Campus UFV Madrid
GASTRONOMÍA
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR GASTRONOMÍA EN MADRID? CONTACTA CON SOFÍA O CRISTINA

Estamos aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre el grado en Gatronomía.
Escríbeme un WhatsApp

Nosotros te llamamos
Si te gusta la cocina y quieres trabajar en el sector gastronómico, en la UFV vivirás un auténtico sueño. Estudiarás parte de la carrera de Gastronomía en la prestigiosa escuela de cocina Le Cordon Bleu, reconocida internacionalmente, y cuyo único campus en España se encuentra en nuestras instalaciones.
Gracias a este acuerdo, terminarás el grado en Gastronomía con el Certificado Básico y el Certificado Intermedio de Le Cordon Bleu y te convertirás en un experto en gestión empresarial del sector y en un chef buscado en las cocinas de todo el mundo.
Cursarás el grado con una de estas dos menciones: Hoteles y Restaurantes o Alta Cocina. Cada especialidad cuenta con un número de plazas limitadas que se otorgarán en función de las habilidades y competencias adquiridas por el alumno durante los primeros cursos.
Además, estudiarás en una universidad con un 93% de tasa de empleabilidad y tendrás siempre acceso a la bolsa de empleo.
Universidad española líder en Enseñanza y Aprendizaje.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2022
Más información sobre estudiar la carrera de Gastronomía
» Cursar la carrera de Gastronomía en las cocinas de Le Cordon Bleu es algo al alcance de muy pocos. Esta escuela es la más prestigiosa del mundo, cuenta con solo un campus en España (en la UFV) y tú tendrás la oportunidad de cursar parte del grado en sus cocinas y de terminar con dos certificados oficiales: básico e intermedio.
» Y si quieres seguir formándote como chef en solo tres meses más podrás obtener el Gran Diplome con el que optarás a puestos de trabajo en los mejores restaurantes de España y del mundo.
» Además, durante la carrera aprenderás de gestión empresarial, marketing, emprendimiento, contabilidad, nutrición, dirección comercial y ventas, etc. y tendrás visitas a restaurantes y empresas de tu sector para experimentar lo aprendido en cada asignatura.
PRACTICAS PROFESIONALES
» Realizarás prácticas en una de las 3900 empresas con las que la UFV tiene convenio entre las que se encuentran restaurantes y hoteles como Diverxo, Goizeko Wellington, Eurostars Madrid Tower, NH Hoteles y Yakitoro, entre otros.
INSTALACIONES
» Aprenderás la profesión en Le Cordon Bleu que cuenta con instalaciones culinarias de primer nivel, con puestos individuales de trabajo y metodologías contrastadas internacionalmente. Disfrutarás de cuatro cocinas completamente equipadas y tres salas de demostración.
PROFESORADO DE PRESTIGIO
» Te formarás en management empresarial y operativo con profesores doctores y especialistas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y con profesionales de primer nivel del sector de la hostelería, hotelería e industria: chefs, directores de hoteles y federaciones que te formarán con casos reales.
INTERNACIONAL
» Contamos con 120 acuerdos de intercambio con universidades de Europa, América y Asia para que puedas cursar una estancia en el extranjero en universidades como la de South Australia, red Anáhuac de México o Le Cordon Bleu de Perú y convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Recibirás una formación integral con asignaturas de formación humanística aplicadas a tu profesión con las que aprenderás a dar respuesta a las demandas de tu sector desde un punto de vista humano.
» Dispondrás de un programa de mentorías para potenciar tu desarrollo personal y profesional y disfrutarás de un trato personalizado y clases reducidas.
Para poder estudiar el Grado en Gastronomía deberás haber aprobado el bachillerato y la selectividad (no es necesaria ninguna note de corte). Además como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
Como graduado en Gastronomía tendrás acceso a un amplio abanico de salidas profesionales:
- Director general de cadena hotelera o director de hotel (Hospitality manager)
- Chef de hotel o chef propietario de restaurante (Chef manager - Owner and General manager)
- Director de compras y aprovisionamiento en hotel (Food & Beverage manager)
- Director de logística en cadena de restaurantes (Supply chain manager)
- Director de cadena de franquicias de hostelería (Franchising manager)
- Director de servicios de alimentación en cadenas de restauración en route (Food service manager)
- Director en empresas de restauración colectiva, de ocio y/o de parques temáticos (General manager/Chef executive officer)
- Director de calidad alimentaria en empresas de consumo alimentario (Quality manager)
- Director comercial en empresas del sector alimentario (Sales manager)
- Director comercial y marketing de empresas de consumo dirigidas al mercado de hostelería y hotelería (Sales and marketing manager)
- Director de proyectos de desarrollo regional o local (Development project manager)
- Carrera docente e investigadora: máster y doctorado (Research and academic career: master and PhD)
PRUEBAS DE ADMISIÓN APÚNTATE
Instalaciones del Grado en GASTRONOMÍA
Descubre nuestras instalaciones culinarias de primer nivel, con puestos individuales de trabajo, cuatro cocinas completamente equipadas y tres salas de demostración.
PRECIO DEL GRADO EN GASTRONOMÍA - CURSO 22 / 23
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Gastronomía | 1500€ | 900€ | 10500€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE LA CARRERA DE GASTRONOMÍA
Denominación del Título:
Grado en Gastronomía
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Curso académico en el que se implantó:
2014-2015
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
- Mención: Alta cocina
- Mención: Hoteles y restaurantes
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
48
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución: No procede
Norma: No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
---|---|
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
¿Qué significa eso para ti?
Si lo deseas, durante el Grado, Carreras Profesionales se encargará de ayudarte a encontrar tu primera experiencia laboral.
Estas prácticas te ofrecerán la posibilidad de dar tus primeros pasos en el ámbito profesional y permitirán que las empresas te conozcan siendo aún estudiante. Gracias a ellas, el 85% de nuestros alumnos recibe una oferta laboral antes de terminar su periodo de prácticas.
TITULACIONES RELACIONADAS CON EL GRADO EN GASTRONOMÍA
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD PARA EL GRADO EN GASTRONOMÍA
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de medios materiales y servicios que encontrarás a continuación:
CLAUSTRO DE PROFESORES PARA LA CARRERA DE GASTRONOMÍA
ELLOS TE VAN A AYUDAR A SER LO QUE TÚ QUIERAS
CONSEJO ASESOR GRADO EN GASTRONOMÍA
ALTA COCINA

