser un auténtico agente de cambio en una tarea apasionante que acompaña a todas las personas en su día a día.
ESPECIALIZACIÓN
» Cursarás el título propio Technical Artist, con asignaturas en inglés y con el que aprenderás a desarrollar videojuegos en 3D y 2D. Perfil muy demandados en la industria del videojuego.
INSTALACIONES
» Estudiarás en unas instalaciones pioneras que cuentan con la última tecnología: un laboratorio de desarrollo de videojuegos, laboratorios IMAC, un laboratorio Wacom, platós, estudios de radio, salas de edición y postproducción y una productora audiovisual.
» Además, podrás participar en las sociedades de alumnos de la UFV entre las que se encuentran: Videojuegos & LevelUp.
La Facultad de Comunicación está situada en el corazón del campus de la UFV. Desde los inicios de esta universidad hemos considerado que la experiencia de campus es clave en la formación de nuestros estudiantes. Allí convivirás con más de quince mil personas de todas las orientaciones profesionales, profesores y alumnos, de modo que cada día en la UFV es una ocasión de enriquecimiento. Además, constantemente se realizan todo tipo de actividades: conferencias, clubs de estudiantes, deporte en el Centro Deportivo del campus, obras de teatro, rodajes, etc. Por supuesto, junto con los paseos, otros lugares de intensa convivencia son los espacios para el estudio, la biblioteca o las cafeterías. Cuando pasees por él, te darás cuenta de que cada rincón tiene algo especial y que es el mejor lugar para formarte y desarrollar tu creatividad.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
» Somos la única universidad que oferta prácticas obligatorias dentro de la industria del videojuego en empresas como Microsoft, Ubisoft, Electonic Arts, Bad Land Games, Keywords Studios Spain, etc.
PROFESORADO DE PRESTIGIO
» Un 70% de tus profesores son profesionales en activo que trabajan en el sector del videojuego y que conocen las últimas tendencias.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Profundizarás en la búsqueda del sentido de tu profesión y entenderás por qué la comunicación es tan importante en esta industria.
» Para ayudarte en tu formación personalizada, dispondrás de un programa de mentorías para que consigas alcanzar tus objetivos y disfrutarás de un trato personalizado y clases reducidas.

Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
Game designer
Se ocupa de diseñar todos los elementos de los que está compuesto un juego: mecánicas y reglas de juego, niveles, mapas, enemigos, historia… Puede especializarse en alguna de estas áreas dando lugar a: level designer, narrative designer o gameplay designer entre otros.
Technical artist
El Technical Artist es uno de los roles más nuevos y demandados en la industria. Es un artista con conocimientos en programación y motores gráficos, que le permiten implementar directamente su trabajo en el videojuego sin necesidad de depender de otros departamentos.
Programador
Los programadores se encargan de crear la lógica y algoritmos del juego a través de motores gráficos, ya creados o que crean ellos mismos. Sus tareas son muy variadas, desde programar mecánicas hasta crear nuevas herramientas que faciliten el trabajo del resto del equipo.
Artista 2D
Crea las ilustraciones y animaciones finales del videojuego a través del concept art y referencias. Puede especializarse en personajes, entornos, objetos o todo a la vez. También puede especializarse en hacer interfaces, carátulas o imágenes promocionales.
Data analyst
El diseño tradicional requiere del apoyo de métricas para un desarrollo y equilibrado constante. Esto se hace mediante el análisis de los datos obtenidos en esas métricas para tomar decisiones en los cambios a realizar y la inclusión de nuevas características.
Artista 3D
Realiza modelos en tres dimensiones de todos los elementos del juego. Puede especializarse en personajes, entornos u objetos, también llamados “props”. Además del modelo 3D, los artistas deben hacer las texturas, proceso mediante el cual dan color a los modelos. Es una tarea tan extensa que pueden especializarse solo en texturizado.
Animador 3D
Es el encargado de añadir animaciones a los modelos 3D que hacen los artistas. Antes de poder crear las animaciones, los modelos se deben “riggear”, añadirles huesos virtuales para que se comporten de una manera natural al incorporar las animaciones. Esta tarea es tan extensa que pueden especializarse únicamente en “rigging”.
QA Tester
Los QA Tester son las personas ocupadas de comprobar y asegurarse que el videojuego cumple con todos los requisitos establecidos. Prueban los juegos y son capaces de detectar y reportar de manera óptima cualquier fallo que pueda haber.
Concept artist
Se encargan de realizar las primeras imágenes conceptuales del videojuego, transformando las ideas de todo el equipo en dibujos para tener una visión de cómo va a ser el videojuego. Más tarde esas ilustraciones se repiten a mayor calidad o en 3D para el producto final.
Productor
Un productor de videojuegos es la persona que se encarga de supervisar el desarrollo de un videojuego. Debido al carácter multidisciplinar y diverso del desarrollo de videojuegos, el productor debe saber de todas las áreas y ser capaz de gestionar las necesidades de cada departamento de manera óptima.
PRUEBAS DE ADMISIÓN ¡APÚNTATE! >
Instalaciones UFV
Bienvenido al Campus de la Universidad Francisco de Vitoria, donde descubrirás las mejores instalaciones en una Facultad de Comunicación de Europa, nuestro Centro de Simulación Clínica Avanzada, único en España con más de 2000m2 o 7 laboratorios docentes y de investigación dotados de los últimos avances en Microscopios Multifotón.
PRECIO DEL GRADO EN CREACIÓN Y NARRACIÓN DE VIDEOJUEGOS - CURSO 23 / 24
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Creación y Narración de Videojuegos | 1500€ | 820€ | 9700€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Creación y Narración de Videojuegos
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Curso académico en el que se implantó:
2015-2016
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
No procede
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
50
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución:
No procede
Norma:
No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
-
24Junio2023
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
07Junio2023
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE
Prácticas en empresa para el Grado Videojuegos
Si lo deseas, durante el Grado, Carreras Profesionales se encargará de ayudarte a encontrar tu primera experiencia laboral.
Estas prácticas te ofrecerán la posibilidad de dar tus primeros pasos en el ámbito profesional y permitirán que las empresas te conozcan siendo aún estudiante.


