

Grado en Educación Primaria
TITULACIÓN OFICIAL | MODALIDAD PRESENCIAL
¿Quieres convertirte en ese maestro que todos los niños recuerdan? Como profesor de Primaria (de 6 a 12 años) serás un guía y un referente para tus alumnos porque les enseñarás los valores principales de la vida y les ayudarás a ser ellos mismos y a descubrir su potencial.
¿Crees que la educación puede marcar una gran diferencia en la vida de una persona?
¿Eres capaz de adaptarte a las necesidades individuales de cada niño y personalizar su enfoque educativo?
¿Dicen de ti que eres una persona con empatía y habilidades de comunicación?
¿Sabes manejar con calma situaciones estresantes y buscar soluciones para problemas que puedan surgir en el aula?
Si es así... ¡Es tu grado!
¿Quieres más información?
¿Quieres complementar tu grado con una formación empresarial única en España?
Descubre nuestro Minor en Dirección de Empresas, un programa diseñado para darte una visión estratégica del mundo empresarial.
Estudiar Grado Educación Primaria en Madrid
Aprenderás en uno de los mejores campus universitarios de Europa
Realizarás prácticas en las salas de atención temprana y en las aulas de magisterio de la UFV, donde simularás situaciones reales y aprenderás nuevas metodologías docentes para enseñar a tus alumnos de Primaria de una forma diferente. Así lograrás abrir sus ojos al aprendizaje y convertirte en el excelente maestro que los niños, padres y escuelas buscan. Además, tienes a tu disposición un campus con cafeterías, food trucks, el Centro Deportivo e infinidad de lugares en los que compartir y disfrutar.
Plan de estudios Grado en Educación Primaria
Primer curso plan 2022
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
HOMBRE, FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD | FB | 1 SEM | 6 |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | FB | 1 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | FB | 1 SEM | 8 |
DIDÁCTICA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR | FB | 1 SEM Y 2 SEM | 9 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ | OB | 1 SEM Y 2 SEM | 6 |
TEORÍAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS | FB | 2 SEM | 6 |
HISTORIA DE OCCIDENTE | OB | 2 SEM | 6 |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU DIDÁCTICA | OB | 2 SEM | 7 |
EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA | OB | 2 SEM | 6 |
Segundo curso plan 2022
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA | OB | 3 SEM | 6 |
LENGUA Y LITERATURA | OB | 3 SEM | 4 |
EDUCACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | FB | 3 SEM | 6 |
ORIENTACIÓN ESCOLAR, ACOMPAÑAMIENTO Y ATENCIÓN A LAS FAMILIAS | FB | 3 SEM | 8 |
EDUCACIÓN PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL | FB | 3 SEM Y 4 SEM | 6 |
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA | OB | 4 SEM | 5 |
CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA | OB | 4 SEM | 6 |
LENGUA, LITERATURA Y SU DIDÁCTICA | OB | 4 SEM | 6 |
PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON NECESIDADES | OB | 4 SEM | 3 |
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA I | OB | 4 SEM | 4 |
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | FB | 4 SEM | 6 |
Tercer curso plan 2022
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
LITERATURA Y EDUCACIÓN EN VALORES | OB | 5 SEM | 4 |
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA II | OB | 5 SEM | 6 |
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SU DIDÁCTICA | OB | 5 SEM | 5 |
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA | OB | 5 SEM | 4 |
CONVIVENCIA Y DESARROLLO SOCIAL | OB | 5 SEM | 6 |
CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN | OB | 6 SEM | 5 |
PRACTICUM I | PR.EXT | 6 SEM | 18 |
OPTATIVA I | OP | 5 SEM | 6 |
OPTATIVA II | OP | 6 SEM | 6 |
RELACIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS (ELEGIR UNA ASIGNATURA DE CADA SEMESTRE) | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
FILOSOFÍA ANTIGUA Y MEDIEVAL | OP | 5 SEM | 6 |
FILOSOFÍA MODERNA | OP | 6 SEM | 6 |
PSICOPATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE | OP | 6 SEM | 6 |
LENGUAJE MUSICAL | OP | 5 SEM | 6 |
INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, ALTAS CAPACIDADES Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD | OP | 6 SEM | 6 |
FUNDAMENTOS DE LA LENGUA INGLESA | OP | 5 SEM | 6 |
LA INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR | OP | 5 SEM | 6 |
FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA | OP | 6 SEM | 6 |
SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN | OP | 5 SEM | 6 |
APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN INGLÉS | OP | 6 SEM | 6 |
JUEGO MOTOR, OCIO Y RECREACIÓN | OP | 6 SEM | 6 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Asignaturas optativas que conforman Menciones: |
---|
Mención: Audición y Lenguaje |
1. SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN |
2. PSICOPATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE |
Mención: Educación Musical |
1. LENGUAJE MUSICAL |
2. FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA |
Mención: Pedagogía Terapéutica |
1. SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN |
2. INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, ALTAS CAPACIDADES Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD |
Mención: Lengua Extranjera |
1. FUNDAMENTOS DE LA LENGUA INGLESA |
2. APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN INGLÉS |
Mención: Educación Física |
1. LA INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR |
2. JUEGO MOTOR, OCIO Y RECREACIÓN |
Cuarto curso plan 2022
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
EDUCAR DESDE EL EVANGELIO | OB | 7 SEM | 6 |
METOLODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | OB | 7 SEM | 6 |
EXPRESIÓN Y ARTES ESCÉNICAS | OB | 7 SEM | 4 |
PRACTICUM II | PR.EXT | 8 SEM | 26 |
TRABAJO FIN DE GRADO | TFG | 8 SEM | 6 |
OPTATIVA III | OP | 7 SEM | 6 |
OPTATIVA IV | OP | 7 SEM | 6 |
RELACIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS (elegir dos asignaturas) | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS | OP | 7 SEM | 6 |
LITERATURA INFANTIL EN LENGUA INGLESA Y SU DIDÁCTICA | OP | 7 SEM | 6 |
ARTE ANTIGUO Y MEDIEVAL | OP | 7 SEM | 6 |
ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO | OP | 7 SEM | 6 |
INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO | OP | 7 SEM | 6 |
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA LENGUA INGLESA | OP | 7 SEM | 6 |
MÉTODOS Y RECURSOS MUSICALES | OP | 7 SEM | 6 |
LECTURA Y ENTONACIÓN | OP | 7 SEM | 6 |
INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTORA E INTELECTUAL | OP | 7 SEM | 6 |
INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD | OP | 7 SEM | 6 |
ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES EN LA ESCUELA | OP | 7 SEM | 6 |
EDUCACIÓN FÍSICA Y VALORES: ORIENTACIONES DIDÁCTICAS | OP | 7 SEM | 6 |
INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DEL HABLA | OP | 7 SEM | 6 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Asignaturas optativas que conforman Menciones: |
---|
Mención: Audición y Lenguaje |
3. INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DEL HABLA |
4. INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO |
Mención: Educación Musical |
3. MÉTODOS Y RECURSOS MUSICALES |
4. LECTURA Y ENTONACIÓN |
Mención: Pedagogía Terapéutica |
3. INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD |
4. INTERVENCIÓN EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTORA E INTELECTUAL |
Mención: Lengua Extranjera |
3. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA LENGUA INGLESA |
4. LITERATURA INFANTIL EN LENGUA INGLESA Y SU DIDÁCTICA |
Mención: Educación Física |
3. ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES EN LA ESCUELA |
4. EDUCACIÓN FÍSICA Y VALORES: ORIENTACIONES DIDÁCTICAS |
Estructura del plan de estudios
Estructura del plan de estudios | Descargar |
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje | Descargar |
Primer curso plan 2010
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
HOMBRE, FAMILIA, ESCUELA Y SOCIEDAD | FB | 1 SEM | 6 |
DIDÁCTICA GENERAL | FB | 1 SEM | 6 |
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | FB | 1 SEM | 6 |
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN | FB | 1 SEM | 6 |
INGLÉS I | OB | 1SEM | 6 |
HISTORIA DE OCCIDENTE | OB | 2 SEM | 6 |
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ | OB | 2 SEM | 6 |
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | FB | 2 SEM | 6 |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU DIDÁCTICA | OB | 2 SEM | 6 |
EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA | OB | 2 SEM | 6 |
Segundo curso plan 2010
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
HISTORIA DE LAS TEORÍAS Y LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS | FB | 3 SEM | 6 |
ORIENTACIÓN ESCOLAR Y ATENCIÓN A LAS FAMILIAS | FB | 3 SEM | 6 |
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA I | OB | 3 SEM | 6 |
LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA | OB | 3 SEM | 6 |
CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA | OB | 3 SEM | 6 |
EDUCACIÓN PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL | FB | 4 SEM | 6 |
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR | FB | 4 SEM | 6 |
EDUCACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD | FB | 4 SEM | 6 |
LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA I | OB | 4 SEM | 6 |
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN | OB | 4 SEM | 6 |
Tercer curso plan 2010
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
LITERATURA Y EDUCACIÓN EN VALORES | OB | 5 SEM | 6 |
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA II | OB | 5 SEM | 6 |
LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA II | OB | 5 SEM | 6 |
CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SU DIDÁCTICA | OB | 5 SEM | 6 |
INGLÉS II | OB | 6 SEM | 6 |
PRACTICUM I | PR.EXT | 6 SEM | 18 |
RELACIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS. ELEGIR 2 ASIGNATURAS: | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA. ANIMACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS | OP | 5 SEM | 6 |
LENGUAJE MUSICAL | OP | 5 SEM | 6 |
FONÉTICA Y FONOLOGÍA DE LA LENGUA INGLESA | OP | 5 SEM | 6 |
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE DISCAPACIDAD MOTORA O SENSORIAL | OP | 5 SEM | 6 |
RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES | OP | 5 SEM | 6 |
INICIACIÓN DEPORTIVA | OP | 6 SEM | 6 |
LECTURA Y ENTONACIÓN | OP | 6 SEM | 6 |
METODOLOGÍA PRÁCTICA DE LA LENGUA INGLESA | OP | 6 SEM | 6 |
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN | OP | 6 SEM | 6 |
MENSAJE CRISTIANO | OP | 6 SEM | 6 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Asignaturas optativas que conforman Menciones: |
---|
Mención: Educación Musical |
1. Lenguaje Musical |
2. Lectura y Entonación |
Mención: Educación Física |
1. Iniciación Deportiva |
2. El Juego en la Educación Física. Animación y Dinámica de Grupos |
Mención: Lengua Extranjera |
1. Fonética y Fonología de la Lengua Inglesa |
2. Metodología Práctica de la Lengua Inglesa |
Mención: Religión y Moral Católica y su Pedagogía |
1. Religión, Cultura y Valores |
2. Mensaje Cristiano |
Mención: Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (Pedagogía Terapéutica) |
1. Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Derivadas de Discapacidad Motora o Sensorial |
2. Planificación y Desarrollo de la Intervención |
Cuarto curso plan 2010
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
---|---|---|---|
EDUCAR DESDE EL EVANGELIO | OB | 7 SEM | 6 |
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA | OB | 7 SEM | 4 |
INGLÉS III | OB | 7 SEM | 6 |
PRACTICUM II | PR.EXT | 8 SEM | 26 |
TRABAJO FIN DE GRADO | TFG | 8 SEM | 6 |
OPTATIVAS | OP | 7 SEM | 12 |
RELACIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS. ELEGIR 2 ASIGNATURAS: | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | TIPOLOGÍA | SEM | ECTS |
ACTIVIDAD FÍSICA Y EDUCACIÓN EN VALORES | OP | 7 SEM | 6 |
CANTO POLIFÓNICO | OP | 7 SEM | 6 |
LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE LA LENGUA INGLESA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL | OP | 7 SEM | 6 |
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO Y DE CONDUCTA | OP | 7 SEM | 6 |
LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL | OP | 7 SEM | 6 |
SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA | OP | 7 SEM | 6 |
FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA | OP | 7 SEM | 6 |
LITERATURA INFANTIL EN LENGUA INGLESA Y SU DIDÁCTICA | OP | 7 SEM | 6 |
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DERIVADAS DE TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y ALTAS CAPACIDADES | OP | 7 SEM | 6 |
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA | OP | 7 SEM | 6 |
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS | OP | 7 SEM | 6 |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
Asignaturas optativas que conforman Menciones: |
---|
Mención: Educación Musical |
1. Canto Polifónico |
2. Formación Rítmica y Danza |
Mención: Educación Física |
1. Actividad Física y Educación en Valores |
2. Salud y Actividad Física |
Mención: Lengua Extranjera |
1. La Organización del Currículo de la Lengua Inglesa en el Sistema Educativo Español |
2. Literatura Infantil en Lengua Inglesa y su Didáctica |
Mención: Religión y Moral Católica y su Pedagogía |
1. La Iglesia, los Sacramentos y la Moral |
2. Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica |
Mención: Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (Pedagogía Terapéutica) |
1. Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Derivadas de Trastornos Generales del Desarrollo y de Conducta |
2. Atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo Derivadas de Trastornos de Personalidad, Discapacidad Intelectual y Altas Capacidades |
¿Tienes dudas sobre el grado en Educación Primaria?
¿Por qué la UFV es la mejor opción para estudiar Educación Primaria?
Desde el primer día, realizarás actividades con colegios y asociaciones para que aprendas a identificar cómo es cada niño y seas capaz de enseñarle de acuerdo a su velocidad de aprendizaje, así como a tener en cuenta sus capacidades y dones.
A enseñar se aprende enseñando. Por ello, realizarás más de 1.000 horas de prácticas en escuelas y centros educativos como Mater Salvatoris, Monte Tabor, La Salle, Jesús Maestro, Nuestra Señora del Pilar, etc.
Aprenderás de forma muy práctica con talleres y simulaciones reales para adquirir herramientas que despierten la curiosidad del niño. Además, asistirás a conferencias con expertos en metodologías docentes, TIC, educación de niños con necesidades especiales, etc.
Podrás participar en Sociedad de Maestros, una iniciativa de los alumnos UFV para crear propuestas que mejoren la educación, participar en grupos de investigación y debatir sobre valores.
Te especializarás a lo largo del grado con cinco menciones a elegir entre Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Lengua extranjera (Inglés), Educación Física o Educación Musical.
¡Y lo mejor! Vivirás una experiencia universitaria inolvidable, también fuera de clase. Podrás formar parte de equipos deportivos, asistir a jornadas y a cientos de actividades, hacer teatro, irte de misiones, debatir, unirte a Be The Change y… ¡muchas cosas!
Prácticas en escuelas y centros educativos
Realizarás prácticas profesionales en uno de los más de 100 centros educativos con los que tenemos convenio, entre los que se encuentran Mater Salvatoris, Monte Tabor, La Salle, Highlands El Encinar, San José de Cluny, Los Robles, Nuestra Señora del Pilar, Jesús Maestro, San Ignacio de Loyola y Sagrados Corazones, entre otros. Gracias a esta experiencia, el 85% de nuestros alumnos recibe una oferta del mismo lugar donde ha realizado sus prácticas.











ACUERDOS
INTERNACIONALES
8,4 / 10
en experiencia
internacional de
nuestros alumnos
Fuente: Informe 2024 de la experiencia de alumnos de grados
Contamos con más de 200 acuerdos de intercambio para que puedas estudiar en una universidad de América, Europa o Asia, donde descubrirás otras formas de enseñar y acompañar a los más pequeños en su aprendizaje. Además en el campus UFV convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades.
Formamos maestros que dejen huella en cada alumno
Nuestra misión es que te conviertas en un maestro facilitador que transforma la vida de sus alumnos porque es capaz de despertar su curiosidad, así como educarle en valores y en base a su personalidad. Queremos que seas su referente y que “revoluciones” las clases que pises. Por ello, cursarás asignaturas de formación humanística para que entiendas a cada niño y te vuelques en dar lo mejor de ti mismo para dejar una huella imborrable en los demás.

DENOMINACIÓN DEL TÍTULO
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PAGO INICIAL
1.500€
MENSUALIDAD
495€
TOTAL
6.450€
Becas y ayudas
Sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. La UFV es una de las universidades con mayor porcentaje de alumnos becados dado que uno de cada tres estudiantes disfruta de una beca o ayuda al estudio.

Salidas profesionales
Trabajarás como profesor de Educación Primaria en centros públicos, privados o concertados. Además, otras de las salidas de este grado son:
- Empresas de ocio y tiempo libre
- Aulas hospitalarias
- Servicios de atención educativa domiciliaria
- Profesores itinerantes
- Profesores en centros educativos de Educación
- Centros de acogida y atención a menores en riesgo de exclusión social
- Editoriales especializadas en libros de texto, literatura infantil y juvenil
- Maestro en Pedagogía Terapéutica
- Maestro en Audición y lenguaje
- Maestro en Inglés
- Maestro de Música
- Maestro de Educación Física
Denominación del Título:
Grado en Educación Primaria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Educación y Psicología
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento:
Ciencias de la Educación
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano
Nº Total de créditos ECTS:
240
Menciones:
1. Mención en Lengua Extranjera
2. Mención en Educación Musical
3. Mención en Educación Física
4. Mención en Pedagogía Terapéutica
5. Mención en Audición y Lenguaje
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
60
Profesiones reguladas:
Maestro en Educación Primaria
Resolución:
Resolución de 17 de diciembre de 2007, BOE de 21 de diciembre de 2007
Norma:
Orden ECI/3857/2007, de 27 de diciembre, BOE de 29 diciembre de 2007
Próximos eventos
-
14Junio2025
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
28Mayo2025
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE -
19Junio2025
Sesión informativa online Fac. de Educación y Psicología
INSCRÍBETE -
23Junio2025
Summer Campus UFV
INSCRÍBETE