Campus UFV Madrid
Grado en RELACIONES INTERNACIONALES
BILINGÜE
METODOLOGÍA INNOVADORA COLLEGE UFV
¡DIPLOMAS A ELEGIR!
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR RELACIONES INTERNACIONALES EN INGLÉS EN MADRID?
CONTÁCTANOS

Si sientes pasión por entender la conexión entre fenómenos naturales, sociales o económicos en regiones remotas del mundo, vocación por tender puentes y favorecer la comprensión entre países, instituciones y organismos, esta carrera te apasionará.
El mundo actual es cada vez más volátil, incierto, complejo y digital. Los efectos de una crisis meteorológica, sanitaria, política o económica, un conflicto armado o un descubrimiento tecnológico en un lugar lejano, afectan a los intereses diversos en otras regiones del mundo. Los mercados, las empresas, las organizaciones de toda índole y los gobiernos necesitan de unas normas, tratados o acuerdos entre sí para velar por su estabilidad, seguridad y convivencia. En este contexto, el papel de la diplomacia se ha hecho más necesario que nunca y los conocimientos sobre las Relaciones Internacionales están siendo cada vez más demandados.
Este grado te formará en los conocimientos, las competencias y los valores necesarios para entender y aportar un valor diferencial a este nuevo escenario mundial, participando de manera decisiva en la mediación y resolución de conflictos con un perfil internacional para que seas capaz de trabajar en una organización internacional en cualquier parte del mundo.
¿POR QUÉ RELACIONES INTERNACIONALES (bilingüe) EN EL COLLEGE UFV?

Y si pudieses estudiar un grado en el que…
- Despertar ante la realidad de los retos globales y las cuestiones fundamentales de la sociedad actual.
- Aprender a través de una metodología innovadora basada en retos, donde el centro es el equipo y el aprendizaje es cooperativo.
- Encontrar respuestas a las grandes preguntas de la existencia humana.
- Adquirir las competencias, conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para adentrarte con éxito en el mundo laboral.
En la UFV, ¡puedes hacerlo! Te proponemos cursar tu grado en Relaciones Internacionales (RRII) en el College UFV, una formación única, práctica y transformadora que solo existe en esta universidad.
Nuestra metodología interdisciplinar única e innovadora está diseñada para lograr la integración de saberes. El College UFV te forma, además de en el grado que elijas, en los fundamentos de las otras ciencias: el Derecho, la Empresa, el Gobierno y la Economía, adquiriendo así una visión 360º que te permitirá resolver los retos de una sociedad compleja, cambiante y global, conectándote con tu contribución al bien común de la sociedad.
El 94,3% de nuestros antiguos alumnos están trabajando.
Observatorio de Empleo UFV noviembre 2022
Más información sobre estudiar Relaciones Internacionales Madrid

COLLEGE UFV
» Una experiencia universitaria vibrante. Cada rincón del campus te invitará a cuestionártelo todo, a tomar la iniciativa, a ser auténtico, a participar en una intensa vida universitaria: sociedades de debates, de alumnos, de política internacional, Acción Social y misiones, grupos de teatro, equipos deportivos, etc.
» Un aprendizaje experiencial real con profesores y profesionales de primer nivel, trabajando en equipo por proyectos junto a compañeros de otras ciencias y realizando viajes que complementarán tu aprendizaje global.
» Una innovación metodológica que da respuesta a una demanda del mercado laboral con dificultades para encontrar perfiles interdisciplinares.
» Una apuesta clara por la internacionalización, enfocada a una visión global.
FORMACIÓN PRÁCTICA
» Cursarás el grado con un enfoque práctico a través de talleres, conferencias, seminarios, visitas a organizaciones y empresas para que aprendas a identificar problemas, analizar situaciones y proponer soluciones que te abrirán las puertas para trabajar tanto en organismos nacionales como internacionales.
» Realizarás trabajos en grupos reducidos que te permitirán desempeñar diferentes roles y con los que desarrollarás habilidades de comunicación, trabajo en equipo, estrategia, ¡y mucho más!
PRÁCTICAS EN EMPRESA
» Realizarás prácticas en instituciones y empresas como Repsol, Banco Santander, Deloitte, PWC, KPMG, Indra y Cruz Roja o en servicios centrales de ministerios, embajadas y consulados, para que tengas tu primera experiencia laboral. Además, siempre tendrás acceso a la bolsa de empleo de la UFV.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Una cultura de acompañamiento personalizada propia de esta Universidad. Con un equipo de mentores y profesores que te ayudarán a encontrar tu vocación y desarrollar tus competencias.
» Una formación integral con asignaturas de perfil humanista aplicadas a tu profesión, para que entiendas el por qué y para qué estás llamado a contribuir de forma positiva en los ámbitos social, político, empresarial, económico e internacional.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
» Viajarás a zonas de interés político, económico y cultural y, si te interesa, podrás realizar un intercambio en una universidad de América, Asia o Europa, una experiencia que te abrirá puertas en el futuro. Además, convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades y tendrás acceso a nuestra Escuela de Idiomas.
INSTALACIONES Y VIDA UNIVERSITARIA
» Cursarás la carrera en uno de los mejores campus de Europa y tendrás a tu alcance las instalaciones más punteras y la última tecnología. Vivirás una experiencia universitaria única y podrás participar en sociedades de alumnos como la Sociedad de Debates, Generación Empresarial, Modelo de Naciones Unidas (MUN) y Be The Change, un grupo que busca generar cambios sociales e influir en distintos ámbitos. Además, podrás apuntarte a equipos deportivos y a cientos de actividades.
RELACIONES INTERNACIONALES ASIGNATURAS
Estudiar Relaciones Internacionales
Conoce nuestro plan de estudios y resuelve todas tus dudas

Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
Relaciones Internacionales salidas profesionales
El grado en Relaciones Internacionales (RRII), ofrece una gran variedad de salidas profesionales, tanto en el ámbito nacional, como internacional:
- » Servicio de acción exterior: misiones diplomáticas y consulares.
- » Organizaciones internacionales intergubernamentales: de carácter global, como Naciones Unidas; regional, como la Unión Europea; o de carácter sectorial, como la OTAN.
- » Organizaciones no gubernamentales: técnico o director en ONG y programas de cooperación internacionales, consultor o asesor de política internacional, economía, turismo, medio ambiente…; gestor de proyectos y programas internacionales, etc.
- » Negocios: directivo en el área de negocios internacionales en empresas, cámaras de comercio y organizaciones sociales, investigador o analista de las relaciones internacionales que facilitan el desarrollo de estos negocios, gabinetes de consultoría internacional, etc.
PRUEBAS DE ADMISIÓN RELACIONES INTERNACIONALES ¡APÚNTATE! >
Instalaciones UFV
Bienvenido al Campus de la Universidad Francisco de Vitoria, donde descubrirás las mejores instalaciones en una Facultad de Comunicación de Europa, nuestro Centro de Simulación Clínica Avanzada, único en España con más de 2000m2 o 7 laboratorios docentes y de investigación dotados de los últimos avances en Microscopios Multifotón.
PRECIO DEL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES BILINGÜE - CURSO 23 / 24
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Relaciones Internacionales (Bilingüe) | 1500€ | 930€ | 10800€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Relaciones Internacionales
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Curso académico en el que se implantó:
2014-2015
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano e inglés
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
No procede
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
180
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución:
No procede
Norma:
No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
PRÓXIMAS ACTIVIDADES GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
-
24Junio2023
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
07Junio2023
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE
Prácticas en empresa Relaciones Internacionales Madrid
Si lo deseas, durante el Grado, Carreras Profesionales se encargará de ayudarte a encontrar tu primera experiencia laboral.
Estas prácticas te ofrecerán la posibilidad de dar tus primeros pasos en el ámbito profesional y permitirán que las empresas te conozcan siendo aún estudiante. Gracias a ellas, el 85% de nuestros alumnos recibe una oferta laboral antes de terminar su periodo de prácticas.









MOVILIDAD E INTERCAMBIOS RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA
Podrás completar tu experiencia universitaria con un intercambio en una universidad de América, Asia o Europa. Además, convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades y tendrás acceso a nuestra Escuela de Idiomas.
TITULACIONES RELACIONADAS CON LA CARRERA EN RRII
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES. UFV SE ENCUENTRA ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES PARA ESTUDIAR RELACIONES INTERNACIONALES EN ESPAÑA
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos materiales y servicios que encontrarás a continuación:
¿CONOCES LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO?
ENTRA Y DESCÚBRELAS >
CLAUSTRO DE PROFESORES PARA LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES EN MADRID

Guillermo Graíño Ferrer
Licenciado en filosofía (Universidad Complutense de Madrid). Doctor en ciencia política (Universidad Autónoma de Madrid). Doctor en filosofía (Fondazione San Carlo di Modena). Ha sido profesor visitante en Villanova University (2016) y en LUISS Guido Carli (2018 y 2020), e investigador doctoral en University of Toronto (2008 y 2009) y EHESS (2010). Sus principales áreas de investigación son la hª del pensamiento político moderno, religión y política, e ideologías política.

