ADMISIONES
PROCESO DE ADMISIÓN ONLINE
El proceso de admisión del Grado en Medicina se abrirá el 9 de marzo
TRES PASOS PARA EMPEZAR TU FUTURO EN LA UNIVERSIDAD
1. PRUEBAS DE ADMISIÓN ONLINE
PROCESO DE ADMISIÓN, EN QUÉ CONSISTE
El proceso de admisión tiene una duración de 2 horas aproximadamente y consiste en:
- Test Psicotécnico
- Test de Personalidad
- Test de inglés: evalúa el nivel que tiene el candidato. No es una prueba excluyente salvo en los grados y dobles grados de ADE + Derecho, Business Analytics, Business Analytics + ADE, Business Analytics + Derecho, Business Analytics + Ingeniería Informática, Biotecnología, Biomedicina, Biotecnología + Farmacia, ADE Bilingüe, Relaciones Internacionales, Periodismo + Relaciones Internacionales, ADE Bilingüe + Relaciones Internacionales, Derecho + Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía y ADE+ Marketing.
Para el acceso a estos grados el nivel de inglés requerido será de un B2. - Entrevista personal online
- Pruebas específicas adicionales para los siguientes grados (duración 30 minutos aproximadamente):
- Bellas Artes, Bellas Artes + Diseño, Diseño y Diseño + Publicidad: prueba artística y creativa.
- Grado en Gastronomía: entrevista personal en Le Cordon Bleu.
- ADE + Derecho, ADE + Relaciones Internacionales, Derecho + Relaciones Internacionales, Business Analytics + ADE y Business Analytics + Derecho: prueba de cultura general.
- Periodismo, Periodismo + Comunicación Audiovisual y Periodismo + Relaciones Internacionales: prueba de redacción (daremos el tema a desarrollar y el material para la realización).
- Ingeniería en Sistemas Industriales, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de la Industria Conectada 4.0: prueba de cálculo.
PROCEDIMIENTO EXAMEN DE ADMISIÓN ONLINE 2021
El proceso será el siguiente:
- Unos minutos antes de comenzar la prueba te haremos llegar por email un link de acceso con tu código personal.
- Te enviaremos una invitación a través de la plataforma BLACKBOARD para poder realizar la prueba.
- Una vez que nos hayamos conectado, tendrás que entrar en el link que te habremos enviado y te explicaremos cómo funciona el proceso.
- Durante la prueba te avisaremos para realizar la entrevista personal y tras esto podrás continuar con los test.
Del mismo modo, te recuerdo que es imprescindible que cargues toda la documentación solicitada en el portal del candidato.
Para cualquier pregunta que tengas, no dudes en ponerte en contacto con el departamento de Orientación Universitaria en el 913510303
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Selecciona tu modo de acceso a la Universidad para ver la documentación necesaria que tienes que subir antes de hacer la prueba de admisión al portal del candidato:
SI ACCEDES POR PRIMERA VEZ A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE LA EVAU: Procedimiento de acceso a la universidad mediante la superación de una prueba, por parte de quienes se encuentran en posesión del título de Bachiller (sistema educativo español). Se considera que un alumno ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos. Tendrás que aportar para tu admisión:
- Fotocopia simple de la tarjeta de selectividad superada
- Fotocopia simple de tus notas finales de 1º y 2º de Bachiller*
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato
Documentación que debes aportar:
- Fotocopia simple del certificado de estudios de FP, Técnico Especialista o GSFP con las FCT superadas. Si has estudiado CETYS con nosotros, NO es necesario entregar este documento.
- Fotocopia compulsada* del título de FP, Técnico Especialista o GSFP (ambas caras) o resguardo de haber abonado las tasas correspondientes para la solicitud del mismo (debe aparecer el sello de la entidad bancaria y del centro donde se ha titulado).
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato
Documentación que debes traer si accedes por 1ª vez a estudios universitarios con Credencial UE: Es el documento que da acceso a la universidad española a los alumnos procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades. Para más información, pincha aquí o ponte en contacto con International Enrollment admisioninternational@ufv.es.
Todos los alumnos que accedan por esta vía, tienen que ponerse en contacto con la UNED para gestionar su Credencial UE. Para más información pincha aquí
Tendrás que traer para tu matrícula:
- Fotocopia simple de tus notas finales de los últimos dos años estudiados (lo que equivaldría a 1º y 2º de Bachiller del sistema educativo español).
- Informar al Departamento de Admisiones que se ha gestionado la Credencial UE con la UNED.
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato
La credencial de acceso a la universidad española tiene una validez de 2 años a contar desde la fecha de expedición.
DOCUMENTACIÓN QUE DEBES APORTAR SI ACCEDES POR 1ª VEZ A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CON EVAU POR LA UNED: Es la prueba de acceso para aquellos estudiantes de sistemas educativos extranjeros con estudios homologables al título de Bachiller español y que NO acceden a la universidad española por Credencial UE. Para más información de plazos, pruebas, etc.pincha aquí o ponte en contacto con International Enrollment admisioninternational@ufv.es. Tendrás que aportar para tu admisión:
- Fotocopia simple de la tarjeta de selectividad superada y que es emitida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Fotocopia simple de tus notas finales de los últimos dos años estudiados (lo que equivaldría a 1º y 2º de Bachiller del sistema educativo español).
