EVENTO FINALIZADO
VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO INMOBILIARIO
EL DERECHO DE PROPIEDAD ANTE UN NUEVO ESCENARIO INMOBILIARIO: RETOS Y PROBLEMAS
El Congreso Iberoamericano de Derecho Inmobiliario, promovido por la Cátedra de Derecho Inmobiliario, llega este año a su sexta edición, y pretende ser el foro internacional adecuado para discutir y debatir las cuestiones más actuales, los nuevos retos, a los que se está enfrentando el derecho de propiedad privada sobre inmuebles, y en general todo el derecho inmobiliario. El derecho de propiedad está sufriendo una transformación en cuanto a su contenido, límites y vicisitudes que pueden tener como consecuencia una nueva configuración del mismo, debido al nuevo escenario o contexto en el que se está viendo inmerso, a raíz de dos cuestiones esenciales: el necesario impulso al acceso a la vivienda como objetivo de sostenibilidad que puede influir en sus confines, y la digitalización en los procesos dominicales.

PONENTES PRINCIPALES

Sergio Nasarre Aznar
Catedrático de Derecho Civil Universidad Rovira i Virgili y Director de su Cátedra UNESCO de Vivienda.

Jose María Miquel
Catedrático de Derecho Civil emérito, Universidad Autónoma de Madrid.

Javier Gómez Gálligo
Registrador de la Propiedad, adscrito a la Dirección General de Fe Pública y Seguridad Jurídica. Catedrático acreditado de Derecho Civil.
PROGRAMA
HORARIO: 15:00h a 20:00h
-
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE: El nuevo contexto del derecho de propiedad inmobiliaria
-
JUEVES 30 SEPTIEMBRE: Acceso a la vivienda
-
VIERNES 1 DE OCTUBRE: Propiedad, vivienda y nuevas tecnologías
-
COMITÉ ORGANIZADOR:
Remedios Aranda. Universidad Carlos III de Madrid
Marco Antonio Sepúlveda. Universidad Central de Chile
María Goñi. Universidad Francisco de Vitoria
-
COMITÉ CIENTÍFICO:
Remedios Aranda. Universidad Carlos III de Madrid
Marco Antonio Sepúlveda. Universidad Central de Chile
María Goñi. Universidad Francisco de Vitoria
Ángel Juárez. Universidad Carlos III de Madrid
Zulema Calderón. Universidad Francisco de Vitoria
Sofía Borgia. Universidad Francisco de Vitoria.
COLABORADORES
