Doble Grado en Psicología + Criminología
Plan de estudios
Primer curso
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA HUMANA | FB | 1º | 1C | 6 |
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | FB | 1º | 1C | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS I | FB | 1º | 1C | 6 |
BASES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO | OB | 1º | 1C | 6 |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL I | OB | 1º | 1C | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II | FB | 1º | 2C | 6 |
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA | OB | 1º | 2C | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN | OB | 1º | 2C | 6 |
FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA GENERAL Y NEUROANATOMÍA | FB | 1º | 2C | 6 |
COMUNICACIÓN, HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES | OB | 1º | 2C | 6 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
ORGANIZACIÓN JURÍDICA, FUENTES Y DERECHOS FUNDAMENTALES | FB | 1º | 1C | 6 |
TEORÍA DEL DERECHO | FB | 1º | 1C | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA | OB | 1º | 2C | 6 |
Segundo curso
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA | OB | 2º | 1C | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA I | OB | 2º | 1C | 3 |
FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA GENERAL Y NEUROFISIOLOGÍA | FB | 2º | 1C | 6 |
PENSAMIENTO Y LENGUAJE | FB | 2º | 1C | 6 |
ANÁLISIS DE DATOS EN INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | FB | 2º | 1C | 6 |
INGLÉS TÉCNICO PARA PSICOLOGÍA | FB | 2º | 1C | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA | OB | 2º | 2C | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES | OB | 2º | 2C | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA II | OB | 2º | 2C | 6 |
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | FB | 2º | 2C | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA | OB | 2º | 2C | 6 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA | FB | 1º | 1C | 6 |
DERECHO PENAL I | OB | 1º | 2C | 6 |
CRIMINALÍSTICA | OB | 1º | 2C | 6 |
Tercer curso
PSICOLOGÍA | |||||
---|---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD | |
BIOÉTICA | OB | 3º | 1C | 3 | |
PSICOLOGÍA DE LA RELACIÓN HUMANA | OB | 3º | 1C | 3 | |
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE | OB | 3º | 1C | 6 | |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL II | OB | 3º | 1C | 6 | |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD | OB | 3º | 1C | 6 | |
PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS | OB | 3º | 1C | 6 | |
PSICOPATOLOGÍA | OB | 3º | 2C | 6 | |
MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PSICODIAGNÓSTICO | OB | 3º | 2C | 6 | |
PSICOMETRÍA | OB | 3º | 2C | 6 | |
PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES | OP | 3º | 2C | 6 | |
EL DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL | OP | 3º | 2C | 6 | |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
MEDICINA LEGAL Y FORENSE I | OB | 1º | 2C | 6 |
DERECHO PENAL II | OB | 2º | 1C | 6 |
POLICÍA CIENTÍFICA | OB | 2º | 2C | 6 |
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA I | OB | 3º | 1C | 3 |
Cuarto curso
PSICOLOGÍA | |||||
---|---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD | |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | OB | 4º | 1C | 6 | |
GESTIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y PSICOEDUCATIVA | OB | 4º | 1C | 3 | |
BIBLIOTERAPIA | OB | 4º | 1C | 3 | |
INTERVENCIÓN EN PAREJA Y FAMILIA | OB | 4º | 1C | 6 | |
MODELOS DE INTERVENCIÓN: LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS | OB | 4º | 1C | 6 | |
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INTERVENCIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS | OB | 4º | 2C | 3 | |
PRÁCTICAS EXTERNAS | PEXT | 4º | 2C | 12 | |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | TFG | 4º | 2C | 6 | |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS I | OP | 4º | 1C | 3 | |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS II | OP | 4º | 2C | 3 | |
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES I | OP | 4º | 1C | 3 | |
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES II | OP | 4º | 2C | 3 | |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
INTERVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL DELINCUENTE | OB | 2º | 2C | 6 |
DERECHO PENITENCIARIO | FB | 2º | 1C | 6 |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL | OB | 3º | 1C | 6 |
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA II | OB | 3º | 2C | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA I | OB | 4º | 1C | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA II | OB | 4º | 2C | 3 |
Quinto curso
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | CUAT | CRD |
FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL | OB | 2º | 2C | 6 |
POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICAS Y PRIVADAS. PREVENCIÓN DEL DELITO | OB | 3º | 1C | 6 |
DELINCUENCIA CONTEMPORÁNEA Y NUEVAS FORMAS DE CRIMINALIDAD | OB | 3º | 1C | 6 |
MEDICINA LEGAL Y FORENSE II | OB | 3º | 2C | 3 |
DERECHO PROCESAL PENAL | OB | 3º | 2C | 6 |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | OB | 3º | 2C | 3 |
VICTIMOLOGÍA | OB | 3º | 2C | 6 |
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL FENÓMENO DELICTIVO | OB | 3º | 2C | 6 |
SOCIOLOGÍA DEL DELITO | OB | 4º | 1C | 6 |
DELINCUENCIA JUVENIL | OB | 4º | 1C | 6 |
JUSTICIA REPARADORA, MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN | OB | 4º | 1C | 6 |
MODELOS POLICIALES | OB | 4º | 1C | 3 |
POLÍTICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO | OB | 4º | 1C | 6 |
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN FORENSE | OB | 4º | 1C | 6 |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | TFG | 4º | 2C | 6 |