EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Servicio de Atención a Personas con Necesidades Especiales
¿QUÉ ES SAPNE?
SAPNE es un servicio de atención y acompañamiento centrado en el alumno, que tiene el objetivo de fomentar la presencia, participación y acompañamiento a los alumnos con necesidades especiales y discapacidad (Autismo, Asperger, Discapacidad Auditiva, Discapacidad Visual, Discapacidad Motora, etc.) de la UFV.
El trabajo de SAPNE se basa en el acompañamiento a:
- Alumnos con necesidades educativas especiales.
- Familias: asesoramiento, entrevista inicial (opcional)
- Comunidad universitaria: asesoramiento, orientación, adaptaciones, etc.
Unidad SAPNE UFV
Extensión Universitaria, Módulo 3 Edificio Central
ADAPTACIONES Y SERVICIOS
Si eres alumno...
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas:
- Apoyo y acompañamiento individualizado
- Adaptación de exámenes
- Adaptaciones metodológicas
- Recursos de apoyo
- Información sobre servicios universitarios
- Favorecer la accesibilidad de tus materiales
- Y lo que puedas necesitar para favorecer la inclusión y el éxito universitario
Si eres PAS/Prof...
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas:
- Asesoramiento para la adaptación de exámenes
- Asesoramiento para realizar adaptaciones metodológicas
- Recursos de apoyo
- Favorecer la accesibilidad de tus materiales
- Y lo que puedas necesitar para favorecer la inclusión y el éxito universitario de tus alumnos con necesidades
Si eres alumno...
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas:
- Apoyo y acompañamiento individualizado
- Adaptación de exámenes
- Adaptaciones metodológicas
- Recursos de apoyo
- Información sobre servicios universitarios
- Favorecer la accesibilidad de tus materiales
- Y lo que puedas necesitar para favorecer la inclusión y el éxito universitario
Si eres PAS/Prof...
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas:
- Asesoramiento para la adaptación de exámenes
- Asesoramiento para realizar adaptaciones metodológicas
- Recursos de apoyo
- Favorecer la accesibilidad de tus materiales
- Y lo que puedas necesitar para favorecer la inclusión y el éxito universitario de tus alumnos con necesidades

RECURSOS
¿QUIERES SER VOLUNTARIO?
Rellenando este formulario podrás comenzar a formar parte de la bolsa de voluntarios SAPNE que busca dar apoyo en la inclusión universitaria y en los procesos de enseñanza-aprendizaje a los alumnos con diversidad funcional de la UFV.
El tipo de apoyo que podrás ofrecer es:
- Acompañamiento y orientación general
- Toma u oferta de apuntes
- Apoyo al estudio
- Transcripción de vídeos
- Apoyo en LSE
Si estás interesado en realizar alguna de estas tareas, y favorecer la inclusión de los alumnos con discapacidad, mándanos un correo con tus datos y el tipo de apoyo que puedes ofrecer a sapne@ufv.es.