MOVILIDAD E INTERCAMBIOS PARA EL GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS MADRID
Podrás completar tu experiencia universitaria con un intercambio en una universidad de América, Asia o Europa. Además, convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades y tendrás acceso a nuestra Escuela de Idiomas.
TITULACIONES RELACIONADAS CON EL GRADO UNIVERSITARIO DE VIDEOJUEGOS
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD PARA ESTUDIAR VIDEOJUEGOS MADRID
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos materiales y servicios que encontrarás a continuación:
CLAUSTRO DE PROFESORES

Pablo Medina Gallego
Licenciado en Comunicación audiovisual, Máster en artes escénicas, Doctor en Artes Escénicas por la URJC, Máster en Humanidades UFV. Profesor de la Facultad de comunicación desde 2009. Director de cine y diseñador de videojuego. CEO de Morwen Studios. Miembro de la Real Academia de la Artes y las Ciencias Interactivas. Investigador de Área de la Imagen Digital.

Belén Mainer Blanco
Licenciada en Periodismo. Doctora especializada en Teoría y Comunicación del Videojuego. Directora del Grado en Creación y Narración de Videojuegos y Evaluadora de la Fundación Madri+d. Coordina el GEIN: "Usos formativos y los aspectos narrativos del videojuego". Es IP del proyecto: "Testeo y valoración del potencial de enseñanza de los videojuegos a través de los géneros narrativos".

Francisco Borja Barinaga López
Doctor en Comunicación Audiovisual. Universidad Complutense. Licenciado en Historia del Arte. Universidad Complutense. Doctor en Comunicación Audiovisual. UCM. Licenciado en Historia del Arte. UCM. Miembro oficial dentro del grupo de investigación Museum i+d+c de la UCM. Area: CMD. Más de trece años de experiencia docente y de investigación vinculada al estudio del Videojuego y de la Cultura Digital.



Víctor Cortizo Rodríguez
Licenciado en Derecho / Diplomado en Criminología / Doctorando en Derecho. Abogado. Profesor de Introducción al Derecho, Derecho Internacional e Historia de las Relaciones Internacionales. Investiga las relaciones entre China y España, el Proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, el rol de China en el nuevo orden global y el Derecho Chino.

Miguel Ortega de la Fuente
Lic. Filosofía y Ciencias de la Educación. UCM. Doc. Filosofía UCM. Master en Filosofía UFV, Máster en Comunicación Audiovisual ISERTV. Humanidades clásicas Salamanca, Bachillerato en fil. U. Greg. Roma. Dtor. Ad. Club Debate UCM. Fundador primera Sociedad de debates de univ. España. Dtor. Sociedad de Debates Univ. Caja Madrid, Dtor. y Fundador de la E. Liderazgo Universitario. Inv: Evolución humana, Antropología y ciencias com.

Isidoro Jiménez Zamora
Periodista e historiador. Ha trabajado en varios medios, como Cadena SER y Telemadrid, donde fue subdirector de informativos. Profesor de Geografía e Historia en Educación Secundaria, en la UFV ha impartido clases de Periodismo, Historia y Relaciones Internacionales. Investigador en Historia Moderna.

Pedro Aulló González
BA (Hons) in creativa media production, Master en Imagen Publicidad e Identidad corporativa. Más de 20 años de experiencia en la industria del videojuego, tanto en labores de gestión y producción como en la creación de contenidos tanto de Arte como de Animación, he participado en proyectos como Upsidedown Dimensions, Eternal Light, Sports City, Imperial Glory, Heart of Stone and Commandos.

José María Alejos
Lic. Comunicación Audiovisual. Lic. CC. Eclesiásticas (Bachiller en Teología). Máster en Humanidades. La formación académica que he recibido en tres universidades diferentes y la experiencia laboral en medios de comunicación y en el ámbito educativo me han permitido descubrir mi vocación que se despliega en la Universidad Francisco de Vitoria. Estoy realizando mi tesis doctoral actualmente.
-
Pablo Medina Gallego
Profesor Área Cine y Videojuegos -
Belén Mainer Blanco
Directora del Grado en Creación y Narración de Videojuegos -
Francisco Borja Barinaga López
Profesor -
Gabriel Peñas Rodríguez
Profesor -
Manuel Casal Balbuena
Profesor -
Víctor Cortizo Rodríguez
Director Grado en Relaciones Internacionales -
Miguel Ortega de la Fuente
Vicedecano de Formación Integral de la Facultad de Ciencias de la Comunicación -
Isidoro Jiménez Zamora
Profesor -
Pedro Aulló González
Profesor -
José María Alejos
Profesor