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato
DOCUMENTACIÓN QUE DEBES APORTAR SI ACCEDES POR 1ª VEZ A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES TENIENDO BACHILLER EXTRANJERO: Alumnos estudiantes de sistemas educativos extranjeros con estudios homologables al título de Bachiller español y que NO acceden a la universidad española ni por Credencial UE ni por PAU por la UNED (RD 412/2014, 6 de junio).
Tendrás que aportar para tu matrícula:
- Fotocopia compulsada* de la carta de HOMOLOGACIÓN expedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), donde aparezca nota media acceso.
- Fotocopia simple de tu título de Bachiller a homologar ante el MEC.
- Fotocopia simple de tus notas finales de los últimos dos años estudiados (lo que equivaldría a 1º y 2º de Bachiller del sistema educativo español)
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato
Tanto el título como el certificado de notas tienen que ser documentos oficiales, debidamente legalizados (vía diplomática o apostillado) y si están redactados en otro idioma, tendrán que venir con su correspondiente traducción oficial al castellano.
El MECD es quien tiene la competencia para homologar títulos extranjeros oficiales. Supone el reconocimiento en España de su validez oficial a efectos académicos y profesionales. Para más información:
Si tienes cualquier duda, puedes contactar con International Enrollment a través del correo admisioninternational@ufv.es o por teléfono 91.351.03.03.
Acceso por convalidación parcial de estudios universitarios oficiales realizados en cualquier universidad nacional
Si has comenzado estudios universitarios en cualquier universidad española, tendrás que aportar:
- Documentación según forma de acceso (PAU, GSFP...)
- Fotocopia Simple Certificado de Estudios Universitarios
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato
Acceso por convalidación parcial de estudios universitarios oficiales realizados en cualquier universidad extranjera
DOCUMENTACIÓN QUE DEBES TRAER
Para alumnos:
- Que no han finalizado sus estudios universitarios oficiales en cualquier universidad extranjera y no hayan superado 2/3 del grado de origen y no tienen otro acceso legal para acceder a la universidad.
- Que finalizándolos, no han sido homologados por el MECD.
Para saber si cumples el acceso legal (tener superados 30 créditos), tenemos que realizar un estudio de pre-convalidación. Contactar con International Enrollment (admisioninternacional@ufv.es) para más información.
El alumno tendrá que firmar Declaración Jurada para indicar que NO ha solicitado la homologación de su título al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (MECD), en el caso de estudiantes titulados. A partir de septiembre de 2004 (R.D. 285/2004) los estudiantes con un título oficial realizado en el extranjero, podrán optar por solicitar la homologación por un título universitario oficial español o la convalidación por estudios parciales, teniendo en cuenta que AMBAS POSIBILIDADES NO PUEDEN SOLICITARSE SIMULTANEAMENTE.
Entregar original o fotocopia compulsada de la siguiente documentación en el Departamento de Admisiones:
- Certificado de estudios universitarios extranjeros
- Programa de las asignaturas superadas
- Plan de estudios
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentadoque encontrarás en el portal del candidato.
Todos los documentos tienen que ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes y deben venir debidamente legalizados, bien por vía diplomática o con su Apostilla (países signatarios del Convenio de La Haya), a excepción de aquellos documentos expedidos por universidades de cualquier Estado miembro de la UE.
Dichos documentos que estén originalmente redactados en otro idioma, tendrán que venir con su correspondiente traducción oficial al castellano.
LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS:
- Países a los que son de aplicación las directivas del Consejo de la UE sobre reconocimiento de títulos -> no será necesaria la legalización
- Países que han suscrito el Convenio de la Haya, de 5 de octubre de 1961 -> Se necesita la Apostilla o legalización única, la cual es extendida por las Autoridades competentes del país. Para más información
- Resto países: documentos legalizados por vía diplomática, presentándose en:
- el Ministerio de Educación del país de origen, para títulos y certificados de estudios.
- el Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos.
- la representación diplomática o consular de España en dicho país.
TRADUCCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTOS
Todos los documentos que originalmente estén redactados en otro idioma, tendrán que venir con su correspondiente traducción oficial al castellano, que podrá hacerse:
- Por traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
- Por cualquier representación diplomática o consular de España en el extranjero.
- Por la representación diplomática o consular en España del país del que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
- Por un traductor oficial en el extranjero y debidamente legalizada la firma de dicho traductor oficial.
1. Titulado Universitario oficial en Universidad ESPAÑOLA
El alumno con título universitario oficial de cualquier universidad española, tendrá que aportar:
- Original* del Certificado de Estudios Universitarios donde aparezca nota media ponderada en base 10 de la titulación universitaria cursada y terminada. (RD 1125/2003)
- Fotocopia compulsada* del título universitario (ambas caras) o de la Certificación Supletoria del mismo.