Mario Sandoval
El chef se encuentra al frente de la parte culinaria del restaurante Coque, con dos estrellas Michelin; un establecimiento fundado por sus abuelos en 1956 como “La ola”, que sus padres rebautizaron como Coque 20 años después. Además, es también presidente de Facyre.

María Marte
Forma parte del proyecto solidario Escuela Serranía, en República Dominicana. La chef estuvo, hasta principios de 2018, al frente de las cocinas del Club Allard, que cuenta con 2 estrellas Michelin.

Toño Pérez
Uno de los cocineros más destacados a nivel nacional: en 1986 el chef abrió Atrio, que cuenta con 2 estrellas Michelin. Fue representante español en el Concurso Bocusse d’Or en 1993 y Premio nacional de Gastronomía 1995.

Javier Olleros
Uno de los abanderados de la nueva cocina gallega. En el restaurante Culler de Pau, (1 estrella Michelin y dos Soles de Repsol) ha buscado potenciar los sabores tradicionales de su tierra mediante el uso de productos de la zona.

Rafael Ansón
Uno de los grandes estudiosos de la gastronomía española. Presidente de la Real Academia española de la Gastronomía hace más de 30 años, ha luchado por situar nuestra cocina como referente gastronómico mundial, enfrentándose al monopolio de la cocina francesa.

Paco Torreblanca
Considerado como uno de los pasteleros más relevantes de Europa, Paco Torreblanca es Doctor Honoris Causa (dos veces), director y profesor de su propia escuela, artista en su obrador y hombre de negocios con varias tiendas.

Ramón Freixa
Dos estrellas Michelin y tres soles Repsol distinguen su cocina: una propuesta atrevida, innovadora y sensata, que se refleja en cada una de las historias que cuenta en sus platos.