BECAS Y AYUDAS
Programa de becas ``Cursos de Idiomas en el Extranjero``
Descripción:
El programa de ayudas para la realización de “Cursos de idiomas en el extranjero” se pone en marcha para reforzar las competencias lingüísticas de los jóvenes con discapacidad y mejorar así sus oportunidades de encontrar empleos cualificados, donde la exigencia de un idioma extranjero es cada día más frecuente.
Fundación ONCE, con el apoyo financiero de la Iniciativa de Empleo Juvenil y del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 del que Fundación ONCE es Organismo Intermedio, quiere contribuir con este programa a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, ofreciendo los recursos necesarios para favorecer la movilidad internacional y dar un salto cualitativo en la formación de los jóvenes con discapacidad.
Destinatarios:
Podrán solicitar estas ayudas todas las personas jóvenes, con discapacidad legalmente reconocida de al menos el 33%, de nacionalidad española o residentes legales en España, en edades comprendidas entre los 18 y los 29 años y que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Plazo:
30 de septiembre de 2022
Más información:
Programa de becas Curso de Idiomas (enlace a un sitio externo)
Programa de becas ``Ayudas al Estudio para Alumnos con Discapacidad - Comunidad de Madrid``
Descripción:
Fomentar y facilitar el desarrollo de los estudios de los alumnos con discapacidad igual o superior a 33% en condiciones económicas de independencia, a cuyo fin los beneficiarios podrán destinar libremente los fondos concedidos a costear su propio mantenimiento.
Destinatarios:
Podrán solicitar estas ayudas Ayudas para alumnos con discapacidad superior al 33 por 100 que cursen estudios en las universidades o centros superiores de enseñanzas artísticas de la Comunidad de Madrid, en el curso 2021-2022.
Plazo:
12 de mayo de 2022
Más Información:
Becas para alumnos universitarios con discapacidad | Comunidad de Madrid (enlace a un sitio externo)
Bases de la convocatoria
Descarga de PDF (BOMC.ES)NOTICIAS
MESA REDONDA POR EL DÍA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la primera mesa redonda organizada por el Servicio de Atención a Personas con Necesidades Especiales en conmemoración del día internacional de la inclusión social.
El objetivo fundamental de esta primera actividad organizada por nuestro servicio perseguía sensibilizar, normalizar y dar visibilidad a la discapacidad en el entorno universitario, así como reflexionar al respecto de la situación personal y social de las personas con discapacidad en la actualidad en nuestros entornos más cercanos.
La actividad fue moderada por Carola Diaz de Lope Diaz, directora de la Escuela de Liderazgo Universitario y conocedora de primera mano de la situación social de las personas con discapacidad.
Además, contamos con el testimonio de Dani Alonso, Alumni del grado de fisioterapia con discapacidad física. Quién nos habló de lo que había supuesto su paso por la universidad, las barreras sociales que se había encontrado, los avances que había visto en este sentido y las cosas que, a su juicio, quedan por hacer para favorecer y garantizar la mejora social y la inclusión de los alumnos con diversidad funcional en la universidad.
Posteriormente tuvimos una mesa redonda en la que participaron otros ponentes que, ya sea por experiencia propia, o por contacto directo con la discapacidad, tenían mucho que decir al respecto.
Se dio, desde su propia experiencia, respuesta a preguntas tales como: ¿Qué es la discapacidad para ti?, ¿cómo ha sido tu vida al vivir con discapacidad?, ¿en qué ha avanzado la sociedad?, ¿qué queda por hacer? ¿qué te ha enseñado la discapacidad?, ¿cuáles son las mayores barreras a las que te enfrentas cada día?, etc.
Contamos, además, con la representación de dos alumnos del programa Avanza, un proyecto en colaboración con la Fundación Promiva y el Colegio Virgen de Lourdes a través del cual, chicos con discapacidad intelectual estudian cursos adaptados en la universidad, con el objetivo de ofrecer una formación que mejore la empleabilidad e inclusión universitaria de alumnos con discapacidad intelectual.
Fue una gran oportunidad para dar voz a las personas con discapacidad en el entorno universitario, sensibilizar al respecto de su situación y reflexionar sobre lo que socialmente queda por hacer para mejorar su calidad de vida.
CAMPAÑA POR EL DÍA DEL AUTISMO

El pasado 2 de abril, en conmemoración del día mundial de concienciación por el autismo, los Grados de Educación Infantil y Primaria, de la mano del SAPNE, llevaron a cabo una campaña de concienciación con el lema “Las personas con autismo no viven en su mundo, viven en el nuestro”.
Este día fue instaurado en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.
Aún queda mucho por hacer para favorecer la plena inclusión social de las personas con TEA, tanto a nivel asistencial y atencional, como educativo y de acompañamiento en todas las facetas de su vida, de ahí la importancia de campañas de sensibilización como la que llevamos a cabo.
La campaña llevada a cabo consistió en repartir a la comunidad universitaria, un lazo azul para conmemorar este día, acompañado de una tarjeta con el lema elegido, invitando a todas las personas a utilizar el lazo para dar visibilidad a este día.

¿QUIÉNES SOMOS?

Ángela Barahona Esteban

María García Arias

Lorena Lobato Deschamps