Recursos relacionados con Sostenibilidad UFV
Recursos Sostenibilidad UFV
Explora una colección cuidadosamente seleccionada de documentos y herramientas esenciales para impulsar la sostenibilidad en nuestra comunidad y más allá.
En este espacio, podrás encontrar recursos informativos y prácticos que te ayudarán a comprender mejor las prácticas sostenibles y a implementarlas en tu vida diaria o en tu organización. Desde políticas internacionales hasta guías locales, esta selección está diseñada para empoderarte en el camino hacia un futuro más verde y sostenible.
Acuerdo de París
El Acuerdo de París, adoptado en 2015 por 196 países que forman parte de las Naciones Unidas, es un tratado internacional esencial dentro de la lucha contra el cambio climático. Su meta es limitar el calentamiento global a menos de 2 grados Celsius, buscando no superar los 1.5 grados.
Este documento que presentamos establece los compromisos clave para reducir emisiones, fortalecer la resiliencia y movilizar recursos financieros, siendo crucial para transitar hacia una economía baja en carbono y resistente al clima, y así asegurar un futuro sostenible.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El 25 de septiembre del 2015 un total de 193 países que forman parte de las Naciones Unidas adoptaron el documento: “Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este documento propone 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 169 metas y 241 indicadores con la finalidad de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar prosperidad para todos.
La Agenda 2030 encarna los siguientes principios fundamentales: universalidad; interconexión e indivisibilidad; cooperación entre múltiples partes interesadas y “No dejar a nadie atrás”.
Encíclica Laudato Si’: Sobre el Cuidado de la Casa Común
A través de la Encíclicas Laudato Sí (2015), el Papa Francisco insta a una transformación global hacia la sostenibilidad, destacando la urgencia de combatir el cambio climático, proteger la biodiversidad y asegurar la justicia para los pobres y las generaciones futuras.
Esta encíclica, que significa “Alabado seas” en italiano, toma su nombre del “Cántico de las Criaturas” de San Francisco de Asís y refleja un llamado apasionado a un cambio de corazón y de hábitos, promoviendo un desarrollo más sostenible y responsable.
The Letter: Laudato Si Film
Al cumplirse un año del lanzamiento de la Encíclica Laudato Si’ , se lanzó el documental “La carta”, en donde cuatro voces que habían pasado desapercibidas en las conversaciones globales sobre temas medioambientales y sociales fueron invitadas a tener un diálogo sin precedentes con el papa. Desde Senegal, Amazonía, India y Hawái, estas voces brindarán su perspectiva y sus soluciones para los pobres, los indígenas, los jóvenes y la vida salvaje en una conversación con el mismísimo papa Francisco.
El film está repleto de conmovedoras y poderosas historias personales y de la información más reciente sobre la crisis ambiental y el daño que esta causa en la naturaleza y en la gente.
Pacto Educativo Global: Transformando la Educación para el Futuro
El Pacto Educativo Global es una iniciativa impulsada por el Papa Francisco, desde el año 2020, su objetivo principal es fomentar un enfoque más inclusivo, equitativo y relevante en los sistemas educativos mundiales, preparando a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos globales con conciencia y responsabilidad.
IPCC: Ciencia y Estrategias para Enfrentar el Cambio Climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) juega un rol crucial en la comprensión global del cambio climático, sus causas y sus potenciales impactos.
Creado en 1988, este organismo internacional facilita evaluaciones exhaustivas, involucrando a cientos de científicos de todo el mundo para sintetizar los conocimientos más actualizados y relevantes en el campo.
Su trabajo es fundamental para guiar las políticas y estrategias globales, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones informadas y la implementación de respuestas efectivas ante el cambio climático.
Laudate Deum
‘Laudate Deum’ es la más reciente exhortación del Papa Francisco, se enfoca específicamente en la urgencia de abordar el cambio climático.
En este documento, el Papa insta a la acción y reflexión, destacando la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la protección de nuestra casa común.
Este espacio te brinda acceso a un completo paquete de recursos para descargar, diseñados para ayudarte a entender a fondo el mensaje de ‘Laudate Deum’ y encontrar maneras prácticas de incorporar sus enseñanzas en tu vida y comunidad.
Memoria de Sostenibilidad UFV
El documento recopila acciones de la Universidad Francisco de Vitoria en las dimensiones Social, Económica y Ambiental, alineándose con directrices globales de la Encíclica ‘Laudato Si’ y reafirmando la misión de la UFV de construir un futuro más sostenible.
Hoop Carpooling UFV: comparte coche para venir a la universidad
Hoop Carpooling UFV transforma la manera en que nos movemos dentro de nuestra comunidad universitaria, promoviendo prácticas de transporte más sostenibles y eficientes.
Esta aplicación está diseñada para conectar a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en compartir vehículo, facilitando la organización de viajes compartidos de forma segura y cómoda.
Al optar por el carpooling, no solo contribuimos a la reducción de emisiones de gases contaminantes y a la disminución del tráfico en los accesos a la universidad, sino que también fomentamos la creación de una comunidad más unida y comprometida con la sostenibilidad.
Contacta con UFV Sostenible
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA