Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
¿TIENES DUDAS SOBRE ESTUDIAR EL MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES? CONTACTA CON LAURA O MIGUEL
Estamos aquí para ayudarte a resolver las dudas que tengas sobre el Máster.



Escríbeme un WhatsApp
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Online de la Universidad Francisco de Vitoria incluye en su plan de estudios todos los contenidos regulados por el Real Decreto, para el desempeño de las funciones de nivel superior en las 3 disciplinas preventivas: seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada.
¿Quieres ser Prevencionista de Riesgos Laborales? En la actualidad, para formarse como tal, es necesario contar con una titulación universitaria oficial que contemple los contenidos especificados en el anexo VI del artículo 37 del Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el reglamento de los servicios de prevención.
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Online de la Universidad Francisco de Vitoria incluye en su plan de estudios la totalidad de los contenidos regulados por la normativa aplicable para el desempeño de las funciones de nivel superior en las 3 disciplinas preventivas:
- Seguridad en el trabajo
- Higiene industrial
- Ergonomía
Este es el máster que te va a ayudar a dar ese último paso para convertirte en el profesional que quieres ser y el que las empresas están buscando.
Información Plazos de Admisión:
Edición 31: de mayo de 2022 a febrero de 2023
Fin plazo para presentar la documentación y solicitar admisión 29 de abril
Inicio de las clases (y fin de plazo para formalizar la matrícula) 26 de mayo
Más información sobre el Máster en Prevención de Riesgos Laborales
PARA QUÉ TE PREPARA EL MÁSTER EN PRL
- Conocerás las características psico-sociológicas de los estudiantes y de su entorno, su forma de pensar y reaccionar ante el mundo que les rodea.
- Estarás al corriente de las organizaciones de los centros y de sus dinámicas internas, para saber cuál es la inserción social de la institución, el desarrollo curricular de las materias, las estrategias y destrezas didácticas y los objetivos de aprendizaje.
- Aprenderás a controlar el sentido de la evaluación y el de la calidad y la vocación docentes, así como a desarrollar iniciativas formativas y habilidades didácticas y comunicativas.
- Adquirirás las herramientas necesarias para llevar adelante proyectos educativos competitivos con el fin de convertirlos en la opción más atractiva para los progenitores.
- Conocerás de forma individual tus capacidades directas en cuanto a dirección y gestión, gracias a un programa personalizado de tutorización.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MÁSTER TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES |
|||||
---|---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPO | SEMESTRE | ECTS | ||
OB | 1 SEM | 3 |
|||
OB | 1 SEM | 3 |
|||
OB | ANUAL | 4 |
|||
OB | ANUAL | 3 |
|||
OB | ANUAL | 3 |
|||
LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES QUÍMICOS |
OB | ANUAL | 4 |
||
LA HIGIENE INDUSTRIAL Y LA EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES FÍSICOS Y BIOLÓGICOS |
OB | ANUAL | 3 |
||
OB | ANUAL | 3 |
|||
OB | ANUAL | 5 |
|||
OB | ANUAL | 5 |
|||
OB | 2 SEM | 3 |
|||
OB | 2 SEM | 3 |
|||
OB | 2 SEM | 2 |
|||
OB | 2 SEM | 2 |
|||
OB | 2 SEM | 1 |
|||
PE | 2 SEM | 8 |
|||
TFM | 2 SEM | 6 |
DURACIÓN |
El Máster se imparte en tres ediciones: De febrero a noviembre/ De mayo a febrero/ De octubre a junio |
Nº DE CRÉDITOS |
60 ECTS (Asignaturas obligatorias 46 ECTS, prácticas externas 8 ECTS y Trabajo fin de máster 6 ECTS) |
TIPO DE ENSEÑANZA |
A distancia |
TÍTULO |
|
PRÁCTICAS |
200 horas de prácticas profesionales con empresas con convenio correspondientes a 8 ECTS. Existe la posibilidad de solicitar el reconocimiento de las prácticas por experiencia profesional. Las prácticas externas pueden ser a distancia o presenciales |
BECAS Y AYUDAS |