Sonia Sánchez
Doctoranda en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. Master en International Relations-Middle East por la Universidad de Durham (Reino Unido). Postgrado en Israeli Politics and Society por la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel). Diplomada en el Curso de Defensa Nacional por el Centro Superior de Estudios de la Defensa (CESEDEN). He combinado mi trayectoria académica con mi carrera profesional como asesora política en la Comisión y el Parlamento Europeos y en Presidencia de Gobierno (Departamento de Infraestructura y Seguimiento de Situaciones de Crisis). Desde 2008 al 2016 trabajé en Centro Sefarad-Israel (MAEC).

Óscar Elía Mañú
Doctor en Filosofía. Investiga en filosofía política, ética, teoría política. Diplomado en Altos Estudios de la Defensa, coordinador del Grupo de Estudios Estratégicos. Ex-asesor en el Ministerio de Defensa. Dirige el GI "España como proyecto". Ha dado clases en la Universidad Francisco Marroquín y Universidad de Navarra.



Francisco Javier Gómez Díez
Lic. Geografía e Historia. Dic. Historia de América. Lic. Estudios eclesiásticos. Secretario del Foro Hispanoamericano Francisco de Vitoria. Miembro de los consejos de redacción de las revistas Comunicación y Hombre y Relecciones. Línea de investigación: espiritualidad, historiografía y actividad educativa jesuita. Miembro del GEI Fundamentos antropológicos de la Historia.


Ana Capilla
Doctora cum laude en Historia Contemporánea, UNED (2016), Licenciada en Historia, UNED (2010), Diplôme d'Etudes Supérieures en Etudes Juridiques et Economiques de l'Union Européenneiplôme d'Etudes Supérieures en Etudes Juridiques et Economiques de l'Union Européenne, Licenciada en Derecho y título propio Jurídico Comunitario, Universidad San Pablo CEU (1999-2005), Doctor cum laude en Ciencia Política, Universidad Autónoma de Madrid (2011), Licenciado en Filosofía, Universidad Complutense de Madrid (2004)

Víctor Cortizo Rodríguez
Licenciado en Derecho / Diplomado en Criminología / Doctorando en Derecho. Abogado. Profesor de Introducción al Derecho, Derecho Internacional e Historia de las Relaciones Internacionales. Investiga las relaciones entre China y España, el Proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, el rol de China en el nuevo orden global y el Derecho Chino.

Nathalie Domínguez
Doctora en Humanidades. Marco de los Derechos Humanos. Máster en Humanidades. Máster en Relaciones Internacionales. Licenciatura en Periodismo y Comunicación Integral. Tras más de 15 años conectada al mundo del periodismo, pude introducirme en uno más maravilloso todavía: la docencia. Mis materias abarcan mis dos grandes pasiones: los Derechos Humanos y las Relaciones Internacionales; sin dejar de lado, por supuesto, el increíble 'soft power' de la Comunicación.

Javier Gil Guerrero
Doctor en Historia por la Universidad de Navarra, 18 de diciembre de 2014. Máster en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia por la Fundación de Estudios Estratégicos y la Universidad Abat Oliba-CEU, 2016. Graduado en Historia por la Universidad de Navarra, 2009. Especializado en la historia contemporánea de Oriente Medio y la política exterior norteamericana en la región, realizando diversas estancias de investigación en universidades de Oriente Medio y Norteamérica y publicando un libro y varios artículos en revistas y editoriales anglosajonas.

Sonia Hernández Pradas
Profesora de Derecho Internacional. Colaboración con O.I. y otras instituciones. Miembro del (CEDIH) de Cruz Roja Española. Líneas de investigación: Derecho Internacional Humanitario. Miembro del Proyecto de Investigación I+D+I del MEC: Protección de la Infancia en los conflictos armados.

Adriaan Kühn
Becas de excelencia por la Fundación Adenauer para estudios y doctorado. Trabajó en el Bundestag, para la Comisión Europea y en la representación de la KAS en Madrid. Imparte la asignatura "Gobernanza Democrática" en el Máster "Acción Política" e "International Organizations" en el Grado de RRII.

Gabriel López Nieto
Tras pasar por varios de los medios de comunicación más importantes de España (Cadena COPE, Antena 3, La Razón, Europa Press), recibí una Beca FPI para realizar mi Doctorado sobre el Estado Islámico en la prensa española. Actualmente, disfruto como docente en la Facultad de Comunicación de la UFV.

Natalia Sarrión Rubio de la Torre
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia Comillas. Máster de Profesorado por la Universidad Francisco de Vitoria. Coordinadora del Integral Leadership Program de la EGL, mentora de alumnos de 1º y 2º y coach de alumnos de 4º y 5º. Profesora del título propio en Habilidades del Abogado del Máster de Abogacía. Doctoranda en Filosofía Moral en la Universidad Europea de Roma, tesis sobre la lógica del don.

Javier Redondo Rodelas
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Derecho Constitucional (UCM). Master de Periodismo Universidad San Pablo Ceu - El Mundo. "Autor de 'Presidentes de Estados Unidos' (Ed. La Esfera de los Libros, 2015). Codirector de 'Podemos. Cuando lo nuevo se hace viejo' (Ed. Tecnos, 2019). Coautor de 'Geografía del populismo' (ed. Tecnos, 2017). Autor del estudio introductorio de T. Paine, 'Sentido Común' (ed. Clásicos Alianza, 2020)"

María Alférez Sánchez
Licenciada en Filología Hispánica / Máster en Formación del Profesorado / Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera / Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural / Doctorado en Humanidades. Profesora de España: Historia y Presente en los grados de Relaciones Internacionales y Filosofía, Política y Economía.

Ana Camacho Urtiaga
Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo). Periodista, fue enviada especial a África para el diario El País entre 1984 y 1994. Ha trabajado como asesora para asuntos africanos, para políticos y ONGs. Su campo de investigación es el Sáhara Occidental, Sahel, Guinea Occidental, la geopolítica del gas y los retos del derecho a la información.

Belén García-Noblejas Floriano
Licenciatura en Filología Inglesa y lengua china por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Relaciones Internacionales en lengua china por la Universidad de Estudios Extranjeros de Shanghai. Doctoranda en análisis del discurso político chino en materia de seguridad nacional e internacional, por la Universidad Autónoma de Madrid. Ponente en diversos congresos internacionales como EUNAP o el Congreso Internacional de Historia Comparada de East Normal University en Shanghai, entre otros. Coordinadora de proyectos interculturales entre España y Asia. Autora de varios artículos académicos sobre China y seguridad internacional.

Marta Summers Montero
Grado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en Análisis de Inteligencia por la UAM. Diplomada en Altos Estudios de la Defensa Nacional por CESEDEN. Máster Terrorismo Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Inteligencia, seguridad nacional e internacional. Investigadora de terrorismo en las regiones del Magreb y Sahel en el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

Alonso Muñoz Pérez
Doctor Internacional en Derecho-Filosofía (USP-CEU) bajo la dirección del Prof. D. Dalmacio Negro Pavón, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (UCM) y máster oficial en Política y Democracia (UNED). Licenciado en Filosofía (UNED). Grado en Derecho (UCM) y máster de Abogacía (UCAV). Abogado en ejercicio (Col. 129226 ICAM). Abogado Rotal. Ha realizado estancias de estudio e investigación en Roma, Heidelberg, Würzburg, Glasgow y Moscú. Análisis político a través de la Historia de las Ideas y la Antropología filosófica. Claves intelectuales: Teología política y la crítica cultural (Sloterdijk). Su labor intelectual la concibe como un intento de comprender el mundo (Arendt) para tejer el ethos -la cultura como servicio público.

Javier Antonio Restán Martínez
Licenciado en Filosofía y Letras, por la Universidad Pontificia Comillas. Máster en Artes Liberales (título propio Universidad de Navarra). He trabajado en publicaciones de información general (Buenos Aires) y especializadas (Roma). Director del Centro de Estudios y Solidaridad con América Latina (CESAL), para pasar después a la Administración Pública con responsabilidad en áreas de cooperación al desarrollo, voluntariado y educación.
-
Guillermo Graíño Ferrer
Responsable de Relaciones Institucionales del Grado en Relaciones Internacionales -
Sonia Sánchez
Profesora de Oriente Medio y Mundo Árabe -
Óscar Elía Mañú
Director del Grado en Filosofía, Política y Economía. Director del Máster en Acción Política -
Rafael Alé
Profesor -
José Mª Peláez
Profesor -
Francisco Javier Gómez Díez
Profesor Área Historia -
Alfonso Urquiza
Profesor -
Ana Capilla
Profesora Unión Europea I -
Víctor Cortizo Rodríguez
Director Grado en Relaciones Internacionales -
Nathalie Domínguez
Profesora -
Javier Gil Guerrero
Profesor -
Sonia Hernández Pradas
Profesora -
Adriaan Kühn
Profesor -
Gabriel López Nieto
Profesor -
Natalia Sarrión Rubio de la Torre
Profesora -
Javier Redondo Rodelas
Profesor -
María Alférez Sánchez
Profesora -
Ana Camacho Urtiaga
Profesora -
Belén García-Noblejas Floriano
Profesora -
Marta Summers Montero
Profesora -
Alonso Muñoz Pérez
Profesor -
Javier Antonio Restán Martínez
Profesor