Jesús Sánchez
Es el mayor embajador de la cocina cántabra desde que en 1993, junto a su mujer Marián Martínez al frente de la sala, abrió el Cenador de Amós en Cantabria, que cuenta hoy con 2 estrellas Michelin. Destaca por su compromiso poniendo en valor a la persona dentro de las cocinas; generando equipos sólidos en los que todos compartan un mismo objetivo.

Juan Antonio Medina
Durante sus estudios mostró aptitudes extraordinarias que le llevaron, en 1996, a entrar a formar parte durante 20 años del mítico restaurante madrileño Zalacaín. Medina es chef ejecutivo del restaurante A'Barra, con una estrella Michelin. El restaurante obtuvo el premio al Restaurante del año en los Premios Metrópoli 2017.

José Carlos Fuentes
Un chef con una gran experiencia en alta cocina, tanto nacional como internacional. Actualmente, es el chef ejecutivo del restaurante madrileño El Club Allard, que cuenta con dos estrellas Michelin, un cargo que ostenta desde principios de 2018.
ALTA HOTELERÍA

Alfonso del Poyo
Vicepresidente Regional de Meliá Hotels International, una de las figuras más relevantes de la industria hotelera en la capital de España, donde es frecuente verle representando al grupo en todo tipo de actos institucionales.

José Rodríguez Tarín
Ha desarrollado su formación superior en las Fuerzas Armadas y ha servido durante 20 años en la casa de S.M. El Rey D. Juan Carlos. Actualmente es Director General del Hotel Wellington y Vicepresidente 1º de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.

Norberto León
Director General de la cadena Euroestars tras más de 32 años en dirección general hotelera en distintas cadenas como NH AC, Meliá, Hospes y Confortel. Forma parte en la actualidad de la junta directiva de la Patronal Hotelera de Madrid de los Hoteles de 5 estrellas.

Iñigo Arruti
Director General del Hotel Hilton de Madrid desde el año 2014, tras desarrollar su carrera en distintos ámbitos internacionales durante 18 años en Chile, Portugal, República Checa, Francia, Turquía y Rusia.

Carmen Domínguez
Directora General del Hotel Emperatriz desde 2016 después de 20 años de experiencia en aperturas y lanzamiento de hoteles de 4 y 5 estrellas en la cadena Barceló como Barceló Torre Arias o Barceló Castellana Norte.

Javier Polo
Director General del Gran Hotel Inglés, después de haber desarrollado su carrera profesional como Director de Operaciones en el Hotel Villamagna y director General en la cadena Ibersol en Mallorca.

Christian Tavelli
Director General del Hotel Ritz en Madrid, cuya remodelación y lanzamiento dirige en la actualidad, después de una dilatada experiencia internacional como director General en la cadena Rosewood en países como Francia, Alemania, España, México y Usa.

Amaia Echeverría
Ha desarrollado su carrera profesional en AC HOTELS by MARRIOTT durante 15 años, siendo directora en varios de sus hoteles. Actualmente dirige asume la dirección general del Hotel Santo Mauro en Madrid.

Pablo Flores
Director General del emblemático Hotel The Westin Palace, Madrid, posición que ocupa desde 2014. Pablo tiene una experiencia de más de 20 años como Director General en hoteles de Starwood, hoy Marriott, en Argentina, Brasil y México. Ha desarrollado su carrera en áreas de Operaciones y Sales & Marketing.
HOSTELERÍA

Pablo Mazo
Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España donde desarrolla las estrategias y acciones de Public Affairs en las distintas regiones donde opera la compañía, y lidera los proyectos de la compañía vinculados a la gastronomía.

José María Cervera Lucini
Desde su posición de independencia profesional, lleva a cabo iniciativas de impulsión del sector Horeca desde una posición altruista que hace de la profesionalización del sector y el desarrollo de personas sus principales focos. Jose María ha fundado hace unos meses una institución que será un referente en su actividad: Food Service Institute.

Emilio Gallego
Secretario General de la Federación Española de Hostelería (FEHR), donde ha desarrollado su carrera desde hace más de 15 años. Es referente en el sector de la Hostelería desde el punto de vista institucional y empresarial.
HEINEKEN ESPAÑA. PATROCINADOR OFICIAL CONSEJO GRADO GASTRONOMÍA