La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha alcanzado el primer puesto en la tasa de adjudicación de plaza en el examen MIR 2024-2025, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad. El 89,6 % de los 123 alumnos que se presentaron al examen eligieron plaza como residentes para este año, es decir, han conseguido plaza como médicos internos residentes, lo que sitúa a la UFV como la universidad con mayor tasa de éxito de toda España.
Este resultado refleja el alto nivel de preparación de nuestros estudiantes y el compromiso de toda la comunidad educativa con una formación integral, centrada en el acompañamiento personalizado y la excelencia académica.
La mejor nota de Madrid, también en la UFV
Además del primer puesto nacional en tasa de adjudicación, la UFV cuenta este año con el alumno con la mejor puntuación MIR de la Comunidad de Madrid. José María de Francisco, estudiante del Grado en Medicina en la UFV, ha logrado la sexta mejor calificación a nivel nacional entre los más de 13.000 aspirantes que se han presentado a la prueba.
Un modelo educativo centrado en la persona
Desde su creación hace 15 años, la Facultad de Medicina de la UFV ha apostado por un modelo de formación que integra el rigor científico, la dimensión humana de la profesión médica y una intensa preparación práctica en entornos clínicos reales. Este enfoque permite que los futuros médicos no solo superen con solvencia los retos académicos, sino que también se sitúen entre los perfiles más valorados en el sistema sanitario.
El examen MIR, que determina el acceso a la formación especializada, exige meses de estudio intensivo y un gran nivel de exigencia. Los resultados obtenidos por nuestros estudiantes confirman no solo su esfuerzo personal, sino también la solidez del proyecto académico y formativo de la UFV.
“No tratamos enfermedades, cuidamos personas”
La UFV continúa consolidándose como una universidad de referencia en el ámbito de las ciencias de la salud. Este liderazgo en la tasa MIR 2025 no solo supone un reconocimiento al trabajo de profesores, mentores y profesionales vinculados a la formación UFV, sino también un impulso para seguir formando médicos con vocación de servicio, espíritu crítico y capacidad de transformación.
Fernando Caballero, director del Grado en Medicina de la UFV, destacaba el gran desempeño de los alumnos en esta convocatoria del MIR: “Nos alegramos de este resultado, como botón de muestra del nivel de excelencia y de la formación integral que tratamos de ofrecer en nuestra facultad. José María es un ejemplo del esfuerzo y la dedicación que caracterizan a todos nuestros estudiantes”.
“Este resultado no es fruto del azar, sino del esfuerzo y la dedicación conjunto de nuestros estudiantes, profesores y tutores. En la UFV entendemos que la Medicina no solo trata enfermedades, sino que cuida personas. Formar médicos que vivan su vocación ejerciendo una medicina centrada en el trato humano, la empatía y el compromiso con la dignidad de cada persona es nuestra misión”, afirma Fernando Caballero, decano de la Facultad de Medicina de la UFV.
Este logro refuerza la misión de la Universidad Francisco de Vitoria de formar profesionales con excelencia técnica, sentido ético y vocación de servicio, capaces de responder a los retos sanitarios con competencia, empatía y compromiso con la dignidad de cada persona. En un momento clave para el futuro de la sanidad, la UFV sigue apostando por una Medicina centrada en el paciente y al servicio del bien común.