FAB LAB UFV
Laboratorio de Fabricación Digital
FAB LAB
El FAB LAB nace como un espacio de co-creación interdisciplinar abierto a toda la comunidad académica para desarrollar proyectos de investigación en colaboración con empresas donde maestros y aprendices comparten su conocimiento y documentan el proceso para conseguir sus hallazgos.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VICTORIA
Escuela Politécnica Superior, Planta Ágora
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas
Más Información: CANVAS: Fab Lab
Instagram: @fablab_ufv
RESERVA DE MÁQUINAS
El FAB LAB UFV ofrece el uso de sus máquinas a aquellas personas que hayan superado el curso de capacitación para su manejo.
Para utilizar las máquinas se deberá rellenar el siguiente formulario de reserva.
*Se debe acudir a la cita con el ordenador personal y los archivos preparados según las instrucciones.”
SERVICIO DE DISEÑO Y FABRICACIÓN
El FAB LAB UFV ofrece un servicio de modelado y prototipado para llevar a cabo proyectos que requieran de la producción física de modelos.
Para valorar correctamente la petición se deberá rellenar el siguiente formulario de solicitud.
CURSOS
Actividad Formativa complementaria: Curso Impresión 3D: SLA
Curso de impresión 3D dirigido a alumnos de cualquier titulación con vocación innovadora que deseen iniciarse en el uso de la fabricación aditiva para producir sus propias creaciones, adquiriendo competencias técnicas que aportarán un valor diferencial a los proyectos desarrollados en su disciplina.
Contenido del curso:
– Introducción a la Fabricación Aditiva (tecnologías, funcionamiento y aplicaciones) – Catálogo de materiales para SLA, postprocesado y casos de estudio (muestras físicas)
Actividad Formativa Complementaria: Fabricación 2D: Corte laser
Curso de Fabricación 2D dirigido a alumnos de cualquier titulación con vocación innovadora que deseen iniciarse en el uso de la fabricación sustractiva: Corte laser con el que desarrollar sus propios proyectos.
Contenido del curso: – Introducción de los métodos de fabricación más comunes en sustractiva (funcionamiento y aplicaciones)
Curso de Experto en Fabricación Aditiva
FAB LAB. Planta Ágora/0. EPS
Inscripciones: postgrado@ufv.es
El propósito del Curso es formar expertos en el ámbito de la fabricación aditiva para que desarrollen proyectos desde la conceptualización hasta su producción, combinando técnicas avanzadas de modelado con el conocimiento de los materiales y con la manufactura digital de vanguardia.
El programa pone el foco en la capacidad de personalización que ofrece la impresión 3D, que está revolucionando todos los ámbitos desde la industria hasta la medicina, adaptándose a los requerimientos específicos de cada sector, además de ser una técnica sostenible que apenas genera desperdicio y permite construir bajo demanda.
El curso se imparte en el FAB LAB UFV, primer centro europeo de formación y certificación de Ultimaker en colaboración con SICNOVA, donde el alumno obtendrá el Ultimaker Application Engineering Certificate junto al Título de Experto en Fabricación Aditiva UFV.
Programa:
• DISEÑO Y FABRICACIÓN DIGITAL
• DISEÑO I: MODELADO
• DISEÑO II: DIGITALIZACIÓN
• MATERIALES I: PROPIEDADES
• MATERIALES II: POSTPROCESADO
• FABRICACIÓN ADITIVA I: PREPARACIÓN
• FABRICACIÓN ADITIVA II: PRODUCCIÓN
• ULTIMAKER APPLICATION ENGINEERING CERTIFICATE
• SEMINARIOS PROFESIONALES
• PRÁCTICA PROFESIONAL
• PROYECTO FIN DE CURSO
FAB LAB: Diseño y Fabricación Digital
Asignatura de fabricación digital dirigida a alumnos de cualquier titulación con vocación innovadora que deseen iniciarse en el uso de las herramientas digitales de impresión 3D y corte laser en el FAB LAB para producir sus creaciones, adquiriendo competencias técnicas que aportarán un valor diferencial a los proyectos desarrollados en su disciplina.
