ACCIÓN SOCIAL
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL
La misión del departamento de Acción Social es ser agente de cambio de social través de nuestras actividades para lograr la transformación de la sociedad generando experiencias de encuentro con el otro.
¿Cómo lo hacemos?
La UFV apuesta, desde su fundación por la formación integral de sus alumnos. Por ese motivo, en todos los grados además de los contenidos propios de la titulación se enseñan asignaturas de corte humanístico, como Responsabilidad Social, en la que se requiere la realización de prácticas sociales. Cada año más de 2000 alumnos dedican su tiempo y esfuerzo a ayudar a unas 12.000 personas en situaciones de vulnerabilidad a través de la colaboración con 147 instituciones y sus más de 779 programas.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestro trabajo con las instituciones va más allá de las prácticas de nuestros alumnos, les damos apoyo, formación y acompañamiento. Cada año organizamos jornadas intensivas de trabajo, formaciones generales y especificas en función de sus necesidades, actividadeslúdicas, de recaudación y sensibilización en el campus y fuera de él.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- ADILAS
- AFAEP Salud Mental
- AFANIAS
- APADEMA
- APANID
- API SAN FEDERICO
- Asociación Acvadi
- Asociación Al Paso
- Asociación Argadini
- Asociación Arrenatura
- Asociación Clevi
- Asociación de Padres “Las Jaras”
- Asociación Envera
- Asociación Si Puedo
- Asociación Trastea
- CEIPSO Príncipe de Asturias
- Club Hípico Yabusan
- Colegio Cambrils
- Equinoterapia Madrid Sur
- Fundación A La Par
- Fundación Apascovi
- Fundación Aprocor
- Fundación Calpau
- Fundación Caná
- Fundación Capacis
- Fundación Esfera
- Fundación Gil Gayarre
- Fundación Inclusive
- Fundación Instituto San José
- Fundación Manantial
- Fundación Railes
- Fundación Talita
- Grupo Amás
- Música Para Todos
- Prodis
- Programa Avanza
- Promiva- Centro Ocupacional Virgen de Lourdes
- Residencia Veguilla
- Sonrisas
- Unidiversidad
DISCAPACIDAD FÍSICA
- Asociación El Despertar
- Asociación Igualar
- Auxilia Madrid
- Fundación Aenilce
- Fundación Ana Valdivia
- Fundación Masnatur
- Fundación Prójimo Próximo
- Hogar Don Orione
- Parroquia Santa María de Majadahonda
- Terapia Animal
- We horse
TERCERA EDAD
- AFA Pozuelo de Alarcón (atención Alzheimer)
- Asociación de Residencias Lares
- Centro Ocupacional Valenzana
- Esclavas de Pozuelo Manuel Herranz “Residencia”
- Fundación Alicia y Guillermo
- Fundación Nuestra señora del Camino
- Fundación Summa Humanitate
- Fundación Talento MCR
- GRUPO ORPEA Residencia ARAVACA
- GRUPO ORPEA Residencia BUENAVISTA
- GRUPO ORPEA Residencia EL ESCORIAL
- GRUPO ORPEA Residencia LAS ROZAS
- GRUPO ORPEA Residencia LORETO
- GRUPO ORPEA Residencia PUNTA GALEA (las Rozas)
- Hermandades del Trabajo
- Hermanitas de los Pobres Segovia
- Residencia Acacias
- Residencia Albertia
- Residencia Altagracia
- Residencia AMAVIR (Collado Villalba)
- Residencia AMAVIR (Pozuelo)
- Residencia AMAVIR (San Agustín Guadalix)
- Residencia Casa Blanca
- Residencia Colisee las Rozas
- Residencia Los Llanos (Vitalger)
- Residencia Mialsalud
- Residencia Pinar de Aravaca
- Residencia San Luis Gonzaga
- Residencia Santa María de los Ángeles
- Residencia Sergesa
- Residencia Vitalia (Las Rozas)
ENFERMOS
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
- Fundación Ana de Paz
- Hermanas Hospitalarias
- Hospital Residencia Laguna
- Fundación Vianorte-Laguna
- Nadie Solo
FAMILIA
- Asociación en Galapagar No Estas Solo
- Asociación Tsuneni
- Cáritas Illescas
- Cáritas Las Rozas
- Cáritas Parroquia Santa Matilde
- Cáritas San Agustín de Guadalix
- Cáritas Toledo
- Cruz Roja
- Fundación Acrescere
- Fundación Altius Francisco de Vitoria
- Fundación Avintia- Casa
- Fundación Senara
- Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios
- Obra Social Álvaro del Portillo
- Parroquia Asunción de Nuestra Señora de Pozuelo de Alarcón
- Parroquia Brunete
- Parroquia Santa María Josefa del Corazón de Jesús
- Parroquia San Antonio de la Navata
- Parroquia San Germán
- Cáritas Parroquia San José
- Parroquia San Miguel de los Santos
- Parroquia Santa Inés- Villaverde Alto
- Refood Madrid
INFANCIA
- ADESPRO
- Asociación Los Chicos de José y Leo
- Asociación Murialdo
- Asociación Nazaret
- Asociación Valdeperales
- Asociación Valponasca
- Cáritas Alcalá de Henares
- Cáritas Aravaca- Pozuelo Vicaria VII
- Cáritas Madrid
- Cáritas Parroquia Santísima Trinidad Collado Villalba
- CEIPSO Miguel de Cervantes
- Colegio El Cantizal
- Colegio Nobelis
- Fundación Amigó
- Fundación Amoverse
- Fundación Balia
- Hogar Villa Paz
- Mentoring Rock Your Life!