- Fotocopia de tu DNI.
- Foto de carné.
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato.
2. Titulado Universitario oficial en Universidad EXTRANJERA
Alumno con título universitario oficial obtenido en cualquier universidad extranjera.
Contactar con International Enrollment admisioninternational@ufv.es para más información.
Dependiendo del caso, tendrá que traer la siguiente documentación:
A) Universidades de la Unión Europea (UE):
- Original o fotocopia compulsada* del Certificado de Estudios Universitarios. Es necesario que aparezca nota media ponderada en base 10. Para ello, el alumno tiene que realizar petición de equivalencia de nota media para estudios en el extranjero al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Español (MECD) y entregar fotocopia compulsada del documento donde aparezca dicha equivalencia.(RD 1125/2003)
- Fotocopia compulsada* del título universitario (ambas caras).
- Fotocopia de tu DNI.
- Foto de carné.
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato.
Los documentos tienen que ser oficiales y expedidos por las autoridades competentes.
No necesitan legalización por vía diplomática ni apostillado los países a los que son de aplicación las directivas del Consejo de la UE sobre reconocimiento de títulos.
Todos los documentos redactados en otro idioma, tendrán que venir con su correspondiente traducción oficial al castellano.
B) Resto de Universidades extranjeras:
- Fotocopia compulsada* de la carta donde el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) comunica la HOMOLOGACIÓN del título universitario extranjero oficial al correspondiente título universitario español.
- Fotocopia compulsada* del título universitario extranjero debidamente legalizado (vía diplomática o apostillado).
- Fotocopia compulsada* del certificado de estudios universitarios debidamente legalizado (vía diplomática o apostillado). Es necesario que aparezca nota media ponderada en base 10. Para ello, el alumno tiene que realizar petición de equivalencia de nota media ponderada para estudios en el extranjero al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Español (MECD) y entregar fotocopia compulsada del documento donde aparezca dicha equivalencia. (RD 1125/2003)
- Fotocopia de tu DNI.
- Foto de carné.
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado (puedes descargarlo pinchando aquí).
El MECD es quien tiene la competencia para homologar títulos extranjeros oficiales. Supone el reconocimiento en España de su validez oficial a efectos académicos y profesionales. Las solicitudes de homologación se realizan en la Subdirección General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones, Servicio de Homologación de Títulos Extranjeros Universitarios. Paseo del Prado nº 28, 28014 Madrid. Teléfono 902218500.
* Una fotocopia compulsada es una fotocopia en blanco y negro o en color del documento donde aparece el sello original del organismo oficial que lo compulsa. También sirven los documentos compulsados ante notario público.
LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS:
4. Países a los que son de aplicación las directivas del Consejo de la UE sobre reconocimiento de títulos -> no será necesaria la legalización. Para más información https://europa.eu/european-union/about-eu/countries_es
5. Países que han suscrito el Convenio de la Haya, de 5 de octubre de 1961 -> Se necesita la Apostilla o legalización única, la cual es extendida por las Autoridades competentes del país. Para más información http://www.hcch.net/index_es.php?act=states.listing
6. Resto países: documentos legalizados por vía diplomática, presentándose en:
- el Ministerio de Educación del país de origen, para títulos y certificados de estudios.
- el Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos.
- la representación diplomática o consular de España en dicho país.
TRADUCCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTOS:
Todos los documentos que originalmente estén redactados en otro idioma, tendrán que venir con su correspondiente traducción oficial al castellano, que podrá hacerse:
- Por traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
- Por cualquier representación diplomática o consular de España en el extranjero.
- Por la representación diplomática o consular en España del país del que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.
- Por un traductor oficial en el extranjero y debidamente legalizada la firma de dicho traductor oficial.
Documentación que debes aportar
Las personas mayores de 25 años podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en cualquier universidad española, mediante la superación de una prueba de acceso. El único requisito necesario es tener 25 años o cumplirlos antes del 1 de octubre del año de celebración de la prueba.
Si has hecho la prueba después de la convocatoria del año 2010, tendrás que traer para tu admisión fotocopia simple del Certificado de Superación de las Pruebas de Acceso para Mayores de 25 años.
Si has hecho la prueba antes de la convocatoria del año 2010, ponte en contacto con el Departamento de Admisiones a través del correo admision@ufv.es o en el teléfono 91.351.03.03.
Recuerda: Si en el momento de hacer las pruebas de admisión no tienes dichos documentos, tendrás que remitirlos cuanto antes al Departamento de Admisiones para que tu matricula pueda validarse.
- Fotocopia de tu DNI
- Foto de carné
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato.
2. RESERVA TU PLAZA
Para reservar tu plaza en la Universidad Francisco de Vitoria es necesario haber superado nuestro proceso de admisión y abonar las tasas de Apertura de Expediente que ascienden a 695 Euros*.
*Dicha cantidad solo será reembolsada en caso de no disponer de acceso legal a la universidad.
3. MATRICÚLATE
Una vez formalizada la reserva de plaza podrás proceder a realizar tu matrícula.