Los viajes internacionales forman parte esencial de la formación universitaria, especialmente cuando se trata de preparar a los estudiantes para un entorno profesional globalizado. Estas experiencias no solo les acercan a otras culturas y formas de hacer negocios, sino que también les permiten aplicar lo aprendido en contextos reales y complejos, desarrollando competencias clave como la adaptación, la comunicación intercultural y la resolución de problemas en entornos diversos.

En este marco, los alumnos del Grado en International Business Management (IBM) perteneciente al College UFV de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han participado un semestre más en el International Lab Challenge (ILC), una metodología formativa que les conecta directamente con empresas reales de distintas regiones del mundo.

CHINA LAB ALIBABA JN25 EDITADA 1 1024x582 Estudiantes de International Business Management de la UFV viajan a China para culminar el International Lab Challenge Estudiar en Universidad Privada Madrid

Un grupo de alumnos del Grado en International Business Management (IBM) de la Universidad Francisco de Vitoria ha viajado a China a principios de junio como cierre del International Lab Challenge (ILC), el proyecto formativo que todos los estudiantes del grado realizan cada semestre.

Un viaje de aprendizaje en China

A principios de junio, un grupo de estudiantes de IBM viajó a China como cierre de esta edición del ILC. Durante la estancia, visitaron ciudades estratégicas como Yiwu, considerado el mayor centro logístico mundial de artículos para bazares, y Hangzhou, sede de la multinacional Alibaba. El viaje estuvo guiado por profesores de la UFV y empresarios locales, quienes ofrecieron al alumnado una visión directa del entorno comercial asiático.

Un modelo educativo basado en retos reales

Cada semestre, los alumnos del Grado en IBM trabajan con una empresa internacional distinta, enfocada en una región concreta del mundo como Asia, Europa, América Latina o Estados Unidos. Los directivos plantean un desafío estratégico, comercial o de innovación, y los alumnos deben diseñar propuestas para dar respuesta a estas necesidades.

El profesor del Grado en IBM, Guillermo Arce ha destacado que “Los ILC IBM suponen un formato docente innovador y diferencial, único frente a otras propuestas docentes y académicas tradicionales. Es un salto cualitativo de aprendizaje transformador, que se suma al formato tradicional, mejorando los conocimientos y competencias del alumno.”

Durante el proceso, los equipos reciben acompañamiento de los profesores de la UFV, integrando conocimientos de marketing, finanzas, estrategia y gestión intercultural. Al final del semestre, presentan sus propuestas directamente a los responsables de la empresa colaboradora, lo que les permite recibir una retroalimentación inmediata del mundo profesional.

%name Estudiantes de International Business Management de la UFV viajan a China para culminar el International Lab Challenge Estudiar en Universidad Privada Madrid

Alumnos del Grado en IBM de la UFV durante su estancia en China

Formación en entornos multiculturales

Durante los ILC, los estudiantes reciben desafíos reales de empresas que buscan internacionalizarse, y trabajan en su resolución aplicando conocimientos de distintas asignaturas del grado. La interacción constante con directivos y profesionales en activo es un rasgo característico de este modelo.

A lo largo de la carrera, los estudiantes del Grado en IBM desarrollan así una comprensión profunda de los mercados globales y de la adaptación necesaria para operar en contextos multiculturales.

Sobre las ventajas de estas actividades, Arce, ha afirmado que “Los viajes y jornadas integradas en los ILC´s permiten contrastar la experiencia previa que los alumnos han vivido durante el reto, conociendo a profesionales, empresas, pero, sobre todo, entornos reales donde se desarrolla la propuesta que han realizado en el LAB. Esto imprime una impronta lúdica diferencial, que mejora y afianza los conocimientos impartidos en clase.”

Al final de cada proyecto, los equipos presentan sus soluciones ante los propios responsables de las empresas colaboradoras, quienes participan en la evaluación. Este proceso permite al alumnado recibir retroalimentación directa del entorno profesional.

Por su parte, Lucía González González, estudiante de segundo curso de IBM + Relaciones Internacionales, ha formado parte del proyecto MILTECH desarrollado para Airbus Military. Sobre esta experiencia ha declarado que Lo que más destaco es la experiencia única y enriquecedora adquirida. Me ha hecho crecer personalmente y desde el punto de vista académico, investigando, transfiriendo todo lo aprendido en mi primer año universitario a un caso práctico.”

%name Estudiantes de International Business Management de la UFV viajan a China para culminar el International Lab Challenge Estudiar en Universidad Privada Madrid

Alumnos del Grado en IBM durante su estancia en China

Además, ha resaltado cómo este trabajo le ha permitido “profundizar mis conocimientos en aspectos como el mercado aeroespacial y de defensa, sobre normativa internacional y protocolo en los países árabes entre otros” y mejorar múltiples competencias como “negociación, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones y gestión del tiempo.”

Una experiencia que conecta la universidad con la empresa

Los proyectos LAB han sido diseñados para preparar a los alumnos en la resolución de desafíos globales, “de esta forma vamos preparándolos para convertirse en desarrolladores de negocios internacionales, especializados en ofrecer soluciones a las empresas que no han pasado por el proceso internacional” comenta Guillermo Arce.

La experiencia en China representa, así, una fase práctica que consolida el aprendizaje adquirido en el aula y refuerza la vocación del Grado en IBM: formar a profesionales con mentalidad global, preparados para transformar las empresas en las que trabajen y aportar valor en un entorno económico cada vez más interconectado.