Descuento por matrícula anticipada del 10% sobre honorarios de matrícula / Becas para Técnicos Superiores / Becas del Ministerio |
PRECIO |
Precio del Máster completo: 2.950€ |
IDIOMA |
Castellano |
UNIVERSIDAD |
Universidad Francisco de Vitoria Ctra. Majadahonda Km. 1,800. 28223 Pozuelo de Alarcón. Madrid |
FACULTAD/ESCUELA |
Escuela de Postgrado y Formación Permanente. Edificio E de la Universidad Francisco de Vitoria |
RAMA DE CONOCIMIENTO |
Ciencias Sociales y Jurídicas |
TÍTULO IMPLANTADO |
2011 |
Nº MÍNIMO Y MÁXIMO DE CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATRÍCULA Y CURSO |
A tiempo completo 60- 60 ECTS A tiempo parcial: 30-60 ECTS |
PLAZAS OFERTADAS |
900 plazas, distribuidas en tres periodos de impartición |
CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN |
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales se solicitó implantación en el curso 2010/2011 y comenzó a impartirse en el curso 2011/2012, según el RD 1393/2007. En los cursos académicos 2011/2012 y 2012/2013 se solicitaron modificaciones, implantadas actualmente |
BECA |
Beca MEC, Beca para Técnicos Superiores |
La solicitud de admisión a un programa de Postgrado UFV no implica coste alguno.
Para iniciar tu proceso de admisión, puedes escribirnos a master.prl@ufv.es y te orientaremos.
Tanto para iniciar el proceso de admisión, como para reservar una plaza, no será necesario que el candidato haya finalizado sus estudios de Grado.
Para matricularse en un programa de Postgrado UFV, el candidato deberá acreditar haber finalizado sus estudios de Grado 10 días antes del inicio de las clases. En caso de que el alumno no haya finalizado sus estudios de Grado el día 1 del mes de inicio de las clases de su programa, la UFV le reembolsará el importe abonado para reservar su plaza en el máster (previa justificación documental oficial).
Perfil recomendado para el estudiante de nuevo ingreso
Los estudiantes del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales serán titulados universitarios que deseen disponer de una formación amplia y de prestigio para completar su currículo, adquiriendo los conocimientos necesarios para integrar estos tres campos complementarios de gestión, un perfil profesional cada día más demandado por el mercado laboral y con notables garantías de éxito. Por tanto, dado el carácter multidisciplinar de la titulación cualquier licenciado, graduado o diplomado interesado en seguridad y salud en el trabajo podrá matricularse en el Máster.
El acceso al Máster no se encuentra restringido por la titulación de origen, aunque se dará preferencia a las titulaciones de áreas afines (enseñanzas técnicas, ciencias de la salud, derecho y ciencias del trabajo, etc.).
En todo caso, serán tenidos en cuenta para la admisión los siguientes criterios:
- La afinidad de los títulos y estudios previos con los contenidos del Máster.
- La valoración del currículo académico.
- Los méritos de especial relevancia o significación en relación con el Máster.
La asignatura de Prácticas Externas en Empresa representa 8 ECTS del Plan de Estudios del Máster. Para superar esta asignatura los alumnos deberán:
- Realizar un mínimo de 200 horas*de prácticas con empresas y/o organizaciones en el departamento de Prevención de Riesgos Laborales o en una entidad autorizada que desempeñe las funciones de forma delegada bajo la tutela interna de un Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, colaborando en las funciones propias de esta categoría profesional.
*En el caso de tener experiencia profesional superior a 200 horas, el alumno podrá solicitar el Reconocimiento de créditos de la asignatura de Prácticas Externas. Para ello, es preciso solicitarlo antes del comienzo del Máster y presentar la documentación indicada en el impreso de solicitud. (Las prácticas como becario en una empresa NO son objeto de reconocimiento).
- Elaborar una Memoria de prácticas, tras finalización de las prácticas, referida a las actividades desempeñadas durante su realización. .
La nota final de esta asignatura resulta de la evaluación del tutor empresarial (60%: Participación del alumno en el proyecto) y del tutor académico (40%: Memoria de prácticas elaborada por el alumno)
Al tratarse de un Máster de modalidad a distancia (metodología on line), las prácticas se realizarán de forma virtual* llevando a cabo un proyecto concreto de una empresa real. Las ventajas de realizar prácticas virtuales son:
- Horario flexible, permite compaginar las 200 horas de prácticas con otras actividades, ideal para alumnos sin disponibilidad horaria. En el caso de estudiantes que compaginan su estudio con un empleo, representa la única forma viable de realizar las prácticas.
- Interacción directa con el tutor empresarial, el tutor académico y los demás alumnos del proyecto mediante mensajería instantánea, foros y otros recursos disponibles en la plataforma.
- Posibilidad de contacto presencial con la empresa mediante reuniones periódicas.
- Permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Máster y aplicarlos a un caso real con la motivación que ello supone.
- Adidas España
- Airbus Group
- AMEC Foster Wheeler Iberia
- Banco Santander
- Basf Española
- BP Oil España SAU
- Bridgestone Hispania
- Cruz Roja española
- Danone
- Decathlon
- Elecnor
- El Corte Inglés
- Eulen
- Iveco España
- Laboratorios Cinfa
- Michelin España Portugal
- NH Hoteles
- Novotec
- Renfe
- Repsol
- Quirón Prevención
- Sacyr
- Grupo Sigla
- Telefónica
- Tragsa
*A petición del alumno y aportando la empresa donde debe desarrollar funciones en materia de prevención, las prácticas podrán desarrollarse de forma presencial. La empresa debe comprometerse a designar un tutor y el alumno debe realizar las prácticas en el periodo indicado en el calendario del programa.
Programa E-Start de prácticas no presenciales
A través del programa E-Start ubicado en la plataforma de la Fundación Universidad Empresa (FUE), se llevan a cabo las prácticas no presenciales de los estudiantes universitarios del Área de Postgrado y Consultoría de la UFV. La práctica se lleva a cabo en una plataforma 2.0 que permite la comunicación entre los estudiantes, el tutor académico, el tutor empresarial, la Fundación Universidad-Empresa y la Universidad.
El enfoque de este modelo, sitúa las prácticas como una asignatura más, pero que garantiza al alumno el contacto con el mundo laboral y el ejercicio de su profesión, que favorecerá su futura empleabilidad.
Pincha aquí para obtener información ampliada sobre el programa E-Start de prácticas no presenciales.
Asignación de empresas y tutores de prácticas
La FUE se ocupará de buscar y seleccionar entre empresas, asociaciones empresariales e instituciones públicas y privadas, así como los proyectos apropiados para su ejecución por los estudiantes, previa validación por parte del tutor académico.
Una vez aprobados los proyectos, se distribuirán entre los estudiantes adscritos al programa y se dará acceso a la plataforma E-Start a las partes implicadas. Se establecerá un sistema de comunicación directa entre estudiante, tutor académico y tutor empresarial para resolver cualquier duda con el fin de reorientar el trabajo del alumno si fuese necesario.
Al terminar las prácticas externas, todos agentes implicados en el proceso de prácticas evaluarán la satisfacción con dicho proceso.
Pincha aquí para obtener información ampliada sobre las prácticas profesionales.
Algunas de las empresas con los que la Universidad tiene firmado convenio son:
Toda la información del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Escuela de Postgrado y Formación Permanente está disponible en la pestaña habilitada exclusivamente para este link.
Además, se pueden consultar los siguientes enlaces relacionados con procesos de calidad, acreditación y mejora continua del máster:
- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE CALIDAD DEL MÁSTER
- REGISTRO DE UNIVERSIDADES CENTROS Y TÍTULOS (RUCT)
- RESULTADOS BARÓMETRO DE EMPLEABILIDAD ALUMNOS DE POSTGRADO
- NORMATIVA DE PERMANENCIA DE MÁSTER UNIVERSITARIO
- NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE ECTS EN MÁSTER UNIVERSITARIO
- BUZÓN DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y FELICITACIONES
PROFESORADO PARA EL MÁSTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INSTITUCIONES COLABORADORAS - MÁSTER OFICIAL PRL






