Campus UFV Madrid
Grado en BIOMEDICINA
+ Diploma en Emprendimiento y Gestión de Proyectos de Innovación
¿TIENES DUDAS SOBRE ESTUDIAR EL GRADO EN BIOMEDICINA EN MADRID? CONTACTA CON ERIKA O ÁLVARO

Estamos aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre el grado en Biomedicina.
Escríbeme un WhatsApp

Nosotros te llamamos
La biomedicina desarrolla nuevos fármacos, técnicas y terapias para tratar las enfermedades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Si te gusta la investigación y el ámbito biomédico, esta carrera seguro que te interesa.
Somos una de las primeras universidades españolas en impartir el grado en Biomedicina y tenemos más de 20 años de experiencia docente en la carrera de Biotecnología.
Aprenderás de forma muy práctica en nuestros laboratorios de investigación, complementarás tu formación con un diploma en emprendimiento y gestión de proyectos de innovación y te especializarás en investigación biomédica o en investigación clínica.
Además, realizarás prácticas obligatorias nacionales o internacionales en instituciones como Imperial College of London, Harvard Medical School o Mount Sinaí School of Medicine, entre otros.
Gracias a nuestro exigente plan de estudios y a nuestro apoyo a la excelencia, un 40% de los alumnos de 1º de Biomedicina disfrutan de una Beca de Expediente Académico Brillante y el 93% de nuestros alumnos encuentran trabajo al finalizar sus estudios.
Líderes en Enseñanza y Aprendizaje de las Universidades Privadas de Madrid y entre las 3 mejores Universidades Españolas.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2020
Más información sobre el Grado en Biomedicina
» Dedicarás más de 500 horas al trabajo práctico experimental, en clases impartidas en grupos reducidos y asistirás a conferencias con importantes profesionales del mundo científico.
» Estudiarás un plan de estudios integral, práctico, innovador y exigente, respaldado por un Consejo Asesor Científico y Técnico de máximo prestigio, que te preparará para un mercado laboral estratégico que se encuentran en plena expansión.
INSTALACIONES
» Aprenderás en las instalaciones más punteras y en 400 m2 de laboratorios equipados con la última tecnología: citometría de flujo, microscopio multifotón, cultivos celulares, cultivos microbianos, equipos de análisis moleculares, espectrometría de masas…
» La Facultad de Ciencias Experimentales cuenta con siete laboratorios docentes especializados que albergan cinco grupos de investigación: oncología, terapia génica y celular, neurociencia y biotecnología microbiana.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
» Realizarás prácticas obligatorias, gestionadas por la facultad, donde participarás en un proyecto real en España o en el extranjero dentro de un centro de investigación, un hospital o una empresa: CNIO, CNIC, Imperial College of London, Harvard Medical School, Mount Sinaí School Of Medicine, Clínica Mayo, etc.
FORMACIÓN INTERNACIONAL
» El biomédico se expresa en inglés por lo que dentro de los laboratorios y en muchas clases y ponencias se hablará en este idioma. Además, podrás realizar tus prácticas en el extranjero, convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades y podrás formarte en nuestra Escuela de Idiomas.
PROFESORADO Y FORMACIÓN INTEGRAL
» Aprenderás de un claustro docente formado por un 80% de doctores con una gran formación académica, investigadora y humana y tendrás mentorías desde primero de carrera para ayudarte a conseguir tus metas.
Realizamos pruebas de admisión semanales desde el mes de noviembre.
El proceso de admisión para el grado en Biomedicina se centra en evaluar el perfil del candidato mediante la realización de una prueba admisión que consiste en:
- Test de competencias
- Test de inglés: para el acceso a este grado el nivel de inglés requerido será de un B2
- Entrevista personal online
Deberás entregarnos también tu historial académico (3º y 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato) para adjuntar a tu expediente de las pruebas y ayudarnos a definir tu perfil completo.
Una vez realizada la prueba, el responsable del grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás reservar tu plaza en Biomedicina.
Algunos ejemplos de los sectores donde los biomédicos pueden desarrollar su profesión:
- Sector biosanitario/biotecnológico y farmacéutico: investigador en centros públicos y privados (CNB, CNIO, CNIC…), participación en proyectos de I+D+i en empresas biofarmacéuticas (multinacionales y PYMEs), parques científicos y tecnológicos.
- Sector clínico-sanitario: gestión hospitalaria y diseño de estrategias I+D+i, diseño y monitorización de ensayos clínicos, gestión de biobancos y salas blancas...
- Área empresarial: Empredimiento y empresas emergentes, spin-offs, startups, incubadoras de empresas...
- Administraciones: asesoramiento y gestión de la ciencia en centros de investigación públicos y privados de ámbito regional, nacional e internacional, OTRIs (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación).
- Área jurídica/consultoría: asesoramiento jurídico en propiedad industrial e intelectual (patentes, secretos industriales), comités de bioética, administraciones públicas de concesión de uso de fármacos y nuevas terapias.
- Formación y docencia: educación en centros superiores (universidades, principalmente), diseño de seminarios, congresos, encuentros, foros, cursos.
ACUERDOS DE COLABORACIÓN DE PRÁCTICAS DEL GRADO EN BIOMEDICINA
CONSULTA LOS CONVENIOS INTERNACIONALES PARA REALIZAR TUS PRÁCTICAS
¿Qué significa eso para ti?
La coordinación del grado en Biomedicina se encarga de gestionar las prácticas en función de la mención que realice el alumno (investigación traslacional o investigación clínica) y en función de la especialidad escogida. El alumno de Biomedicina contará con un gran abanico de acuerdos de colaboración con centros de investigación biomédica, hospitales y empresas a nivel nacional e internacional. Es imprescindible llevar a cabo estas prácticas para completar el grado y se les da carácter obligatorio a través de la materia denominada «Prácticas en Instituciones».
Este periodo te permitirá enriquecer tu formación y desarrollar las habilidades y destrezas propias de la profesión antes de dar el salto al mercado laboral.
PRUEBAS DE ADMISIÓN APÚNTATE
Instalaciones del Grado en BIOMEDICINA
Aprende en nuestros laboratorios equipados con la última tecnología: citometría de flujo, microscopio multifotón, cultivos celulares, cultivos microbianos, equipos de análisis moleculares, espectrometría de masas…
TASAS Y BECAS GRADO EN BIOMEDICINA - CURSO 22/23
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Biomedicina | 1500€ | 1040€ | 11900€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Biomedicina
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Ciencias Experimentales
Rama de conocimiento:
Ciencias de la Salud
Curso académico en el que se implantó:
2016-2017
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano e inglés
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones: 1. Mención: Investigación Biomédica.2. Mención: Investigación Clínica.
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
130
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución: No procede
Norma: No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
---|---|
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE CIENCIAS BIOMÉDICAS
ACTUALIDAD FACULTAD CC EXPERIMENTALES
TITULACIONES RELACIONADAS CON EL GRADO EN BIOMEDICINA
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA CARRERA
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes de la carrera es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria y por lo tanto del grado en Biomedicina. Para más información, descárgate el PDF completo de Medios materiales y servicios que encontrarás a continuación: