

Doble Grado en Psicología + Criminología
TITULACIÓN OFICIAL * | MODALIDAD PRESENCIAL
¿Qué impulsa a alguien a cometer un delito? ¿Cómo es la mente de un criminal? Con este doble grado oficial, te convertirás en un experto en psicología criminal y forense y serás capaz de acompañar y ayudar a las víctimas. Además, profundizarás en la psique humana para entender por qué un delincuente comete un acto, así como prevenirlo y reinsertar al agresor.
¿Quieres entender el comportamiento humano y especialmente el delictivo?
¿Te gustaría ayudar a las víctimas a reconstruir su vida?
¿Crees que la salud mental es tan importante como la salud física?
¿Dicen de ti que eres una persona con habilidades de comunicación y que sabes ponerte en el lugar de los demás?
Si es así... ¡Es tu grado!
* EL DOBLE GRADO CONDUCE A LA OBTENCIÓN DE DOS TÍTULOS OFICIALES.
¿Quieres más información?
Doble grado Psicología y Criminología Madrid
Resolverás crímenes y entenderás la mente humana en un campus de excelencia
Estudiarás de forma muy práctica en el laboratorio de Criminología y el Centro de Simulación Clínica, en uno de los mejores campus de Europa. Tendrás a tu disposición los laboratorios de biotecnología para investigar escenas de crimen, la sala anatómico-forense para analizar cada pista y salas con cámara Gesell para entender el comportamiento humano. Además, vivirás la carrera en un entorno único, que dispone del Centro Deportivo, cafeterías, food trucks y cientos de rincones para compartir y disfrutar.

Plan de estudios Doble Grado en Psicología + Criminología
Primer curso promociones a partir del 2024-25
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA HUMANA | 1º | FB | SEM 1 | 6 |
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | 1º | FB | SEM 1 | 6 |
BASES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO | 1º | OB | SEM 1 | 6 |
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA | 1º | OB | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL I | 1º | OB | SEM 1 | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS I | 1º | FB | SEM 2 | 6 |
PSICOLOGIA DE LA AFECTIVIDAD Y LA EMOCIÓN | 1º | FB | SEM 2 | 6 |
METODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | 1º | FB | SEM 2 | 6 |
HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES | 1º | OB | SEM 2 | 6 |
PSICOLOGIA DEL CICLO VITAL II | 1º | OB | SEM 2 | 6 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
ORGANIZACIÓN JURÍDICA, FUENTES Y DERECHOS FUNDAMENTALES | 1º | FB | SEM 1 | 6 |
TEORÍA DEL DERECHO | 1º | FB | SEM 1 | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA | 1º | OB | SEM 2 | 6 |
Segundo curso promociones a partir del 2024-25
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II | 2º | FB | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA | 2º | FB | SEM 1 | 6 |
ANTROPOLOGIA | 2º | OB | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MOTIVACIÓN | 2º | FB | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA | 2º | OB | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD | 2º | FB | SEM 2 | 6 |
ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA | 2º | FB | SEM 2 | 6 |
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RELACIONES HUMANAS | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
PSICOLOGIA EDUCATIVA EN CONTEXTOS FORMALES | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA | 2º | FB | SEM 1 | 6 |
DERECHO PENAL I | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
CRIMINALÍSTICA | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
Tercer curso promociones a partir del 2024-25
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA | 3º | FB | SEM 1 | 6 |
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
PSICOMETRÍA | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
PENSAMIENTO Y LENGUAJE | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
COMUNICACIÓN DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA | 3º | OB | SEM 2 | 3 |
FUNDAMENTOS DE NEUROPSICOLOGÍA | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
PSICOPATOLOGIA I | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN PSICOLOGÍA I | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
PROBLEMAS SOCIALES | 3º | OP | SEM 2 | 3 |
DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL | 3º | OP | SEM 2 | 3 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
MEDICINA LEGAL Y FORENSE I | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
DERECHO PENAL II | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
POLICÍA CIENTÍFICA | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA I | 3º | OB | SEM 1 | 3 |
Cuarto curso promociones a partir del 2024-25
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
PSICOPATOLOGÍA II | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN PSICOLOGÍA II | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA PAREJA Y DE LA FAMILIA | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y BIOÉTICA | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS | 4º | P.EXT | SEM 2 | 12 |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | 4º | TFG | SEM 2 | 6 |
INTERVENCIÓN EN CRISIS Y EMERGENCIAS | 4º | OP | SEM 1 | 3 |
INTERVENCIÓN EN ADICCIONES | 4º | OP | SEM 1 | 3 |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS I | 4º | OP | SEM 1 | 3 |
INTERVENCIÓN CON MENORES | 4º | OP | SEM 2 | 3 |
REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL | 4º | OP | SEM 2 | 3 |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS II | 4º | OP | SEM 2 | 3 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
INTERVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL DELINCUENTE | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
DERECHO PENITENCIARIO | 2º | FB | SEM 1 | 6 |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA II | 3º | OB | SEM 2 | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA I | 4º | OB | SEM 1 | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA II | 4º | OB | SEM 2 | 3 |
Quinto curso promociones a partir del 2024-25
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | CURSO | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
INGLÉS JURÍDICO | 2º | FB | SEM 1 | 6 |
FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL | 2º | OB | SEM 2 | 6 |
POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICAS Y PRIVADAS. PREVENCIÓN DEL DELITO | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
DELINCUENCIA CONTEMPORÁNEA Y NUEVAS FORMAS DE CRIMINALIDAD | 3º | OB | SEM 1 | 6 |
MEDICINA LEGAL Y FORENSE II | 3º | OB | SEM 2 | 3 |
DERECHO PROCESAL PENAL | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
VICTIMOLOGÍA | 3º | OB | SEM 2 | 6 |
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL FENÓMENO DELICTIVO | 3º | OB | SEM 2 | 3 |
SOCIOLOGÍA DEL DELITO | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
DELINCUENCIA JUVENIL | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
JUSTICIA REPARADORA, MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
MODELOS POLICIALES | 4º | OB | SEM 1 | 3 |
POLÍTICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO | 4º | OB | SEM 1 | 3 |
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN FORENSE | 4º | OB | SEM 1 | 6 |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | 4º | TFG | SEM 2 | 6 |
Primer curso promociones anteriores al 2024-25
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA HUMANA | FB | 1º | SEM 1 | 6 |
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | FB | 1º | SEM 1 | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS I | FB | 1º | SEM 1 | 6 |
BASES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO | OB | 1º | SEM 1 | 6 |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL I | OB | 1º | SEM 1 | 6 |
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II | FB | 1º | SEM 2 | 6 |
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA GENERAL Y NEUROANATOMÍA | FB | 1º | SEM 2 | 6 |
COMUNICACIÓN, HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
ORGANIZACIÓN JURÍDICA, FUENTES Y DERECHOS FUNDAMENTALES | FB | 1º | SEM 1 | 6 |
TEORÍA DEL DERECHO | FB | 1º | SEM 1 | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
Segundo curso promociones anteriores al 2024-25
PSICOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA | OB | 2º | SEM 1 | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA I | OB | 2º | SEM 1 | 3 |
FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA GENERAL Y NEUROFISIOLOGÍA | FB | 2º | SEM 1 | 6 |
PENSAMIENTO Y LENGUAJE | FB | 2º | SEM 1 | 6 |
ANÁLISIS DE DATOS EN INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA | FB | 2º | SEM 1 | 6 |
INGLÉS TÉCNICO PARA PSICOLOGÍA | FB | 2º | SEM 1 | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA II | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA | FB | 2º | SEM 2 | 6 |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
CRIMINOLOGÍA | ||||
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA | FB | 1º | SEM 1 | 6 |
DERECHO PENAL I | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
CRIMINALÍSTICA | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
Tercer curso promociones anteriores al 2024-25
PSICOLOGÍA | |||||
---|---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS | |
BIOÉTICA | OB | 3º | SEM 1 | 3 | |
PSICOLOGÍA DE LA RELACIÓN HUMANA | OB | 3º | SEM 1 | 3 | |
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE | OB | 3º | SEM 1 | 6 | |
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL II | OB | 3º | SEM 1 | 6 | |
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD | OB | 3º | SEM 1 | 6 | |
PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS | OB | 3º | SEM 1 | 6 | |
PSICOPATOLOGÍA | OB | 3º | SEM 2 | 6 | |
MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PSICODIAGNÓSTICO | OB | 3º | SEM 2 | 6 | |
PSICOMETRÍA | OB | 3º | SEM 2 | 6 | |
PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES | OP | 3º | SEM 2 | 6 | |
EL DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL | OP | 3º | SEM 2 | 6 | |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
MEDICINA LEGAL Y FORENSE I | OB | 1º | SEM 2 | 6 |
DERECHO PENAL II | OB | 2º | SEM 1 | 6 |
POLICÍA CIENTÍFICA | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA I | OB | 3º | SEM 1 | 3 |
Cuarto curso promociones anteriores al 2024-25
PSICOLOGÍA | |||||
---|---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS | |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | OB | 4º | SEM 1 | 6 | |
GESTIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y PSICOEDUCATIVA | OB | 4º | SEM 1 | 3 | |
BIBLIOTERAPIA | OB | 4º | SEM 1 | 3 | |
INTERVENCIÓN EN PAREJA Y FAMILIA | OB | 4º | SEM 1 | 6 | |
MODELOS DE INTERVENCIÓN: LAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS | OB | 4º | SEM 1 | 6 | |
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INTERVENCIONES EN DIFERENTES CONTEXTOS | OB | 4º | SEM 2 | 3 | |
PRÁCTICAS EXTERNAS | PEXT | 4º | SEM 2 | 12 | |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | TFG | 4º | SEM 2 | 6 | |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS I | OP | 4º | SEM 1 | 3 | |
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS II | OP | 4º | SEM 2 | 3 | |
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES I | OP | 4º | SEM 1 | 3 | |
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES II | OP | 4º | SEM 2 | 3 | |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
INTERVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL DELINCUENTE | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
DERECHO PENITENCIARIO | FB | 2º | SEM 1 | 6 |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL | OB | 3º | SEM 1 | 6 |
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA II | OB | 3º | SEM 2 | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA I | OB | 4º | SEM 1 | 3 |
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA II | OB | 4º | SEM 2 | 3 |
Quinto curso promociones anteriores al 2024-25
CRIMINOLOGÍA | ||||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | CURSO | SEM | ECTS |
FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL | OB | 2º | SEM 2 | 6 |
POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICAS Y PRIVADAS. PREVENCIÓN DEL DELITO | OB | 3º | SEM 1 | 6 |
DELINCUENCIA CONTEMPORÁNEA Y NUEVAS FORMAS DE CRIMINALIDAD | OB | 3º | SEM 1 | 6 |
MEDICINA LEGAL Y FORENSE II | OB | 3º | SEM 2 | 3 |
DERECHO PROCESAL PENAL | OB | 3º | SEM 2 | 6 |
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL | OB | 3º | SEM 2 | 3 |
VICTIMOLOGÍA | OB | 3º | SEM 2 | 6 |
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL FENÓMENO DELICTIVO | OB | 3º | SEM 2 | 3 |
SOCIOLOGÍA DEL DELITO | OB | 4º | SEM 1 | 6 |
DELINCUENCIA JUVENIL | OB | 4º | SEM 1 | 6 |
JUSTICIA REPARADORA, MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN | OB | 4º | SEM 1 | 6 |
MODELOS POLICIALES | OB | 4º | SEM 1 | 3 |
POLÍTICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO | OB | 4º | SEM 1 | 3 |
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN FORENSE | OB | 4º | SEM 1 | 6 |
TRABAJO DE FIN DE GRADO | TFG | 4º | SEM 2 | 6 |
¿Tienes dudas sobre el grado en Psicología + Criminología?
¿Por qué la UFV es la mejor opción para estudiar Psicología + Criminología?
Desde el primer día, trabajarás con el maletín del criminólogo, analizarás escenas del crimen ficticias en los laboratorios o en el aula anatómico-forense, harás retratos robot de delincuentes y aprenderás sobre balística y dactiloscopia.
Aprenderás sobre el terreno con visitas a ONGs e instituciones, así como a sedes policiales, centros penitenciarios, instituciones de menores y centros de atención a víctimas. Además, realizarás prácticas sociales con las que entenderás las necesidades de los demás.
Solo en la UFV, podrás realizar prácticas clínicas en el Centro de Acompañamiento Integral de la Familia (CAIF), situado en el mismo campus, y en el que observarás con cámara Gesell cómo trabaja un psicólogo y cuáles son las claves de la conducta humana.
Al combinar ambas carreras, harás un recorrido a través de la psicología para entender al ser humano completo y, al mismo tiempo, estudiarás disciplinas como biología forense, criminalística y derecho penal. Asimismo, te especializarás en psicología clínica, laboral, educativa y social.
