Grado en Gastronomía
Plan de estudios
Primer curso
PRIMER CURSO (1 SEM Y 2 SEM) | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
FUNDAMENTOS DE MARKETING | FB | 1 SEM | 6 |
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | FB | 1 SEM | 6 |
MICROECONOMÍA | FB | 1 SEM | 6 |
INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA HOTELERÍA Y LA RESTAURACIÓN | OB | 1 SEM | 6 |
COMUNICACIÓN: HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LIDERAZGO | FB | 1 y 2 SEM | 6 |
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS | FB | 1 y 2 SEM | 6 |
CONTABILIDAD FINANCIERA | FB | 2 SEM | 6 |
FÍSICOQUÍMICA PARA LA GASTRONOMÍA | FB | 2 SEM | 6 |
TÉCNICAS Y APLICACIONES CULINARIAS I | OB | 2 SEM | 6 |
SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (FOOD & BEVERAGE) | OB | 2 SEM | 6 |
Segundo curso
SEGUNDO CURSO (3 SEM Y 4 SEM) | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
POLÍTICAS DE PRODUCTO Y MARCA | FB | 3 SEM | 6 |
NUTRICIÓN | FB | 3 SEM | 6 |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN LA INDUSTRIA HOTELERA Y DE RESTAURACIÓN | OB | 3 SEM | 3 |
ANTROPOLOGÍA FUNDAMENTAL I | OB | 3 SEM | 3 |
EDUCACIÓN PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL I | OB | 3 SEM | 3 |
HISTORIA DE OCCIDENTE I | OB | 3 SEM | 3 |
TÉCNICAS Y APLICACIONES CULINARIAS II | OB | 3 SEM | 6 |
CONTABILIDAD DE COSTES | FB | 4 SEM | 6 |
ANTROPOLOGÍA FUNDAMENTAL II | OB | 4 SEM | 3 |
EDUCACIÓN PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL II | OB | 4 SEM | 3 |
HISTORIA DE OCCIDENTE II | OB | 4 SEM | 3 |
FUNDAMENTOS Y CULTURA DEL VINO | OB | 4 SEM | 3 |
TÉCNICAS Y APLICACIONES CULINARIAS III | OB | 4 SEM | 6 |
PASTELERÍA I | OB | 4 SEM | 6 |
Tercer curso
TERCER CURSO (5 SEM Y 6 SEM) | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS | OB | 5 SEM | 6 |
DIRECCIÓN COMERCIAL Y DE VENTAS | OB | 5 SEM | 6 |
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL | OB | 5 SEM | 6 |
ÉTICA | OB | 5 SEM | 6 |
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VINOS Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS | OB | 6 SEM | 6 |
HIGIENE Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS | OB | 6 SEM | 6 |
Además, el alumno deberá cursar 24 ECTS que configuran mención (el alumno escogerá una de las menciones): | |||
---|---|---|---|
I. Mención: ALTA COCINA | |||
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
PASTELERÍA II | OPT | 5 SEM | 6 |
COCINA INTERMEDIA LCB I | OPT | 6 SEM | 6 |
COCINA INTERMEDIA LCB II | OPT | 6 SEM | 6 |
COCINA INTERMEDIA LCB III | OPT | 6 SEM | 6 |
II. Mención: HOTELES Y RESTAURANTES | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS | OPT | 5 SEM | 6 |
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO | OPT | 6 SEM | 6 |
HOTELES Y EVENTOS INTERNACIONALES | OPT | 6 SEM | 6 |
ADMINISTRACIÓN DE ALOJAMIENTOS | OPT | 6 SEM | 6 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Cuarto curso
CUARTO CURSO (7 SEM Y 8 SEM) | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
LEGISLACIÓN LABORAL Y NORMATIVAS | OB | 7 SEM | 3 |
DIRECCIÓN Y LIDERAZGO APLICADOS | OB | 7 SEM | 3 |
GASTRONOMÍA SALUDABLE Y NUTRICIÓN INTELIGENTE | OB | 7 SEM | 6 |
RELIGIONES Y GASTRONOMÍA | OB | 8 SEM | 3 |
DEONTOLOGIA PROFESIONAL | OB | 8 SEM | 3 |
PRACTICUM | P. EXT | 8 SEM | 18 |
PROYECTO FIN DE GRADO | TFG | 8 SEM | 6 |
El alumno deberá cursar 12 ECTS de asignaturas optativas que configuran mención (continúa la mención elegida en tercer curso): | |||
---|---|---|---|
I. Mención: ALTA COCINA | |||
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
PASTELERÍA INTERMEDIA I | OPT | 7 SEM | 6 |
PASTELERÍA INTERMEDIA II | OPT | 8 SEM | 6 |
II. Mención: HOTELES Y RESTAURANTES | |||||
---|---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
MARKETING AVANZADO | OPT | 7 SEM | 6 | DISCIPLINAR | ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES |
GESTIÓN DE RESULTADOS | OPT | 8 SEM | 6 | DISCIPLINAR | ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES |
Además, el alumno debe cursar dos asignaturas (6 ECTS) del siguiente listado: | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | CRD |
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS I | OPT | 7 SEM | 3 |
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS II | OPT | 7 SEM | 3 |
COCINA REGIONAL I | OPT | 7 SEM | 3 |
COCINA REGIONAL II | OPT | 7 SEM | 3 |
DIRECCIÓN DE OPERACIONES | OPT | 7 SEM | 3 |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA PARA RESTAURANTES Y HOTELES | OPT | 7 SEM | 3 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Estructura del plan de estudios
Competencias a adquirir por el alumno
Competencias a adquirir por el alumno | Descargar |
Solicita más información sobre el grado en Gastronomía
El plan de estudios y las condiciones académicas publicadas en esta página web tienen carácter meramente informativo y no constituyen un contrato entre el alumno y la UFV. La UFV se reserva el derecho a realizar modificaciones, actualizaciones o cambios en los planes de estudios, así como en las políticas académicas y de matriculación, en cualquier momento y sin previo aviso. Estas modificaciones podrán afectar, entre otras, por ejemplo, al número de créditos requeridos para la matriculación y, por ende, a su coste. La UFV publicará, en cada caso, la información actualizada correspondiente con el fin de garantizar la máxima publicidad y transparencia.