- Parroquia de San Francisco Javier CARITAS PINTO
- Parroquia San Martín de Porres
- Parroquia Santa María del Pozo y Santa Marta
- Parroquia Santa Teresa de Jesús – Colmenar Viejo
- Programa Paula Montaled Madre
- REDA – Red Agustiniana para la Educación y el Desarrollo
- Soñar Despierto
INDIGENTES
- AGAPE (Congregación Mariana de la Asunción)
- Bocatas pasión por el hombre
- Cáritas Parroquia Virgen del Camino
- Cáritas Torrijos
- Fundación Lázaro
- Orden de Malta
- Pan y Peces
- Parroquia de San Simón de Rojas- Cáritas
- Parroquia San Juan de Dios
- Proyecto Encuentro Acoge
- Sociedad San Vidente de Paul
- VIS España
INMIGRACIÓN
- Alternativa En Marcha
- Asociación Allons-y
- Asociación Cultural Norte Joven
- Cáritas Segovia
- CEPI Alcalá de Henares
- CEPI Chamartín
- CEPI Collado Villalba
- CEPI Leganés
- CEPI San Sebastián de los Reyes
- Fundación Madrina
- Fundación Manuel María Vicuña
- Fundación para la Acción Social por la Música
- INTERED (Institucion Teresiana)
- Parroquia San Martín Obispo
- Parroquia San Ramón Nonato
MUJERES
- Fundación Golfín
- Fundación María Ayuda
- Fundación Madrina
- Red Madre
RECLUSOS
- Asociación Ampara
- Confraternidad Carcelaria de España CONCAES
- Invictus
¿Cómo lo hacemos?
La sociedad de alumnos de Voluntarios para la Acción Social pretende lograr la transformación de la sociedad a través de actividades de voluntariado enfocadas en personas en situaciones de vulnerabilidad y cuyo fin último, es la búsqueda del bien común y la verdad.
¿Cómo lo hacemos?
Servicio de Atención a Personas con Necesidades Especiales cuyo objetivo es fomentar la presencia y participación de los alumnos con necesidades especiales, discapacidad auditiva, autismo, asperger, discapacidad visual, discapacidad motora, etc. en el campus a través del acompañamiento al alumno, las familias, los profesores y el personal de administración de la universidad, facilitando las herramientas y apoyos necesarios.
¿Cómo lo hacemos?
Como parte de la misión del departamento buscamos promover y desarrollar actividades formativas orientadas a la mejora del empleo y la inclusión universitaria de personas con discapacidad intelectual y/o espectro autista a través, de programas como el título propio de “Gestión y administración en entornos digitales accesibles” cofinanciado por la Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE, aprobado por primera vez en 2022.
¿Cómo lo hacemos?
Campamento inclusivo para personas con discapacidad intelectual y autismo, en colaboración con la fundación Juan XXIII, cofinanciado por la fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. El objetivo es que estos jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar en espacios de convivencia y formación entre iguales, experiencias inclusivas mediante actividades culturales, de ocio y deporte.
¿Cómo lo hacemos?
Con el fin de favorecer la inclusión y la formación de los alumnos con discapacidad intelectual en la vida universitaria, PROMIVA (Colegio Virgen de Lourdes) desarrolla cursos adaptados en el campus de la UFV, permitiendo a los alumnos no solo el uso de las instalaciones, si no también, la participación en todas las actividades de vida universitaria.
¿Cómo lo hacemos?
Concurso cuyo objetivo es ayudar aquellos alumnos recién graduados a que puedan implementar y desarrollar su trabajo de fin de grado,siempre y cuando sea de carácter social y humanitario, dando a los dos ganadores una dotación económica para que puedan llevarlo a cabo, acompañamiento y asesoramiento por parte del Centro de Emprendimiento, además de una beca del 100% para cursar un máster de la escuela de postgrado y de la facultad de Derecho, Empresa y Gobierno.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha logrado la acreditación Newman de Universidad Socialmente Responsable, alcanzando la máxima puntuación en todos los parámetros evaluados. Esta acreditación se ha obtenido gracias a la labor que el departamento de Acción Social de la UFV ha realizado en materia de Responsabilidad Social.
¿CUÁNTAS HORAS TENGO QUE HACER EN CADA CUATRIMESTRE?
25 por trimestre
¿CUÁNTAS HORAS TENGO QUE HACER A LA SEMANA?
Al menos dos horas
¿QUÉ PASA SI NO PUEDO IR UN DÍA A LAS PRÁCTICAS?
Tendrás que:
- – Avisar a la institución con antelación
- – Justificar la falta
- – Recuperar las horas
¿CUÁNDO TENGO QUE EMPEZAR LAS PRÁCTICAS?
A mediados de septiembre la institución te convocará a una reunión inicial, si no lo hacen pasa por el departamento
¿TENGO QUE HACER MI PROPIO REGISTRO DE HORAS?
La institución se encarga, pero es importante que nos aseguremos que lo hacen y contabilicemos nuestras horas para evitar errores
¿QUÉ PASA SI NO LLEGO A LAS HORAS?
Habla con la institución para hacer más, si el programa no lo permite, tenemos programas de recuperación fuera de los periodos oficiales