Tus profesores serán profesionales en activo, expertos en las últimas tendencias del sector, y acudirás a seminarios y conferencias sobre terrorismo yihadista, inteligencia artificial, tráfico de drogas, desaparecidos, ciberseguridad, etc.
Tendrás la posibilidad de estudiar en el extranjero, realizarás viajes académicos internacionales y podrás cursar de forma paralela el programa de Investigación e Innovación en Psicología (INICIA), avalado por la Universidad de Cambridge.
Realizarás prácticas profesionales en empresas e instituciones como Instituto Centta, Fundación Anar, Asociación de mediación para la pacificación de conflictos, Asociación profesional de criminólogos de España, Inditex, etc.
¡Y lo mejor! Vivirás una experiencia universitaria inolvidable. Podrás participar en equipos deportivos, jornadas, voluntariados, misiones y en sociedades de alumnos como Be The Change o Sociedad de Debates, entre muchas otras.
Prácticas en instituciones y empresas
Realizarás prácticas profesionales en el ámbito sanitario, comunitario, jurídico/forense y educativo en lugares como Instituto Centta, Fundación Anar, Asociación de mediación para la pacificación de conflictos, Asociación profesional de criminólogos de España, Inditex, etc. Además, en la UFV también realizarás prácticas sociales en ONGs y asociaciones como la Fundación Ronald McDonalds y Entreculturas, entre otras. Gracias a estas prácticas, un 85% de nuestros alumnos recibe una oferta laboral del mismo lugar donde ha estado trabajando.












ACUERDOS
INTERNACIONALES
8,4 / 10
en experiencia
internacional de
nuestros alumnos
Fuente: Informe 2024 de la experiencia de alumnos de grados
Contamos con acuerdos de intercambio para que puedas estudiar en una universidad de América, Europa o Asia, Además, podrás participar en el programa de Investigación e Innovación en Psicología (INICIA), avalado por la Universidad de Cambridge, con el que realizarás un curso intensivo en un país extranjero y posteriormente trabajarás en grupos de investigación para presentar tus trabajos en un congreso en Cambridge.
Formamos psicólogos humanos que transformen la sociedad
La psicología y la criminología requiere de profesionales que tengan una formación humana e integral para entender a las personas en su conjunto, tanto a víctimas como agresores, y ser capaces de ayudarles. Solo así comprenderás el origen del comportamiento y ayudarás a prevenir delitos. Por esta razón, en la UFV nos volcamos en darte una formación humana que cambie tu mirada y que, a la vez, te forme en las habilidades tan demandadas en tu profesión: pensamiento crítico y analítico, inteligencia social, investigación, etc.

DENOMINACIÓN DEL TÍTULO
GRADO EN PSICOLOGÍA + CRIMINOLOGÍA
PAGO INICIAL
2.000€
MENSUALIDAD
990€
TOTAL
11.900€
Becas y ayudas
Sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. La UFV es una de las universidades con mayor porcentaje de alumnos becados dado que uno de cada tres estudiantes disfruta de una beca o ayuda al estudio.

Salidas profesionales
Este doble grado te ofrece todas las salidas profesionales del grado en Psicología y te permite acceder al Máster de Psicología General Sanitaria para trabajar como psicólogo sanitario en el ámbito privado. Además, te capacita para nuevas áreas profesionales dentro del entorno forense y te permite obtener una visión global y completa de la victimología. Podrás trabajar en lugares como centros penitenciarios, comisarías, laboratorios criminalísticos, en el ámbito judicial o en rehabilitación y reinserción del agresor.
Algunas otras salidas son:
- Psicólogo de víctimas
- Psicólogo criminal
- Detective privado (necesario el título de Detective Privado)
- Especialista en intervención social
- Analista de datos forenses
- Perito forense
- Mediador (necesario el título de Mediador)
- Especialista en prevención del crimen
- Analista de riesgos
- Funcionario de seguridad en los centros penitenciarios (necesaria oposición)
- Fuerzas y cuerpos de seguridad (necesaria oposición)
Próximos eventos
-
14Junio2025
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
28Mayo2025
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE -
19Junio2025
Sesión informativa online Fac. de Educación y Psicología
INSCRÍBETE -
23Junio2025
Summer Campus UFV
INSCRÍBETE