Campus UFV Madrid
Grado en INGENIERÍA MATEMÁTICA
Más Diploma a elegir entre:
- Diploma en Quantum Computing
- Diploma en Inteligencia Artificial Aplicada a la Robótica
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR INGENIERÍA MATEMÁTICA EN MADRID?
CONTÁCTANOS

El big data, el internet de las cosas, la ciberseguridad…. La revolución industrial abre las puertas a nuevos puestos de trabajo relacionados con la aplicación de las matemáticas. Si siempre te han gustado los números y quieres trabajar en un sector innovador y con alta demanda, esta carrera es para ti.
Durante el grado, profundizarás en áreas como analítica, big data, estadística, experiencia de usuario, inteligencia, biomatemática, internet de las cosas, criptografía y ciberseguridad para aplicar los métodos matemáticos a distintos sectores: farmacéutico, industrial, financiero, etc.
Obtendrás de forma simultánea un diploma en Quantum Computing, una formación innovadora y pionera desarrollada junto a profesionales de IBM, con la que profundizarás en el paradigma de computación más novedoso.
Además, aprenderás en nuestro Centro de Simulación Empresarial, realizarás prácticas profesionales en una de las 3900 empresas con las que tenemos convenio y estudiarás en una universidad que cuenta con un 93% de tasa de empleabilidad.
Universidad española líder en Enseñanza y Aprendizaje.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2022
Diploma en Quantum Computing
Estudiarás de forma simultánea el diploma bilingüe en Quantum Computing, un diploma innovador y pionero, desarrollado junto a profesionales de IBM, enfocado a formarte en uno de los paradigmas de computación más novedosos y de gran aplicación en ámbitos como la criptografía o la biomedicina, donde surgen problemas que las empresas no pueden resolver por los métodos tradicionales debido a su complejidad.
Diploma en Inteligencia Artificial Aplicada a la Robótica
¿Eres de los que siempre ha soñado con diseñar y trabajar con robots? ¿Te encantaría hacerlos más humanos e inteligentes? ¡Ahora es tu momento! Con el diploma en Inteligencia Artificial Aplicada a la Robótica aprenderás sobre drones y vehículos autónomos, exoesqueletos, robots que hacen parkour, etc. Todo lo que has visto en las películas de ciencia ficción lo podrás hacer realidad.


Más información sobre el Grado en Ingeniería Matemática
FORMACIÓN PRÁCTICA
» Tendrás una formación técnica y práctica desde primero de carrera para aprender a extraer datos y tomar decisiones. Entrarás en contacto con escenarios y situaciones reales, aprenderás en el Centro de Simulación Empresarial y tendrás conferencias y talleres con expertos en los diferentes sectores.
» Durante los cuatro años del grado de Ingeniería Matemática, te prepararás para asumir los problemas derivados del tratamiento masivo de datos. El rigor y la disciplina formal que aportan las matemáticas, junto con una visión profunda del negocio, hacen de esta profesión la más completa y preparada para el mundo actual.
Las materias de formación humanística te ayudarán a entenderte mejor como ser humano, a desarrollar tus capacidades de pensamiento crítico y a ampliar el horizonte de tus intereses: la educación superior, además de a profesionales, va siempre dirigida a la formación de personas de criterio, abiertas al trabajo en equipo y a la comprensión profunda de los problemas a los que se enfrenta en su trabajo y en su vida.
INSTALACIONES
» Estudiarás en una universidad que cuenta con las instalaciones más punteras y la última tecnología. Aprenderás a tomar las decisiones clave en nuestro Centro de Simulación Empresarial, colaborarás en proyectos de I+D+i, big data y e-salud en el Centro de Innovación y podrás participar en sociedades de alumnos como Generación Empresarial, el Club del Emprendimiento, etc.
» El grado de Ingeniería Matemática está situado en el corazón del campus de la UFV. Desde los inicios de esta universidad hemos considerado que la experiencia de campus es clave en la formación de nuestros estudiantes. Allí convivirás con más de quince mil personas de todas las orientaciones profesionales, profesores y alumnos, de modo que cada día en la UFV es una ocasión de enriquecimiento. En el campus constantemente se realizan todo tipo de actividades: conferencias, clubs de estudiantes, deporte en el Centro Deportivo del campus, obras de teatro, rodajes, etc. Por supuesto, junto con los paseos, otros lugares de intensa convivencia son los espacios para el estudio, la biblioteca o las cafeterías. Cuando pasees por él, te darás cuenta de que cada rincón tiene algo especial y que es el mejor lugar para formarte y desarrollar tu entrada en el mundo profesional.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
» Realizarás prácticas en una de las 3900 empresas con las que tenemos convenio. Además, debido al contenido de este grado y la alta demanda de profesionales con este perfil, un 94,3% de los alumnos consigue un trabajo al finalizar sus estudios. Esta carrera te permite, además, trabajar en sectores muy diversos como el industrial, automoción, alimentación, telecomunicaciones, etc.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Te convertirás en un ingeniero integral preparado para cualquier reto que el ámbito laboral te proponga. Te formarás para que profundices en la búsqueda del sentido de tu profesión desde tu contribución social y dispondrás de un programa de mentorías con el que te ayudaremos a alcanzar tus metas.

Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
Entre las salidas profesionales del Grado en Ingeniería Matemática se encuentran:
- Big Data Engineer
- Asesoramiento financiero
- Responsable de Gestión de Tecnologías de la Información
- Consultoría en Business Intelligence
- Dirección de Investigación y Desarrollo
- Desarrollo de Inteligencia Artificial
- Data Management de pacientes en centros médicos
- Responsable de Industria 4.0
- Data & Analytics Executive
- Logística
PRUEBAS DE ADMISIÓN ¡APÚNTATE! >
Instalaciones UFV
Bienvenido al Campus de la Universidad Francisco de Vitoria, donde descubrirás las mejores instalaciones en una Facultad de Comunicación de Europa, nuestro Centro de Simulación Clínica Avanzada, único en España con más de 2000m2 o 7 laboratorios docentes y de investigación dotados de los últimos avances en Microscopios Multifotón.
PRECIO DEL GRADO EN INGENIERÍA MATEMÁTICA - CURSO 22/23
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Matemática | 1500€ | 850€ | 10000€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Ingeniería Matemática
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Curso académico en el que se implantó:
2019-2020
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano e inglés
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
No procede
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
40
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución:
No procede
Norma:
No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
-
15Abril2023
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
31Marzo2023
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE
TITULACIONES RELACIONADAS CON EL GRADO EN INGENIERÍA MATEMÁTICA
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES PARA ESTUDIAR MATEMÁTICAS EN MADRID
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes de la carrera es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de medios materiales y servicios que encontrarás a continuación:
CLAUSTRO DE PROFESORES DEL GRADO EN INGENIERÍA MATEMÁTICA

Olga Peñalba Rodríguez
Doctora en Ingeniería Informática. Ingeniera Informática. Profesora adjunta, acreditada por la ACAP. Tres tramos positivos de Docentia. Ganadora del primer premio a la Innovación Docente de la UFV. Formación complementaria en inteligencia emocional, coaching, mentoring, desarrollo organizacional, liderazgo e innovación.

Juan Pueyo Candil
Máster en Ingeniería de Sistemas y de Control por la UNED y la UCM. Ingeniería Informática por la UPCO - ICAI. Varios años de experiencia como IT Manager. Desarrollo de diversas aplicaciones de ámbito comercial. Más de 10 años de experiencia en gestión y tutorización de formación online. Colaboración en diversos proyectos de Investigación. Actualmente centrado en el estudio de Data Mining y Deep Learning.

Yolanda Cerezo López
Doctora en Ingeniería Informática por la UNED. Licenciada en CC. Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en Ingeniería de Control Industrial. Autora de publicaciones relacionadas con análisis económico, sostenibilidad, gestión del conocimiento y computación. Investigadora en coaching matemático, calidad, desarrollo organizacional, sociedad digital y economía aplicada. Directora del grupo estable de investigación: Calidad y antropología.

Luis Moreno Almonacid
Ingeniería de Minas (UPM), Máster en Humanidades (UFV), Máster en PRL (IMF), estudiante de Teología (3º curso, UESD). Experiencia profesional como ingeniero (Dragados, S.A.). Experiencia docente (UFV, Colegio Everest). Investigación: interesado especialmente en la profundización y el desarrollo en el área de Humanidades (filosofía, historia, economía, etc.) y la reflexión sobre el momento actual y la educación.

Carmen de la Calle Maldonado
Licenciada en Historia y Doctora en Educación por la UCM, Master en Filosofía por la UFV, certificada en Coaching Dialógico por el IDDI. Directora de la Cátedra Santander de Responsabilidad Social. Trabaja en la UFV desde su fundación. Coach dialógica y formadora del IDDI. Profesora de Humanidades. Mentora. Profesora del Master en Acompañamiento Educativo. IP del GEI RSEU (Responsabilidad Social del Estudiante Universitario).

Javier Luna Calvera
Licenciado en Filología Hispánica. Máster en Humanidades. Máster en Acompañamiento Educativo. Máster en Inteligencias Múltiples e Innovación Pedagógica. Coordinador Nacional de los colegios RC (ESO y Bachillerato). Director Titular del colegio CEU Jesús María. Profesor de Lengua y Literatura. Profesor de Humanidades. Mentor educativo. Coach dialógico.

Ignacio García Juliá
Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Director adjunto del Grado en Ingeniería Matemática -Profesor de "Matemáticas para la Ingeniería", "Ingeniería del Software" e "Ingeniería del conocimiento" en el grado de Ing. Informática y profesor de "Proyecto Integrador I" y "Modelado y simulación I" en Grado de Ing. Matemática.

Vicente García
Estudió Filosofía del Derecho y Política y Ciencias Biológicas en la Universidad de Valencia. Elaborando Tesis Doctoral en Evolución Biológica en la Universidad de Sevilla. También profesor en la Escuela de Liderazgo Universitario y en el Postgrado de Inteligencia Economica y Seguridad de Icade.

Pablo Fernández Blanco
20 artículos en revistas/congresos internacionales.2 tesis doctorales dirigidas sobre Algoritmos Evolutivos aplicados en Economía.Codirector de 12 proyectos de investigación con financiación privada.Simulación y control de ingeniería nuclear y desarrollo en entorno COBOL/CICS /SQL.
Elvira Muñoz García
Doctora en matemáticas puras (especialidad Geometría Algebraica, Fibrados de Intersección) por la Universidad de Paris XI (Orsay). Master en Matemáticas Puras por la Universidad de Paris XI (Orsay). Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Salamanca. Ha sido profesora en varias universidades, entre ellas en la Universidad de California, Los Angeles, en State University of New York at Stony Brook y en Paris XI. Ha publicado en prestigiosas revistas internacionales (Compositio Math, Communications in Algebra, Proceedings of the A.M.S...)


José Antonio Marcos García
Doctor en Informática. Ingeniero en Informática. Experto Universitario en Docencia Digital. Actualmente CIO y Director de Transformación Digital en la UFV. Anteriormente ha sido Vicerrector de Tecnología y Transformación Digital (UI1), Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología, y Director de Grado en Informática y en la UI1. Inició su trayectoria docente universitaria en la UVA.

Roberto Rodríguez Galán
Licenciado en CC. Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencias por la Universidad Politécnica de Madrid. Experiencia profesional de 30 años en distintas organizaciones tecnológicas. Profesor a tiempo parcial de la UFV desde hace 15 años, de los cuales los 2 últimos a tiempo completo en la EPS. Miembro del CEIEC responsable de la línea de investigación Ética en la IA.

Germán Lenin Dugarte Peña
Ing. de Sistemas / Esp. Investigación Operativa / Master en Ciencia y Tecnología Informática / Doctor en Ciencia y Tecnología Informática. Germán es Profesor Ayudante Doctor acreditado, con experiencia en Ingeniería de Software, Mejora del Proceso Software, Modelado y Simulación de Sistemas Complejos, Dinámica del Negocio Digital y Gestión del Conocimiento Organizativo. Además, es Responsable de Movilidad Intl Grado en Ing. Matemática.
-
Olga Peñalba Rodríguez
Directora de la Escuela Politécnica Superior. Directora del Grado en Ingeniería Informática/Grado en Ingeniería Matemática -
Juan Pueyo Candil
Coordinador de Diplomas en Informática -
Yolanda Cerezo López
Vicerrector de Calidad y Transformación Organizacional -
Luis Moreno Almonacid
Profesor -
Carmen de la Calle Maldonado
Profesora -
Javier Luna Calvera
Profesor -
Ignacio García Juliá
Coordinador de Ingeniería Matemática -
Vicente García
Profesor -
Pablo Fernández Blanco
Profesor -
Elvira Muñoz García
Directora de Grado -
Ana Lazcano de Rojas
Profesora -
José Antonio Marcos García
Profesor -
Roberto Rodríguez Galán
Profesor -
Germán Lenin Dugarte Peña
Profesor