Campus UFV Madrid
Grado en ANÁLISIS DE NEGOCIOS / BUSINESS ANALYTICS (bilingüe)
POWERED BY SAS
CON LA COLABORACIÓN DE GOOGLE
¿TIENES DUDAS SOBRE DÓNDE ESTUDIAR ANÁLISIS DE NEGOCIOS / BUSINESS ANALYTICS EN MADRID?
CONTÁCTANOS

¿Sabías que en Google se realizan cerca de 6 millones de búsquedas por minuto? ¿Y te has parado a pensar que eso es solo una milésima parte de los datos que se generan cada día? El grado en Business Analytics o Análisis de Negocios es una carrera con infinitos desafíos porque tiene en sus manos lo más importante: la información. Y, analizando sus datos, se puede prever el futuro y mejorar todas las áreas de negocio de las empresas.
Posts en Facebook, Instagram, WhatsApp, tweets, vídeos, emails, millones de transacciones diarias, blogs, apps, etc. Los datos nunca paran de crecer y es hoy más necesaria que nunca la figura de un profesional experto en datos que sea capaz de localizar, ordenar y saber extraer información valiosa de todos ellos para optimizar, mejorar e identificar oportunidades y tendencias, solucionar problemas, innovar, mejorar productos, entender las necesidades del cliente, etc. Todo ello, con el fin de contribuir con criterio a las estrategias de las compañías.
En la UFV te especializarás con una mención a elegir entre Ciencia de Datos, Derecho Empresarial o Gestión y Dirección Empresarial. Un grado actualizado y a la vanguardia de lo que necesitan los negocios. Ser analista de datos se ha convertido en una de las profesiones más demandadas y mejor remuneradas.
Además, en la UFV podrás cursar este grado en modalidad bilingüe y obtener al mismo tiempo certificaciones SAS, una de las herramientas más eficaces del mercado para el análisis de datos. Por todo ello, el grado en Business Analytics de la UFV cuenta con una empleabilidad del 100%.
Universidad española líder en Enseñanza y Aprendizaje.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2022
Más información ¿Qué es Business Analytics?
Consigue la certificación oficial de SAS
SAS Certified Specialist
En la UFV podrás certificarte de forma oficial en el SAS, el software más potente de procesamiento y análisis de datos. Dominar esta herramienta será clave en tu profesión.
Conseguirás la certificación oficial de SAS que validará tus conocimientos: “SAS Certified Specialist”. Tenemos un acuerdo estratégico con la multinacional SAS, con un aula interactiva personalizada y un software #1 en Analytics. Accederás a prácticas y clientes de SAS, conocerás casos de uso, y te certificarás como:
SAS-Universidad Francisco de Vitoria Academic Specialization in Business Analytics.
Una certificación SAS-UFV que incluye estas certificaciones oficiales:
- SAS Certified Specialist: Base Programming Using SAS 9.4,
- SAS® Certified Statistical Business Analyst Using SAS®9: Regression and Modeling
- SAS® Certified Specialist: Machine Learning Using SAS Viya 3.4.

Consigue la certificación oficial
Cloud Learning Programs
Una certificación UFV que incluye estas certificaciones:
• Associate Cloud Engineer
• Data Analyst
• Digital Leader


FORMACIÓN PRÁCTICA
» Esta nueva titulación nace en Estados Unidos ante la necesidad de perfiles que sean capaces de analizar e interpretar la gran cantidad de datos que manejan las empresas. Es una carrera con un alto contenido tecnológico y con gran visión de negocio, algo que la convierte en un grado único.
» Desde el primer día, aprenderás de manera práctica a extraer datos para tomar decisiones e influir en la estrategia de una empresa.
» Tendrás una formación bilingüe progresiva: más del 50% de las asignaturas se imparten en inglés y serás capaz de desarrollar tu trabajo tanto en tu lengua nativa como extranjera.
» Podrás complementar tu formación con una experiencia internacional en Estados Unidos, Irlanda, Polonia o Portugal.
INSTALACIONES
» Estudiarás en una universidad que cuenta con las instalaciones más punteras y la última tecnología. Aprenderás a tomar las decisiones clave en nuestro Centro de Simulación Empresarial, colaborarás en proyectos de I+D+i en nuestro Centro de Innovación y podrás participar en sociedades de alumnos como Generación Empresarial, el Club del Emprendimiento, etc.
ACOMPAÑAMIENTO Y FORMACIÓN EN VALORES
» Estudiarás asignaturas de formación humanística con las que desarrollarás habilidades imprescindibles para tu profesión como pensamiento crítico, analítico y reflexivo, liderazgo, creatividad y proactividad.
» Dispondrás de un programa de mentorías desde el primer curso y disfrutarás de un trato personalizado y clases impartidas en grupos reducidos.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
» El 93% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar sus estudios y en el caso del grado en Business Analytics la cifra se amplía debido a la alta demanda.
» Realizarás prácticas obligatorias en empresas como CocaCola, Everys, Deloitte, BBVA, Vodafone, Decathlon, Movistar, AXA Seguros, Campofrío, Mapfre, Nielsen, Walt Disney, etc.

