GRUPO DE QUÍMICA BIOLÓGICA
ÁREA BIOTECNOLOGÍA
Coordinador del grupo
Estudiantes Predoctorales e Investigadores Externos
- Beatriz García López, UFV (TFG), 2025
- Jesús García Mesa, UFV (TFM), 2024
- Fabiola Carretero Bellver, UFV (programa SURF), 2023
- Dra. Isabel García Álvarez, Instituto de Química Orgánica General, (IOQG-CSIC)
- Dr. Jorge Cuéllar Pérez, Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)
- Dr. José María Valpuesta, Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)
Resumen de la Investigación
Nuestro grupo de investigación trabaja de manera interdisciplinar, combinando enfoques químicos, biológicos y farmacológicos con el objetivo de estudiar el impacto de distintos compuestos químicos utilizando líneas celulares como modelo experimental. A través de estudios celulares y moleculares, analizamos el efecto de estos compuestos en la viabilidad celular, la integridad del citoesqueleto y otros procesos fisiológicos de la célula. Además, realizamos estudios de relación estructura-función para optimizar nuevos compuestos candidatos, con el fin de mejorar su actividad y optimizar su acción terapéutica
Actualmente, nuestra investigación se centra en el estudio de las chaperonas moleculares como potenciales dianas terapéuticas. Estas proteínas tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la proteostasis celular, regulando el equilibrio entre el plegamiento y la degradación de proteínas. Existen diversas familias de chaperonas, muchas de las cuales están implicadas en patologías como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas. En particular, la sobreexpresión de algunas chaperonas se ha relacionado con una mayor proliferación y agresividad tumoral, lo que hace que su modulación farmacológica sea un área de gran interés para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.
Con este trabajo buscamos desarrollar enfoques innovadores para la regulación de las chaperonas y contribuir al diseño de nuevas estrategias terapéuticas más eficaces y selectivas, con aplicaciones potenciales en diversas enfermedades.
Proyectos últimos 5 años
- “Evaluación del potencial antitumoral de los reguladores de la chaperonina CCT”. IP: Jorge Cuéllar. Entidad financiadora: Fundación Ramón Areces. Enero 2025-Diciembre 2027. (UFV Entidad Colaboradora)
- “Evaluación del potencial antitumoral de moduladores de la chaperonina CCT en modelos celulares de cáncer”. IP: Elena Pascual. Entidad financiadora: Fundación Universidad Francisco de Vitoria. Enero-Diciembre 2025.
- “Terapia combinada basada en el uso de nuevos agentes neuro-antiinflamatorios y nanopartículas magnéticas fotomodulables”. IP: Isabel García-Álvarez. Entidad financiadora: Fundación Universidad Francisco de Vitoria. Enero 2022-Diciembre 2023.
- “Diseño, preparación y caracterización de nanosondas para el estudio de la neuroquímica fundamental del cerebro”. IP: Isabel García-Álvarez. Entidad financiadora: Fundación Universidad Francisco de Vitoria. Mayo 2019-Diciembre 2021.
- “Design and preparation of biosensors to study redox activity in brain as tools for magnetic resonance imaging (MRI)”. IP: Isabel García-Álvarez. Entidad financiadora: Fundación Banco Sabadell. Enero 2019-Diciembre 2019.
Publicaciones
- Pérez-Cruz, C., Moraleda-Montoya, A., Liébana, R., et al. (2024) Mechanisms of recalcitrant fucoidan breakdown in marine Planctomycetota. Nat. Commun. 15, 10906. https://doi.org/10.1038/s41467-024-55268-w
- Cenalmor, A., Pascual, E., Gil-Manso, S., et al. (2023) Evaluation of Anti-Neuroinflammatory Activity of Isatin Derivatives in Activated Microglia. Molecules, 28, 4882. https://doi.org/10.3390/molecules28124882
- Rojas, J.M., Pascual, E., Wattegedera, S., et al. (2021) Hemagglutinin protein of Peste des Petits Ruminants virus (PPRV) activates the innate immune response via Toll-like receptor 2 signaling. Virulence,12, 690–703. https://doi.org/10.1080/21505594.2021.1882246
- Füreder, V., Rodriguez-Colinas, B., Cervantes, F.V., et al. (2020) Selective Galactooligosaccharides Containing β(1→3) Linkages with β-Galactosidase from Bifidobacterium bifidum (Saphera). J. Agric. Food Chem., 68, 17, 4930–4938. https://doi.org/10.1021/acs.jafc.0c00997
- Bribián, A., Medina-Rodríguez, E. M., Josa-Prado, F., et al. (2020) Functional Heterogeneity of Mouse and Human Brain OPCs: Relevance for Preclinical Studies in Multiple Sclerosis. Journal of clinical medicine, 9, 1681. https://doi.org/10.3390/jcm9061681
- Avia, M., Rojas, J. M., Miorin, L., et al. (2019) Virus-induced autophagic degradation of STAT2 as a mechanism for interferon signaling blockade. EMBO reports, 20(11), e48766. https://doi.org/10.15252/embr.201948766
- Hsieh, V., Okada, S., Wei, H., et al. (2019) Neurotransmitter-Responsive Nanosensors for T2-Weighted Magnetic Resonance Imaging. Journal of the American Chemical Society, 141, 15751–15754. https://doi.org/10.1021/jacs.9b08744