Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales (Castellano o Bilingüe)
+ MENCIÓN A ELEGIR ENTRE:
» AUTOMOCIÓN
» ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
» TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
» ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD
¿Quieres saber cómo funcionan las grandes maquinarias o cómo se gestiona la cadena de producción de una empresa? Con este grado oficial, te formarás para ser un ingeniero versátil, capaz de crear soluciones inteligentes y eficientes para ámbitos muy diversos con el objetivo de que las empresas y los sistemas funcionen como “relojes suizos”.
- ¿Te apasiona la tecnología y quieres saber cómo se diseñan y producen los dispositivos que utilizas todos los días?
- ¿Te gustaría trabajar en la mejora de vehículos autónomos o en proyectos que impulsen el uso de energías renovables?
- ¿Buscas una carrera que aúne la técnica y la tecnología junto con la innovación y la creatividad?
- ¿Eres una persona analítica, proactiva y capaz de trabajar en equipo?
Si es así... ¡Es tu grado!
¿Quieres más información?
Elige una especialización y conviértete en un líder en tu campo
El ingeniero industrial es un profesional con amplias salidas laborales y con alta tasa de empleabilidad. En la UFV, escogerás un diploma para enfocar tu carrera al ámbito que más te interese:
- AUTOMOCIÓN. Diseñarás y fabricarás vehículos comerciales y de competición y te especializarás en movilidad eléctrica y autónoma. España es un país líder en fabricación de vehículos y uno de cada diez empleos proviene de esta industria.
- ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL. Serás un experto en resultados, ya sea en el área de logística, experiencia de cliente, operaciones, consultoría, proyectos, transformación digital, etc.
- TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES. Diseñarás y fabricarás sistemas con la última tecnología: inteligencia artificial, robótica, etc.
- ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD. Serás capaz de combatir la crisis climática resolviendo los retos de este sector: energías renovables, almacenamiento, impacto medio ambiental, etc.
¿Tienes dudas sobre estudiar el grado en Ingeniería en Sistemas Industriales?
¡LISTOS PARA RUGIR!
UFV Racing es un equipo de competición que participa en eventos de Formula Student, donde las universidades de todo el mundo compiten para diseñar, fabricar y poner a prueba sus proyectos de monoplaza. No solo se trata de ser el más rápido, sino el mejor en los diferentes ámbitos de la ingeniería: contar con un vehículo veloz y fiable; con el proceso de diseño y fabricación más eficiente posible, optimizando al máximo las decisiones financieras…
¿Por qué la UFV es la mejor opción para estudiar Ingeniería en Sistemas Industriales?
Sólo en la UFV realizarás proyectos reales desde primer curso, liderados por las empresas más relevantes del sector y analizarás casos de éxito como la logística de Amazon, el proceso de producción de Lean Management, la experiencia de cliente de Airbnb, etc.
Podrás realizar prácticas profesionales en empresas como Talgo, Repsol, EY, Carlos Sainz, Real Asociación Española de Automovilismo, Microsoft, IBM, Telefónica y BMW, entre otras. ¡Una gran oportunidad para obtener tu primer contrato!
Descubrirás de forma práctica cómo funcionan todos los engranajes de una empresa en nuestro Centro de Simulación Empresarial y podrás poner en marcha tu propio negocio en el Centro de Emprendimiento UFV.
Aprenderás en un entorno internacional, podrás cursar el grado en modalidad bilingüe y estudiar en universidades de América, Europa o Asia.
A lo largo del grado realizarás viajes académicos, visitarás compañías y fábricas, y asistirás a conferencias con expertos en las distintas áreas (automoción, experiencia de cliente, logística, energía, etc.).
Una vez finalices el grado, podrás acceder al máster habilitante en Ingeniería Industrial. Además, si cursas la especialización en Automoción, podrás obtener el grado en Ingeniería Mecánica en sólo un año más.
Estudiarás en uno de los centros de alta tecnología más avanzados de Europa (Motor & Sport Institute) donde diseñarás con Catia y Solid Works, testearás motores de combustión, crearás circuitos eléctricos, analizarás la aerodinámica del túnel del viento, programarás robots, etc.
¡Y lo mejor! Vivirás una experiencia universitaria inolvidable y podrás participar en equipos deportivos, voluntariados, misiones, sociedades de alumnos y en cientos de actividades más.
Prácticas en empresas
Podrás realizarás tus prácticas profesionales en empresas como Talgo, Repsol, Universal Robots, EY, Carlos Sainz, Real Asociación Española de Automovilismo, Siemens, MatLab, Microsoft, IBM, Telefónica, BMW, etc. Gracias a esta experiencia, un 85% de nuestros alumnos recibe una oferta laboral antes de terminar su periodo de prácticas.
Acuerdos internacionales
Contamos con acuerdos de intercambio para que puedas estudiar en una universidad de América, Europa o Asia. Además, convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades, podrás estudiar en modalidad bilingüe y tendrás acceso al Centro de Idiomas UFV.
Transformarás el mundo con tu forma de ser y de trabajar
Un ingeniero no trabaja con máquinas, sistemas y procesos, sino que trabaja por y para las personas y para ello necesitas comprender profundamente el ser humano. Por esta razón, estudiarás asignaturas de formación humanística, que te darán una visión más amplia, y con las que entenderás cómo la ingeniería puede transformar una empresa si pones en el centro el servicio a los demás.
DENOMINACIÓN DEL TÍTULO
GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES
PAGO INICIAL
1.500€
MENSUALIDAD
1.200€
TOTAL
13.500€
DENOMINACIÓN DEL TÍTULO
GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS INDUSTRIALES (MODALIDAD BILINGÜE)
PAGO INICIAL
1.500€
MENSUALIDAD
1.200€
TOTAL
13.500€
Becas y ayudas
La UFV es una de las universidades con mayor porcentaje de alumnos becados ya que apostamos por las personas y valoramos la excelencia académica, los talentos y las circunstancias particulares de cada uno. Desde el Servicio de Ayudas al Estudio ponemos a tu disposición un ambicioso programa de becas y ayudas para que los motivos económicos no sean un impedimento para estudiar en nuestra universidad.
Plan de estudios
Salidas profesionales
La versatilidad de un ingeniero en sistemas industriales te permitirá adaptarte a una amplia variedad de departamentos y funciones dentro de una empresa, en sectores muy diversos. Gracias a ello, la tasa de empleabilidad de este grado es cercana al 100%. Según la especialidad que escojas, algunas de tus salidas profesionales serán:
1. Automoción
- Director de producción
- Director de diseño industrial
- Director de motores
- Director de montaje
- Director de fábrica
- Director de mantenimiento
2. Organización industrial
- Ingeniero de logística
- Consultor de ingeniería
- Ingeniero de procesos
- Director de calidad
- Director de proyectos
- Director de organización
- Director de producción
3. Tecnologías industriales
- Ingeniero mecánico
- Ingeniero electrónico
- Ingeniero eléctrico
- Ingeniero de energía
- Ingeniero de diseño industrial
- Director de fábrica
4. Energía y sostenibilidad
- Departamento I+D
- Instalación de plantas
- Producción y planificación de procesos
- Mantenimiento de plantas e instalaciones
- Comercialización de energía
- Sistemas de distribución y logística
- Digitalización
Denominación:
Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
Centros en los que se imparte:
Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento
Ingeniería y Arquitectura
Ámbito de conocimiento:
Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Automática,
Ingeniería de la Organización Industrial e Ingeniería de la Navegación
Modalidad:
Presencial
Idiomas:
Castellano/ inglés
Nº de créditos totales
240 créditos ECTS
Menciones
Organización Industrial
Automoción
Tecnologías Industriales
Energía y Sostenibilidad
Plazas
120
Próximos eventos
-
15Febrero2025
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
31Enero2025
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE