Campus UFV Madrid
Grado en EDUCACIÓN SOCIAL
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR EDUCACIÓN SOCIAL EN MADRID?
CONTÁCTANOS
La sociedad humana es un complejo entramado de relaciones. Se dice que la célula básica de la sociedad es la familia, una institución en la que se establecen lazos muy fuertes y que, a la vez, está muy necesitada de la ayuda de expertos: una rotura familiar, o un entorno de malestar dentro de la familia, afecta a todos sus componentes, sobre todo a los más débiles, los niños.
Por otro lado, entre las personas que forman la sociedad, especialmente en las grandes ciudades, algunas se encuentran en entornos más difíciles o en riesgo de exclusión debido a la pobreza, la marginalidad, la edad o la enfermedad.
Además, desde hace años experimentamos con especial intensidad el fenómeno de la migración y el problema que encuentran las personas migrantes para integrarse en su nuevo entorno.
Por último, ha aumentado enormemente el número de personas mayores, necesitadas de afecto, de iniciativas que llenen de contenido y de sentido su tiempo, y a menudo sufriendo de soledad. El sector de las residencias de mayores necesita de expertos en educación que hagan que esos años sean felices y significativos para sus usuarios. Todos estos, y muchos más, son los campos a los que busca atender este grado.
El grado en Educación Social forma a profesionales capaces de educar, intervenir, mediar y trasformar la sociedad en entornos en los que haya una necesidad. Los educadores sociales llegan a personas con especiales necesidades de atención y les ayudan a mejorar su calidad de vida y sus relaciones sociales.
Complementarás tu formación con el itinerario de Intervención en situaciones de exclusión social o Atención familiar y a personas de la tercera edad.
Estudiarás en una universidad con una tasa de empleabilidad del 93% y realizarás prácticas en instituciones públicas o en empresas privadas
Universidad española líder en Enseñanza y Aprendizaje.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2022
Más información sobre la carrera de Educación Social

FORMACIÓN PRÁCTICA
El grado en Educación Social es eminentemente práctico, pues es una profesión en la que tratarás continuamente con personas. Por eso, en la UFV tendrás clases prácticas y dinámicas, para que adquieras las habilidades necesarias para mejorar la vida de los demás.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
Es imprescindible que entiendas por qué la persona que tienes enfrente piensa, siente y vive de esa determinada manera porque sólo así serás capaz de ayudarla.
En la UFV aprenderás de una manera crítica, analítica y con un enfoque humanístico para entender lo que hay detrás de cada comportamiento y saber cómo intervenir en cada situación.
En la UFV el trato es muy personalizado. Por eso contarás con un programa de mentorías desde el primer curso y estudiarás en clases reducidas para que siempre seas el protagonista de tu aprendizaje, sin anonimatos. ¡Nos importas tú y tus metas!
ITINERARIOS
Te especializarás a lo largo de la carrera cursando un itinerario a elegir entre:
» Intervención en situaciones de exclusión social: aprenderás a mejorar la vida de las personas sin hogar y personas inmigrantes.
» Atención familiar y a personas de la tercera edad: serás capaz de ayudar a personas mayores y de la tercera edad, a niños, adolescentes y a familias.
INSTALACIONES
» ¡Exprime tu época universitaria al máximo! La UFV ha hecho, desde sus inicios, una especial apuesta por la experiencia del Campus: creemos que la vida universitaria es mucho más rica que las clases, exámenes o actividades de grado. En el Campus de la UFV conviven más de 15.000 personas con todo tipo de orientaciones profesionales, de muy diversos orígenes y con muy variadas inquietudes. Eso enriquece enormemente las posibilidades de aprendizaje y las experiencias de nuestros alumnos. Conferencias, grupos de teatro, mesas redondas, deporte en el Centro Deportivo de la Universidad, variada oferta de cafeterías, foodtrucks, biblioteca, salas para trabajo en grupo, grupos de voluntariado. En resumen, todo lo que te puedas imaginar y lo que quieras organizar.
Contamos con un Centro de Acompañamiento Integral a la Familia donde aprenderás cuáles son los problemas más frecuentes en el ámbito familiar y cómo solucionarlos.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
Realizarás prácticas obligatorias gracias a los más de 3900 convenios con empresas e instituciones que tiene la UFV. Y tendrás acceso a la bolsa de empleo.