Contenido del curso:
– Capacitación (Laboratorio de Fabricación Digital)
– Técnicas Aditivas (escaneado, modelado e impresión 3D)
– Técnicas sustractivas (moldes, diseño 2D y corte CNC)
Actividad Formativa Complementaria: Fabricación 2D: Fresadora CNC
Curso de Fabricación 2D dirigido a alumnos de cualquier titulación con vocación innovadora que deseen iniciarse en el uso de la fabricación sustractiva: Fresadora CNC con el que desarrollar sus propios proyectos.
Contenido del curso: – Introducción de los métodos de fabricación más comunes en sustractiva (funcionamiento y aplicaciones) – Preparación de diseños – Pieza definitiva y fabricación 2D
MISIÓN
El espacio nace como una plataforma de interacción que busca sinergias entre individuos de diferentes ramas de conocimiento en un entorno que fomenta la experimentación directa basada en el método pedagógico de aprender haciendo, mezclando diferentes tecnologías.
La documentación y difusión del proceso de creación permite una depuración del resultado por iteración del diseño que permite compartir la información con toda la comunidad maker para que cualquier persona la aproveche, la mejore y vuelva a compartirlo.
Los laboratorios de fabricación digital abren el camino a la personalización de la fabricación, provocando una relocalización de la producción a escala local. Socialmente permite empoderar a las personas al apropiarse de técnicas de producción que solucionan problemas reales de su vida cotidiana o sencillamente produzcan aquello que no existe en el mercado.
Un FAB LAB (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un taller de fabricación digital personalizada que dispone de máquinas controladas por ordenador para diseñar y producir objetos físicos mediante tecnología de prototipado rápido con técnicas aditivas y sustractivas, métodos de conformado de técnicas mixtas, electrónica y programación. Entre estas máquinas encontraremos impresoras 3D, cortadoras láser y fresadoras CNC, además de herramientas tradicionales de mecanizado.
Ser un FAB LAB implica pertenecer a una red mundial conectada de laboratorios coordinados desde la FAB Foundation compartiendo un ideario e inventario común que favorece la transferencia del aprendizaje y la creación colaborativa. El concepto de FAB LAB aparece a principios de 2001 como proyecto de educación distribuida en el Center for Bits and Atoms (CBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) que derivó en 2009 en el FAB Academy.
INSTALACIONES
Ultimaker S7
Tecnología de impresión 3D: FDM
Volumen de construcción: 330 x 240 x 300 mm
Materiales Admisibles: Tough PLA, PLA, PETG, ABS, CPE, CPE+, Nylon, PC, TPU 95A, PP
Bambu Lab X1 Carbon Combo 3D Printer
Volumen de construcción: 256 × 256 × 256 mm
Ideal para: PA, PC, Carbon/Glass Fiber Reinforced Polymer
Materiales: PLA, PETG, TPU, ABS, ASA, PVA, PET
Markforged Mark Two
Volumen de construcción: 320 × 132 × 154 mm
Materiales de impresión: Filamentos base para compuestos, fibras continuas
Resolución de la capa Z: 100 μm – 200 μm
Method X Carbon Fiber
Volumen de construcción: 15.2 L x 19 W x 19.6 H cm
Materiales de impresión: PLA, TOUGH, PET-G, PETG-ESD, NYLON, ABS, ABS-R, ABS-EC, ABS-ESD, PC-ABS, PC-ABS-FR, PC-PBT, NYLON CARBON FIBER, NYLON 12 CARBON FIBER, PVA, RAPID RINSE
FABRICACIÓN ADITIVA
Cortadora laser FL1610
Cortadora laser de gran formato
Tamaño máximo de corte: 1600×1000 mm
Cortadora laser FL5030
Cortadora laser de sobremesa
Tamaño máximo de corte: 500×300 mm
Plotter roland camm-1 gs-24
Tamaño máximo de corte: 60 cm
DIGITALIZACIÓN
Escáner 3D EinScan Pro 2X Plus
Escáner 3D multifuncional de mano con varios modos de exploración.
Dos modos de escaneo rápido/fijo.
Precisión de 0.04 mm.
Velocidad de escaneo de 10 fps a 30 fps.
Resolución de 0,7 a 0.010 in.
Mesa giratoria, color y HD.
Exportado de archivos en formato stl, obj, ply, ask, 3MF, p3
Escaner Creality CR-SCAN 01
Escaner 3D de digitalización rápida
Resolucion 0,5 mm
Mesa giratoria
Exportado de archivos en: stl y obj
ESCÁNER 3D SHINING 3D EINSTAR
Experiencia de usuario optimizada: Velocidad de escaneo de hasta 14 FPS. Alineación automática
Escaneo 3D estable al aire libre: Equipado con tres proyectores VCSEL infrarrojos, dos cámaras de profundidad estéreo y una cámara RGB
Cómodo para los ojos, escanea el pelo de forma fácil: No proyecta luz durante el escaneo y cuenta con un ‘Modo pelo’ para mejorar el escaneo de humanos
MÁQUINAS DE RESINA
Formlabs Form 4BL
Fabricación aditiva por sinterizado laser de resina fotopolimerizable SLA
Volumen de fabricación 353x196x350 mm
Resolución: 46 µm
Material: Resina y resinas biocompatibles
Formlabs Form Wash L
Máquina de post-procesado para el lavado de piezas de resina
Formlabs Form Cure L
Máquina de post-procesado para finalizar las piezas fabricadas con resina
Form 3B+
Volumen de impresión: 14.5 × 14.5 × 18.5 cm
Grosor de capa: 25 – 300 micras
Materiales: Resinas Biocompatibles
Archivos: STL, OBJ
ELEGOO Saturn 3 Ultra 12K
LCD monocromático de 10 pulgadas y 12K
Sistema operativo Linux con 4 Gb de RAM
Resolución XY de 19×24μm
Velocidades de transferencia Wi-Fi de 6-10 Mbps
Volumen de construcción de 218,88×122,88×260 mm³
ELEGOO MERCURY PLUS
Modo de lavado flexible
Control de curado inteligente
Amplia compatibilidad
MÁQUINAS DE POLVO
Fuse 1+ 30W
Fabricación aditiva por sinterizado laser de polvo SLS
Volumen de fabricación 165x165x300 mm
Resolución: 110 micras
Material: Nylon 12 Powder, Nylon 12 Tough Powder,
Nylon 12 White Powder, Nylon 11 Powder, Nylon 12 GF
Powder, Nylon 11 CF Powder y TPU 90A Powder
Fuse Sift
Máquina de post-procesado para piezas de SLS
Limpia el exceso de material
ROBÓTICA
Nuevos brazos robot en los que se pueden realizar multitud de trabajos, solo hay que cambiar la herramienta.
Robot ABB IRB 1600
IRB 1200
IRB 120
ROBOT ABB
IRB 4600
ELECTRÓNICA
PeakTech® P 1402
20 MHz / 2CH, 250MS/s Digital storage oscilloscope
Peak Tech 2 canales Linear DC
Fuente de alimentación de laboratorio de modulación de dispositivo – 2 x 0 – 30 V/5 A DC – 5 V/1 A fijo
Voltaje con transformador de seguridad, 1 pieza, P 6210
PeakTech P 2025 A Multímetro digital TrueRMS
6.000 Counts ~ 1000V AC/DC ~ 10A AC/DC ~ USB
ADALM2000
Analog Devices ADALM2000 Analogue PC Based Oscilloscope, 25MHz