LA UNIVERSIDAD
SOCIEDADES Y CLUBES
Voluntarios por la Acción Social

¿QUÉ SOMOS? El VAS es la sociedad de alumnos que acompaña a estudiantes con inquietudes sociales que con su labor de voluntariado quieran contribuir a trasformar el mundo.
¿QUIÉNES SOMOS? VAS está formado por alumnos de todos los años de carrera que sienten la inquietud de hacer algo por los demás y que tienen como ideal la transformación de la sociedad y del mundo empezando por ellos mismos. Somos una sociedad de la UFV, abierta a todas aquellas personas con inquietud social que pretenden ser foco de ebullición dentro y fuera de la Universidad.
NUESTRA MISIÓN. Desde VAS queremos fomentar actividades de servicio social a fin de involucrar a la comunidad universitaria en proyectos solidarios que mejoren la calidad de vida de las personas más necesitadas, transformando la realidad social en la que se encuentran, así como también la de aquellos voluntarios que participen en las mismas. Acompañar al alumno con inquietud social en las actividades de voluntariado para formarle y conseguir suscitarle preguntas
VISIÓN/OBJETIVO DEL VAS
- Promover la formación solidaria y comprometida de futuros profesionales en todos los sectores, con el fin de crear una realidad social más justa y solidaria.
- Convertirse en una sociedad de alumnos cuyos integrantes sean un referente de compromiso social.
VISIÓN/OBJETIVO DEL VAS DE LOS ALUMNOS
- Transformar el mundo partiendo de la realidad que nos rodea, de nuestro entorno inmediato.
- Trabajar con los más desfavorecidos, poner nuestro granito de arena para lograr una sociedad mejor.
- Trasladar al resto de los universitarios esta necesidad.
- Suscitar una reflexión en los alumnos para que se planteen su vida desde el compromiso social y el servicio al otro.
NUESTROS VALORES. Compromiso, solidaridad, honradez, generosidad, amistad, proactividad, espíritu de superación, responsabilidad y servicio.
FORMACIÓN. Partiendo de la premisa de que desde las sociedades de alumnos de la UFV no queremos desvincular la acción de la formación, el VAS propone acompañar a sus miembros durante su voluntariado a través de distintas maneras. Por un lado, todas las actividades se desarrollan con la presencia de uno o más formadores del equipo de Acción Social, quienes comparten con ellos la experiencia. Por otro lado, es importante destacar que para poder apuntarse a dichas actividades es requisito indispensable asistir a los encuentros formativos que tienen lugar todos los miércoles, a las 12.30 horas. Finalmente, tras la actividad siempre se genera un espacio de reflexión y encuentro en el que formadores y alumnos aprenden de la experiencia vivida.
CÓMO PARTICIPAR. Escribe un mail a vas@ufv.es con tu nombre, apellidos, carrera, curso y DNI o pásate por el departamento de Acción Social (Módulo 3, edificio central). Nos pondremos en contacto contigo y te contaremos todo lo que necesites: ¡Te estamos esperando! Además, contamos con un espacio en el aula virtual, donde encontrarás toda la información sobre las actividades, la formación, el calendario actualizado, documentos para descargar y un espacio donde compartir tu experiencia.
¿TIENES ALGÚN PROYECTO? Para cualquier iniciativa que tengas sobre voluntariado, puedes escribir un mail a d.delarosa@ufv.es. Estaremos encantados de asesorarte, ayudarte y dar seguimiento a tu proyecto, si cumple los requisitos adecuados.
Universidad Francisco de Vitoria
Voluntariado Internacional
- MISIONES HUMANITARIAS. El objetivo de estas Misiones, es ofrecer al alumno la oportunidad de plantearse la pregunta del sentido, y despertar el impulso de integrar corazón, razón y acción poniéndose al servicio de la sociedad. Durante más de dos semanas vivirás una experiencia única basada en proyectos sociales, formación y networking, además de conocer las raíces y cultura del país viviendo una experiencia cultural diferenciadora. El programa se basa en tres aspectos
Programa:
- PROYECTOS SOCIALES. Para entender los problemas que acechan día a día a la población africana, los alumnos se involucraran en trabajos de voluntariado ayudando a las personas más desfavorecidas del país.
- FORMACIÓN Y NETWORKING. Los alumnos disfrutaran de encuentros y conferencias con personalidades relevantes en el mundo de la cooperación y el desarrollo. Esta actividad les permitirá no sólo ampliar su red de contactos y abrir puertas en su futuro laboral, sino también les dará una visión más profesional de cómo se cambian las situaciones de desigualdad desde los organismos internacionales. Buscamos influir en las esferas de la toma de decisiones para hacer realidad cambios sociales. Concebimos al ser universitario como motor de cambio de nuestra sociedad y queremos trasladarle al foco de la problemáticas para fundamentar su respuesta.
- EXPERIENCIA CULTURAL DIFERENCIADORA. Se dará a conocer las raíces y cultura del país. Los alumnos disfrutarán de una visión histórico-social que permitirá entender las causas profundas de la situación actual de los países.
- MISIONES MÉXICO 2012
- MISIONES BRASIL 2013
- MISIONES ETIOPÍA 2015
- MISIONES GUINEA 2016
- MISIONES ARGENTINA 2017
- MISIONES ARGENTINA 2018