PROFESORADO DE PRESTIGIO
Aprenderás de los mejores profesores, muchos de ellos profesionales en activo que serán capaces de guiarte para que destaques en tu profesión.

Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
Salidas Profesionales
– Servicios Sociales
- Servicios Sociales de atención social básica y primaria: dirigidos a toda la población en general desde los servicios sociales de los ayuntamientos o comunidades autónomas.
- Servicios de atención permanente para atender emergencias sociales
- Servicios de ayuda y atención domiciliaria
- Servicios sociales especializados (atención por colectivos)
- Servicios de atención a personas sin hogar: servicios de intervención en medio abierto, centros de acogida y comedores sociales, albergues, formación e inserción sociolaboral.
- Servicios de atención a personas mayores: centros sociales y clubes, asociaciones, centros de día, residencias, atención domiciliaria y voluntariado.
- Servicios de atención a infancia y familia: servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento para la protección de la infancia y soporte a la familia, acogimiento familiar y adopción, centros de acogida, residencias y centros abiertos.
- Servicios de atención a la mujer: servicios de información y atención psicosocial para la mujer, atención social de urgencia para víctimas de violencia doméstica, casas de acogida, soporte para la formación y la inserción sociolaboral, así como asociaciones y grupos de autoayuda.
- Servicios de atención a personas dependientes: servicios de asesoramiento, valoración e información para personas con estas necesidades; servicios de atención precoz; servicios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación; formación e inserción socio-laboral; asociaciones de personas afectadas y de familiares o grupos sensibilizados; voluntariado; pisos protegidos; y defensa y tutela de los bienes de personas con incapacidad legal.
- Servicios de acogida y atención social a inmigrantes y refugiados.
– Educación
- Educación reglada: servicios de asesoramiento psicopedagógico y social a los equipos de los centros escolares e institutos de enseñanza secundaria, mediación escolar y familiar, centros de educación especial para alumnos con distintas necesidades, asociaciones del ámbito educativo, así como estudio, detección y tratamiento del absentismo escolar, entre otras labores.
- Educación no reglada: escuelas-taller y otras iniciativas orientadas a compensar déficits socioeducativos, servicios de atención a primera infancia, especialmente con familias que requieran soporte psicosocial.
– Justicia
- Justicia juvenil
- Instituciones penitenciarias
– Tercer sector
- Organizaciones y entidades sin ánimo de lucro que trabajan contra la exclusión social con programas preventivos, asistenciales y formativos de inserción social y laboral y que desarrollan e intervienen, en muchos casos, en programas de cooperación internacional.
– Formación y asesoramiento técnico
- Formación de estudiantes de Educación Social
- Formación permanente de graduados en Educación Social y titulaciones afines
– Nuevos ámbitos de intervención:
- Planificación estratégica de servicios de bienestar
- Análisis y desarrollo organizacional
- Asesoramiento en la dirección de políticas de bienestar social
- Marketing social
- Comunicación e imagen en temas sociales
- Atención a situaciones de catástrofes y/o de emergencias
- Defensa de los derechos humanos
- Cooperación y solidaridad internacional (proyectos de desarrollo)
- Prevención de riesgos laborales
- Mediación familiar
- Terapia familiar
- Counseling
- Mediación comunitaria
- Gestión y dirección de servicios y equipamientos sociales.
PRUEBAS DE ADMISIÓN ¡APÚNTATE! >
Instalaciones UFV
Bienvenido al Campus de la Universidad Francisco de Vitoria, donde descubrirás las mejores instalaciones en una Facultad de Comunicación de Europa, nuestro Centro de Simulación Clínica Avanzada, único en España con más de 2000m2 o 7 laboratorios docentes y de investigación dotados de los últimos avances en Microscopios Multifotón.
PRECIO DEL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL - CURSO 22/23
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Educación Social | 1000€ | 490€ | 5900€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Educación Social
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Educación y Psicología
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Curso académico en el que se implantó:
2022-2023
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
No procede
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
40
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución:
No procede
Norma:
No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
-
18Febrero2023
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
03Febrero2023
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE
TITULACIONES RELACIONADAS CON LA CARRERA
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES PARA ESTUDIAR EDUCACIÓN SOCIAL
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos materiales y servicios que encontrarás a continuación: