Campus UFV Madrid
Grado en INGENIERÍA BIOMÉDICA
+Título Propio En Emprendimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica
¿TIENES DUDAS SOBRE ESTUDIAR EL GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA EN MADRID? CONTACTA CON VÍCTOR E IRENE

Estamos aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre el grado en Ingeniería Biomédica.
Escríbeme un WhatsApp

Nosotros te llamamos
En las últimas décadas la biología, la medicina, la bioingeniería, la biofísica o la matemática aplicada han experimentado un avance sin precedentes. Fruto de estos avances y, como consecuencia de los grandes retos a los que la medicina actual se enfrenta, surge la necesidad de una carrera que forme profesionales para dar respuesta a estas nuevas metas en el ámbito clínico y sanitario.
El grado de Ingeniería Biomédica se basa en la sinergia entre las Ingenierías, las ciencias básicas y las ciencias de la salud para mejorar el bienestar sanitario y la calidad asistencial de las personas mediante soluciones individualizadas y económicamente viables.
El ingeniero biomédico contribuirá a la mejora de la calidad de vida de las personas, participando en el desarrollo e implementación de nuevos equipos, dispositivos, productos, sistemas informáticos y software para el desarrollo de técnicas innovadoras de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
¿Quieres iniciar tu carrera en el mundo de la Ingeniería Biomédica?Estudiarás en una universidad con un 94% de tasa de empleabilidad.
Líderes en Enseñanza y Aprendizaje de las Universidades Privadas de Madrid y entre las 3 mejores Universidades Españolas. Fuente: Ranking CYD edición mayo 2020
Más información sobre el Grado en Ingeniería Biomédica

» Diseño e implementación de biosensores, órganos internos artificiales, endoprótesis e implantes, sistemas nanométricos, equipos y dispositivos médicos, métodos computacionales…
» En este grado se cursarán más de 1400 horas de prácticas dedicadas al trabajo experimental e impartidas en grupos reducidos. Esto permite al alumno conocer y manejar la tecnología más puntera de apoyo a la investigación.
» Formación parcialmente bilingüe.
PROFESORADO DE PRESTIGIO
» Nuestro claustro docente está formado por un 80% de doctores con una gran formación académica, investigadora y humana, plenamente comprometidos con nuestro proyecto educativo.
» Asistirás a conferencias de importantes profesionales del mundo científico como parte de tu formación.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Recibirás una formación integral con asignaturas de formación humanística aplicadas a la profesión en las que aprenderás a tener espíritu crítico y emprendedor, ser abierto al diálogo y capaz de dar respuesta a los retos científicos que demanda la sociedad.
Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test psicotécnico
- Test de personalidad
- Prueba de inglés
- Entrevista personal
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
En el año 2012 US Department of Labor calificó la Ingeniería Biomédica como la segunda mejor profesión según criterios basados en el entorno laboral y las perspectivas de contratación, siendo también protagonista en los últimos años en varios rankings de titulaciones respecto a los grados con mayores perspectivas de crecimiento y futuro en nuestro país.
El empleo de los Ingenieros Biomédicos se distribuye en las siguientes áreas:
• Fabricación y suministros médicos
• Investigación y desarrollo en física, ingeniería y biología
• Fabricación de productos farmacéuticos
• Fabricación de instrumentos de medida, electromédicos y de control
• Hospitales
• Otros
En concreto, el papel de los Ingenieros Biomédicos en todos los retos anteriores es:
• Diseñar, calibrar, validar, mantener y reparar equipos y dispositivos médicos de nueva generación, para diagnóstico y tratamiento de diversas patologías
• Diseñar e implementar órganos internos artificiales, para reemplazar partes del cuerpo y aparatos
• Implantar, gestionar y supervisar las instalaciones de equipos electromédicos
• Dotar al personal sanitario de los conocimientos necesarios para el uso y manejo de los equipos y para la coordinación y gestión de equipos pluridisciplinares (médicos, ingenieros, biólogos, entre otros)
• Evaluar y certificar la calidad de la tecnología biomédica, acorde a la normativa vigente
¿CONOCES LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO? ENTRA Y DESCÚBRELAS
TASAS Y BECAS GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Biomédica | 1500€ | 940€ | 10900€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Ingeniería Biomédica
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Ciencias Experimentales
Rama de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Curso académico en el que se implantó:
2020-2021
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano e inglés
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones: No procede
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
100
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución: No procede
Norma: No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
---|---|
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana o/y tarde |
TITULACIONES RELACIONADAS CON EL GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA CARRERA
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes de la carrera es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria y por lo tanto del Grado en Ingeniería Biomédica. Para más información, descárgate el PDF completo de Medios materiales y servicios que encontrarás a continuación: