Campus UFV Madrid
Grado en INGENIERÍA BIOMÉDICA
+Diploma en Emprendimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR INGENIERÍA BIOMÉDICA EN MADRID?
CONTÁCTANOS

La medicina se enfrenta a grandes retos y como consecuencia de ello las ingenierías, las ciencias básicas y las ciencias de la salud están experimentando un avance sin precedentes. Cuando se visita un hospital, no solo se ven médicos y enfermeras: también hay aparatos muy sofisticados para realizar pruebas de diagnóstico, cirugías, intervenciones. Detrás de esos aparatos está el trabajo de un ingeniero biomédico, en el que se conjuga una formación tecnológica puntera con un conocimiento estrecho de las necesidades de las personas enfermas y de los medios para su sanación. Por eso, surge la necesidad de una carrera como Ingeniería Biomédica que aúna esas tres áreas y contribuye a mejorar el bienestar sanitario y la calidad de vida de las personas.
Con este grado, aprenderás a desarrollar e implementar nuevos equipos, dispositivos, productos, sistemas informáticos y software para el desarrollo de técnicas innovadoras de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Estudiarás en una universidad que cuenta con las instalaciones más punteras y la última tecnología para el ejercicio de tu profesión y realizarás prácticas obligatorias en centros de investigación, empresas y hospitales de todo el mundo como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Imperial College of London, Clínica Mayo, Harvard Medical School, Yale School of Medicine o Mount Sinai School of Medicine.
Gracias a esta exigente formación y a un plan de estudios riguroso y avalado por un Consejo Asesor Científico y Técnico de máximo prestigio, el 93% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar sus estudios.
Universidad española líder en Enseñanza y Aprendizaje.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2022
Más información sobre el Grado en Ingeniería Biomédica Madrid
FORMACIÓN PRÁCTICA
» Cursarás más de 500 horas de prácticas dedicadas al trabajo experimental en nuestros laboratorios y obtendrás un diploma en Emprendimiento, innovación y transferencia tecnológica. Esto te te permitirá conocer y manejar la tecnología más puntera de apoyo a la investigación. Además, te ayudará para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, para asumir responsabilidades, tomar decisiones, establecer estrategias, etc. Entendemos el grado de Ingeniería Biomédica como un campo de entrenamiento para la vida real. Además, tendrás una formación parcialmente bilingüe, ya que el idioma base de tu profesión es el inglés.
» A lo largo de la carrera tendrás conferencias con expertos en el sector, realizarás visitas a empresas e instituciones y aprenderás a diseñar e implementar biosensores, órganos internos artificiales, endoprótesis e implantes, sistemas nanométricos, equipos y dispositivos médicos, métodos computacionales, etc.
INSTALACIONES
» Cursarás la carrera en las instalaciones más punteras y en 400 m2 de laboratorios equipados con la última tecnología: citometría de flujo, microscopio multifotón, cultivos celulares, cultivos microbianos, equipos de análisis moleculares, espectrometría de masas…
» La Facultad de Ciencias Experimentales cuenta con siete laboratorios docentes especializados que albergan cinco grupos de investigación: oncología, terapia génica y celular, neurociencia y biotecnología microbiana.
CARRERAS PROFESIONALES
» Realizarás prácticas obligatorias en centros de investigación, empresas y hospitales de ámbito nacional o internacional como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Imperial College of London, Clínica Mayo, Harvard Medical School, Yale School of Medicine o Mount Sinai School of Medicine.
PROFESORADO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Aprenderás de un claustro docente formado por un 80% de doctores con una gran trayectoria académica, investigadora, internacional y humana, que compaginan su actividad docente con investigaciones científicas.
» Además, tendrás una formación integral, deontológica y ética donde aprenderás a tener espíritu crítico y emprendedor, a ser abierto al diálogo y donde profundizarás acerca del sentido de tu profesión.
» El objetivo del plan de estudios combina una excelente preparación técnica/profesional con el desarrollo de los hábitos del pensamiento crítico propios de un estudiante universitario, de manera que cuentes con múltiples herramientas para la toma de decisiones, la comprensión de tu propia vida, el desarrollo profesional y la relación con todo tipo de personas (soft skills).
» Te ofrecemos una experiencia puntera en Ingeniería Biomédica, y también una experiencia de vida en el campus. Gracias a esta podrás desarrollar múltiples aficiones, relacionarte con gente de todo tipo de carreras y de procedencias, y hacer de tu vida universitaria uno de los momentos más ricos y significativos de tu biografía.
» El área biosanitaria de la UFV tiene su centro vital en el Edificio E de la Universidad. En él conviven estrechamente estudiantes y profesores de Medicina, Enfermería, Farmacia, Biotecnología, Biomedicina y de Ingeniería Biomédica. Es decir, el día a día es una ocasión inmejorable de conocer otras perspectivas de los problemas y temas que cada uno estudia, y de dar lugar a sinergias que serán muy importantes en la vida profesional.

Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
En el año 2012 US Department of Labor calificó la Ingeniería Biomédica como la segunda mejor profesión según criterios basados en el entorno laboral y las perspectivas de contratación, siendo también protagonista en los últimos años en varios rankings de titulaciones respecto a los grados con mayores perspectivas de crecimiento y futuro en nuestro país.
El empleo de los Ingenieros Biomédicos se distribuye en las siguientes áreas:
• Fabricación y suministros médicos
• Investigación y desarrollo en física, ingeniería y biología
• Fabricación de productos farmacéuticos
• Fabricación de instrumentos de medida, electromédicos y de control
• Hospitales
• Otros
En concreto, el papel de los Ingenieros Biomédicos en todos los retos anteriores es:
• Diseñar, calibrar, validar, mantener y reparar equipos y dispositivos médicos de nueva generación, para diagnóstico y tratamiento de diversas patologías
• Diseñar e implementar órganos internos artificiales, para reemplazar partes del cuerpo y aparatos
• Implantar, gestionar y supervisar las instalaciones de equipos electromédicos
• Dotar al personal sanitario de los conocimientos necesarios para el uso y manejo de los equipos y para la coordinación y gestión de equipos pluridisciplinares (médicos, ingenieros, biólogos, entre otros)
• Evaluar y certificar la calidad de la tecnología biomédica, acorde a la normativa vigente
PRUEBAS DE ADMISIÓN ¡APÚNTATE! >
Instalaciones UFV
Aprende en nuestros laboratorios equipados con la última tecnología: citometría de flujo, microscopio multifotón, cultivos celulares, cultivos microbianos, equipos de análisis moleculares, espectrometría de masas…
PRECIO DEL GRADO ESTUDIAR CIENCIAS BIOMÉDICAS - CURSO 23 / 24
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Biomédica | 1500€ | 1050€ | 12000€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Ingeniería Biomédica
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Ciencias Experimentales
Rama de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Curso académico en el que se implantó:
2020-2021
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano e inglés
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
No procede
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
100
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución:
No procede
Norma:
No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
TITULACIONES RELACIONADAS CON EL GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MADRID
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA CARRERA
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes de la carrera es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria y por lo tanto del Grado en Ingeniería Biomédica. Para más información, descárgate el PDF completo de Medios materiales y servicios que encontrarás a continuación: