Campus UFV Madrid
Grado en INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES (Castellano o Bilingüe)
+ Mención a elegir entre:
» Automoción
» Organización Industrial
» Tecnologías Industriales
» Robótica
» Automoción
» Organización Industrial
» Tecnologías Industriales
» Robótica
¿TIENES DUDAS SOBRE ESTUDIAR INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES EN MADRID? CONTACTA CON FERNANDO O ROCÍO

Estamos aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre Ingeniería en Sistemas Industriales.
Escríbeme un WhatsApp

Nosotros te llamamos
Estudia en el mejor centro de alta tecnología de Europa, el MOTOR&SPORT INSTITUTE: 5.500 m2 del mejor equipamiento tecnológico a tu alcance.
Aprende Ingeniería haciendo Ingeniería; por proyectos. Trabaja en un entorno real, en equipo y con objetivos concretos.
Completa tu carrera especializándote en una de las siguientes menciones:
- Automoción
- Organización Industrial
- Tecnologías Industriales
- Robótica
Puedes cursar el grado en castellano o en modalidad bilingüe en inglés.
Estudia en una universidad con una tasa de Empleabilidad del 94%.
Líderes en Enseñanza y Aprendizaje de las Universidades Privadas de Madrid y entre las 3 mejores Universidades Españolas.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2020
Más información sobre Ingeniería en Sistemas Industriales
NUESTRAS ESPECIALIDADES
Para los apasionados del motor y del diseño de vehículos
Trabaja en el diseño, fabricación y puesta a punto de vehículos comerciales y de competición.
El sector industrial de la Automoción es el motor económico de muchos países
España es el 2º productor de vehículos en Europa y 9º a nivel mundial con 17 plantas de fabricación.
1 de cada 10 empleos proviene de la industria del automóvil.
Muy alta demanda de Ingenieros especialistas en Automoción en un momento de cambio
La movilidad eléctrica, conectada y autónoma plantea retos tecnológicos que demandan nuevos perfiles de Ingenieros en automoción.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE GRADO?
El sector industrial de la Automoción es el gran icono de la Ingeniería.
Los grandes avances tecnológicos y organizativos han nacido en la industria automotriz, sirviendo de ejemplo al resto de sectores industriales.
SALIDAS PROFESIONALES
Director de Producción
Director de Diseño Industrial
Director de Motores
Director de Montaje
Director de Fábrica
Director de Mantenimiento
¿CÓMO APRENDERÁS?
50% Desarrollando proyectos reales
30% Trabajo personal
20% Trabajando en empresas
¿POR QUÉ EN LA UFV?
La medicina se aprende en los hospitales, los idiomas hablándolos en cada país, y la ingeniería se aprende con PROYECTOS REALES en nuestro CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA y COMPETICIÓN DE MOTOR SPORT.
Ten CONTACTO CON EMPRESAS DE AUTOMOCIÓN, MECÁNICOS Y PILOTOS desde el primer día.
Elige cursarlo en BILINGÜE o ESPAÑOL.
Complementa tu formación con una ESTANCIA INTERNACIONAL.
Por su ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL con mentores de la Comunidad UFV.
Podrás terminar el Grado en Ingeniería Mecánica en sólo 1 año más
Acceso al Máster Habilitante de Ingeniería Industrial
Empresas











Para los apasionados de la creatividad, la innovación y el cliente
Trabaja en logística, experiencia de cliente, operaciones, consultoría, mejora de procesos, dirección de proyectos, y transformación digital.
Son los Ingenieros en Organización Industrial los especialistas en la mejora de los resultados empresariales, ya sea fabricando coches/aviones (BMW, AIRBUS), ropa (INDITEX), o en bancos (ING, BBVA, SANTANDER, etc), logística (AMAZON) o consultoría (EY, Accenture, KPMG, Deloitte, etc.):
Desarrollando nuevas líneas de negocio
Mejorando los procesos productivos y logísticos
Mejorando la experiencia de cliente
Haciendo más eficientes los canales comerciales
Siendo más ágil, más Lean, más rápido, más creativo y más disruptivo en todos los procesos y proyectos
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE GRADO?
Hace 20 años la gran obsesión era la fabricación. Ahora, el foco es el CLIENTE y los protagonistas son los Ingenieros en Organización Industrial.
Los procesos logísticos de AMAZON han revolucionado la logística
Los procesos de producción con LEAN Management ideada por TOYOTA son copiados en todos los sectores.
El diseño de procesos con AGILE en FACEBOOK y GOOGLE es el modelo a seguir.
Las relaciones comerciales y la experiencia de cliente de AirBNB, Booking, ING, etc. son un icono.
SALIDAS PROFESIONALES
Ingeniero de Logística
Consultor de Ingeniería
Ingeniero de Procesos
Director de Calidad
Director de Proyectos
Director de Organización
Director de Producción
¿CÓMO APRENDERÁS?
50% Desarrollando proyectos reales
Diseñando con Catia y Solid Works
Fabricando con fibra de carbono en el autoclave
Mecanizando con CNCs y máquinas de corte al agua
Testeando motores de combustión como Eléctricos e Híbridos
Diseñando los circuitos eléctricos y programando las centralitas
Analizando la aerodinámica en el Túnel de Viento
Analizando la dinámica vehicular en el 7 post rig y en simuladores
Programando Robots industriales típicos de las cadenas de producción
Aprendiendo todo sobre en vehículos autónomos y conectados
Preparando vehículos comerciales y de competición
30% Trabajo personal
20% Trabajando en empresas
¿POR QUÉ EN LA UFV?
“La medicina” se aprende en los hospitales, “los idiomas” hablándolos en cada país, y la ingeniería se aprende con PROYECTOS REALES en nuestro CENTRO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO (HUB DE START-UP) Y ALTA TECNOLOGÍA.
Elige cursarlo en BILINGÜE o ESPAÑOL.
Ten CONTACTO CON EMPRESAS desde el primer día.
Complementa tu formación con una ESTANCIA INTERNACIONAL.
Por su ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL con mentores de la Comunidad UFV.











Para los apasionados de las últimas tecnologías
Trabaja en el diseño y la fabricación de sistemas mecánicos, electrónicos y energéticos.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE GRADO?
La tecnología es el gran icono de la Ingeniería y de los grandes avances de la humanidad.
El gran atractivo de la Ingeniería Industrial es su carácter generalista. Esto hace posible dirigir proyectos tan variados como poner en marcha una fábrica de coches o aviones, una central hidroeléctrica, fotovoltaica, solar o eólica, un almacén robotizado o diseñar y fabricar piezas con materiales de altas propiedades.
SALIDAS PROFESIONALES
Ingeniero Mecánico
Ingeniero Electrónico
Ingeniero Eléctrico
Ingeniero de Energía
Ingeniero de Diseño Industrial
Director de Fábrica
¿CÓMO APRENDERÁS?
50% Desarrollando proyectos reales
30% Trabajo personal
20% Trabajando en empresas
¿POR QUÉ EN LA UFV?
“La medicina” se aprende en los hospitales, “los idiomas” hablándolos en cada país, y la ingeniería se aprende con PROYECTOS REALES y ALTA TECNOLOGÍA.
Elige cursarlo en BILINGÜE o ESPAÑOL.
Desarrolla tus ideas de negocio en nuestro HUB DE START-UP.
Ten CONTACTO CON EMPRESAS desde el primer día.
Complementa tu formación con una ESTANCIA INTERNACIONAL.
Por su ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL con mentores de la Comunidad UFV.
¿CÓMO SERÁ MI DÍA A DÍA?
Desarrollarás proyectos de Tecnología en todos los cursos.
Diseñando con Catia y Solid Works.
Fabricando con máquinas 3d y con fibra de carbono en el autoclave.
Mecanizando con CNCs y máquinas de corte al agua.
Testeando motores en bancos de pruebas (eléctricos y de combustión).
Diseñando circuitos eléctricos.
Analizando la aerodinámica en el Túnel de Viento.
Analizando la dinámica vehicular en el 7 postes (seven post rig) y en simuladores.
Programando robots industriales y colaborativos típicos de las cadenas de producción.
Diseñando proyectos de energía.
Programando autómatas.
Diseñando circuitos electrónicos.











Para los apasionados de la inteligencia artificial, el big data, y los robots
Trabaja en la automatización, programación y diseño de la robótica industrial y colaborativa.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE GRADO?
La robótica industrial, la automatización, la inteligencia artificial, las Redes de Computadores y el Cloud Computing son pilares principales de la Industria 4.0 o Industria Digital, el PRESENTE y FUTURO de la INGENIERÍA.
Existe una altísima demanda de Ingenieros especialistas en Robótica e Industria Digital o Conectada para hacer frente a 4ª Revolución Industrial.
SALIDAS PROFESIONALES
Ingeniero de Robótica
Ingeniero de Automatización Industrial
Ingeniero de Programación Robótica
Ingeniero de Transformación Digital
¿CÓMO APRENDERÁS?
50% Desarrollando proyectos reales
30% Trabajo personal
20% Trabajando en empresas
¿POR QUÉ EN LA UFV?
“La medicina” se aprende en los hospitales, “Los idiomas” hablándolos en cada país, y la ingeniería se aprende con PROYECTOS REALES en nuestro CENTRO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL, ROBOTIZADA Y ALTA TECNOLOGÍA.
Desarrolla tus ideas de negocio en nuestro HUB DE START-UP.
Ten CONTACTO CON EMPRESAS desde el primer día.
Complementa tu formación con una ESTANCIA INTERNACIONAL.
Por su ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL con mentores de la Comunidad UFV.











PRUEBAS DE ADMISIÓN APÚNTATE
PROCESO DE ADMISIÓN PARA INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES
Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
Test psicotécnico.Test de personalidad.
Prueba de inglés.
Entrevista personal.
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
TASAS Y BECAS GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Industriales | 1500€ | 1100€ | 12500€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado, por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento:
Ingeniería y Arquitectura
Curso académico en el que se implantó:
2019-2020
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones: Mención en AutomociónMención en organización IndustrialMención en RobóticaMención en Tecnologías Industriales
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
120 plazas
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución: No procede
Norma: No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
---|---|
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA CARRERA - MSI
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes de la carrera es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de medios materiales y servicios que encontrarás a continuación:
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES
¿Qué significa eso para ti?
Si lo deseas, durante el Grado nuestro Departamento de Prácticas y Empleo se encargará de ayudarte a encontrar tu primera experiencia laboral.
Estas prácticas te ofrecerán la posibilidad de dar tus primeros pasos en el ámbito profesional y permitirán que las empresas te conozcan siendo aún estudiante. Gracias a ellas, el 95% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar sus estudios.