Grado en Psicología
Plan de estudios
Primer curso
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
---|---|---|---|
FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA HUMANA | FB | 1 SEM | 6 |
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | FB | 1 SEM | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS I | FB | 1 SEM | 6 |
BASES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO | OB | 1 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL I | OB | 1 SEM | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II | FB | 2 SEM | 6 |
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA | OB | 2 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN | OB | 2 SEM | 6 |
FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA GENERAL Y NEUROANATOMÍA | FB | 2 SEM | 6 |
COMUNICACIÓN, HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES | OB | 2 SEM | 6 |
Segundo curso
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
---|---|---|---|
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA | OB | 3 SEM | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA I | OB | 3 SEM | 3 |
FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA GENERAL Y NEUROFISIOLOGÍA | FB | 3 SEM | 6 |
PENSAMIENTO Y LENGUAJE | FB | 3 SEM | 6 |
ANÁLISIS DE DATOS EN INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | FB | 3 SEM | 6 |
INGLÉS TÉCNICO PARA PSICOLOGÍA | FB | 3 SEM | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA | OB | 4 SEM | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES | OB | 4 SEM | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA II | OB | 4 SEM | 6 |
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | FB | 4 SEM | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA | OB | 4 SEM | 6 |
Tercer curso
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
---|---|---|---|
BIOÉTICA | OB | 5 SEM | 3 |
PSICOLOGÍA DE LA RELACIÓN HUMANA | OB | 5 SEM | 3 |
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE | OB | 5 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL II | OB | 5 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD | OB | 5 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS | OB | 5 SEM | 6 |
PSICOPATOLOGÍA | OB | 6 SEM | 6 |
MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PSICODIAGNÓSTICO | OB | 6 SEM | 6 |
PSICOMETRÍA | OB | 6 SEM | 6 |
OPTATIVA I | OP | 6 SEM | 6 |
OPTATIVA II | OP | 6 SEM | 6 |
Todos los alumnos obtendrán la mención en Psicología de la Salud. Asimismo, es obligatorio escoger una de las siguientes menciones (12 ECTS en 3º curso y 6 ECTS en 4º curso) | |||
---|---|---|---|
I. Mención: INTERVENCIÓN CLÍNICA | |||
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
EL ENCUADRE CLÍNICO Y EL ENCUENTRO TERAPÉUTICO | OPT | 6 SEM | 6 |
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPO | OPT | 6 SEM | 6 |
II. Mención: PSICOLOGÍA EDUCATIVA | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
ALUMNOS CON NECESIDAD DE APOYO EDUCATIVO | OPT | 6 SEM | 6 |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE | OPT | 6 SEM | 6 |
III. Mención: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA : PERSONAL | OPT | 6 SEM | 6 |
LA FORMACIÓN PERMANENTE EN LA EMPRESA | OPT | 6 SEM | 6 |
IV. Mención: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES | OPT | 6 SEM | 6 |
EL DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL | OPT | 6 SEM | 6 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Cuarto curso
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
---|---|---|---|
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | OB | 7 SEM | 6 |
GESTIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y PSICOEDUCATIVA | OB | 7 SEM | 3 |
BIBLIOTERAPIA | OB | 7 SEM | 3 |
INTERVENCIÓN EN PAREJA Y FAMILIA | OB | 7 SEM | 6 |
MODELOS DE INTERVENCIÓN: LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS | OB | 7 SEM | 6 |
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INTERVENCIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS | OB | 8 SEM | 3 |
DIVERSIDAD HUMANA Y CULTURAL | OB | 8 SEM | 3 |
PRÁCTICAS EXTERNAS | PEXT | 8 SEM | 12 |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | TFG | 8 SEM | 6 |
OPTATIVA III | OP | 7 SEM | 3 |
OPTATIVA V | OP | 7 SEM | 3 |
OPTATIVA IV | OP | 8 SEM | 3 |
OPTATIVA VI | OP | 8 SEM | 3 |
Todos los alumnos obtendrán la mención en Psicología de la Salud. Asimismo, es obligatorio escoger una de las siguientes menciones (12 ECTS en 3º curso y 6 ECTS en 4º curso). Además, en 4º curso el alumno deberá cursar dos asignaturas más, una del 7 SEM y otra del 8 SEM: | |||
---|---|---|---|
I. Mención: INTERVENCIÓN CLÍNICA | |||
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
PSICOFARMACOLOGÍA | OPT | 7 SEM | 3 |
PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA | OPT | 8 SEM | 3 |
II. Mención: PSICOLOGÍA EDUCATIVA | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE | OPT | 7 SEM | 3 |
ORIENTACIÓN ESCOLAR Y FAMILIAR | OPT | 8 SEM | 3 |
III. Mención: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
SELECCIÓN DE PERSONAL | OPT | 7 SEM | 3 |
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES | OPT | 8 SEM | 3 |
IV. Mención: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES I | OPT | 7 SEM | 3 |
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES II | OPT | 8 SEM | 3 |
OTRAS OPTATIVAS | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS I | OPT | 7 SEM | 3 |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS II | OPT | 8 SEM | 3 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Estructura del plan de estudios
Competencias a adquirir por el alumno
Competencias a adquirir por el alumno | Descargar |
Solicita más información sobre el grado en Psicología
El Grado en Psicología ha cubierto el cupo máximo de plazas disponibles para el curso 2023/2024. A partir de este momento podrás reservar tu plaza en la lista de espera.
El plan de estudios y las condiciones académicas publicadas en esta página web tienen carácter meramente informativo y no constituyen un contrato entre el alumno y la UFV. La UFV se reserva el derecho a realizar modificaciones, actualizaciones o cambios en los planes de estudios, así como en las políticas académicas y de matriculación, en cualquier momento y sin previo aviso. Estas modificaciones podrán afectar, entre otras, por ejemplo, al número de créditos requeridos para la matriculación y, por ende, a su coste. La UFV publicará, en cada caso, la información actualizada correspondiente con el fin de garantizar la máxima publicidad y transparencia.