El pasado viernes 16 de noviembre empezó el I Fin de Semana ELU con el tema “Siglo XX. El Ruido y la Furia” en el que el objetivo era plantear algunas preguntas como ¿somos un ápice más felices que hace 200 o 2000 años?, la mejora sustancial en la capacidad de vida, ¿nos ha hecho menos violentos, más tolerantes y comprensivos? ¿Somos mejores? ¿La cultura y la sociedad del conocimiento han traído algo de paz al corazón de los seres humanos?
Iniciamos con un cine fórum con Juan Orellana en el que vieron “El séptimo continente”, una película que provocó todas esas dudas, pero que tuvieron que esperar a resolverlas una vez concluido el fin de semana. El sábado empezaron con una mesa redonda con D. Jesús Montiel, D. Stefano Cazzanelli y Dña. Sophie Grimaldi, moderada por Juan Pablo Serra, en la que se detuvieron en “El desencanto del siglo XX”. Por la tarde se organizó una visita a la exposición de “Auswitch: No hace tanto. No muy lejos” en el que fueron conscientes del mal en el mundo y del sufrimiento humano en un campo de concentración.
Esta toma de conciencia tenía el propósito de finalizar el fin de semana con un Café Newman en el que pudieron aterrizar todas las ideas que habían surgido durante los días anteriores y hablaron sobre el sufrimiento, sobre el mal vencido y la esperanza que tenemos. Juan Serrano, director académico de la Escuela de Liderazgo Universitario, concluyó: “El mal vencido no es mal eliminado. El problema de la existencia tiene que ver con convivir con el mal y estar frente a él”.