Pozuelo de Alarcón, 22 de marzo, 2017 – Los pasados días 16, 17 y 18 de marzo la Universidad Francisco de Vitoria se convirtió en la anfitriona de la XII edición del Torneo Nacional de Debate Universitario. A nuestro campus acudieron un total de 26 equipos representado a universidades públicas y privadas de Santiago de Compostela, Barcelona, Navarra, Córdoba, Málaga, Murcia, Valencia y Madrid.
El equipo campeón que se alzó con el premio de 1.500 euros fue la universidad San Pablo CEU, mientras que el equipo finalista, con un premio en metálico de 1.000 euros, fue la Universidad Pontificia de Comillas. La Universidad Francisco de Vitoria consiguió clasificar a sus dos equipos, llegando uno de ellos a las semifinales y convirtiéndose en uno de los cuatro mejores equipos de todo el torneo. Por su parte, el segundo equipo de la casa puntuó durante las rondas de clasificación como el segundo mejor equipo y llegó hasta los cuartos de final.
Además, en la categoría individual en la que se reconocen a los mejores oradores, el jurado consideró que el primer puesto, retribuido con 500 euros, era para Aura Mases de la Universidad de Esade; en segundo lugar, la mejor oradora fue Beatriz de León, estudiante de derecho y relaciones internacionales de la UFV y en tercer lugar, Guillermo Serrano, alumno de la Universidad Autónoma de Madrid.
A lo largo de estos tres días, se han celebrado un total de 52 debates, en las que más de un centenar de universitarios han tenido que enfrentar, argumentar y probar los motivos a favor y en contra de si debería legalizarse la maternidad subrogada en España.
Junto a la organización, una treintena de jueces y voluntarios hicieron posible un año más, que el Torneo Nacional de Debate Universitario Francisco de Vitoria sigue manteniéndose como el más antiguo del país y el de mayor representación autonómica.
Agradecimiento especial para la Fundación Jorge Juan, que por tercer año consecutivo patrocina los premios en metálico de este proyecto; Postgrado y la Escuela de Negocio Aden Business School que ofrecen importantes descuentos para estudiar múltiples títulos a los premiados y la escuela de cocina Cordon Bleu, encargada de obsequiar a los jueces.
El equipo de la universidad Francisco de Vitoria que llegó a los cuartos de final estaba compuesto por los siguientes alumnos:
Julia Serna y Enrique Pérez, ambos estudiantes de cuarto de biotecnología; Beatriz de León, estudiante de tercero de derecho y relaciones internacionales y Marcos Lafuente, estudiante de segundo de derecho y relaciones internacionales.
El segundo equipo anfitrión que llegó a las semifinales estaba compuesto por los siguientes alumnos: Marta Gárate, Sara Gil, Nacho Escrig y Laura Cardenal, alumnos de segundo de biotecnología y farmacia.