Como candidato deberás superar un proceso de admisión consistente en:
- Test de competencias
- Test de inglés
- Entrevista personal online
Una vez realizada la prueba, el responsable del Grado te comunicará personalmente la resolución. En caso de ser admitido, podrás pasar a reservar tu plaza.
Como graduado en Business Analytics te convertirás en uno de los profesionales más demandados por las empresas. Gracias a ello podrás elegir trabajar en puestos como:
- Arquitecto de soluciones big data / Business intelligence
- Administrador y/o desarrollador de sistemas big data
- Analista de datos
- Data scientist
- Data consultant
- Gestor de infraestructuras para big data
- Responsable de seguridad en proyectos big data
- Responsable de privacidad en soluciones big data
- Auditor de sistemas big data
PRUEBAS DE ADMISIÓN ¡APÚNTATE! >
Instalaciones UFV
Bienvenido al Campus de la Universidad Francisco de Vitoria, donde descubrirás las mejores instalaciones en una Facultad de Comunicación de Europa, nuestro Centro de Simulación Clínica Avanzada, único en España con más de 2000m2 o 7 laboratorios docentes y de investigación dotados de los últimos avances en Microscopios Multifotón.
PRECIO DEL GRADO EN ANÁLISIS DE NEGOCIOS / BUSINESS ANALYTICS (Bilingüe) - CURSO 23 / 24
Titulación | Pago inicial | Mensualidad | Total | ¿Dudas? ¡Pregúntanos! |
---|---|---|---|---|
Análisis de Negocios / Business Analytics (Bilingüe) | 1500€ | 920€ | 10700€ | Más información |
En la UFV sabemos lo importante que es estudiar una carrera que te haga sentir realizado. Por eso, te ofrecemos numerosas facilidades para acceder a nuestros grados y que de esta forma, no tengas que renunciar a tu futuro profesional.
Denominación del Título:
Grado en Análisis de Negocios / Business Analytics
Centro, Departamento o Instituto responsable:
Universidad Francisco de Vitoria
Centros en los que se imparte el Título:
Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno
Rama de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Curso académico en el que se implantó:
2018-2019
Tipo de enseñanza:
Presencial
Idiomas en los que se imparte:
Castellano e inglés
Nº Total de créditos ECTS:
240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
30
Menciones:
Ciencia de Datos, Derecho Empresarial y Gestión y Dirección Empresarial
Nº de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
180
Profesiones reguladas:
No habilita
Resolución:
No procede
Norma:
No procede
Becas | Más del 30% de alumnos becados |
Campus | Más de 150.000 metros cuadrados con las mejores instalaciones |
Calendario | De septiembre a junio |
Horario | Mañana y/o tarde |
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
-
24Junio2023
Jornada de Puertas Abiertas
INSCRÍBETE -
07Junio2023
Pruebas de admisión
INSCRÍBETE
Prácticas en empresa para Business Analytics Grado
Si lo deseas, durante el Grado, Carreras Profesionales se encargará de ayudarte a encontrar tu primera experiencia laboral.
Estas prácticas te ofrecerán la posibilidad de dar tus primeros pasos en el ámbito profesional y permitirán que las empresas te conozcan siendo aún estudiante. Gracias a ellas, el 85% de nuestros alumnos recibe una oferta laboral antes de terminar su periodo de prácticas.

















MOVILIDAD E INTERCAMBIOS PARA BUSINESS ANALYTICS CARRERA
Podrás completar tu experiencia universitaria con un intercambio en una universidad de América, Asia o Europa. Además, convivirás en el campus con alumnos de distintas nacionalidades y tendrás acceso a nuestra Escuela de Idiomas.
TITULACIONES RELACIONADAS CON LA CARRERA DE BUSINESS ANALYTICS
ELIGE TU FUTURO PROFESIONAL
AULAS, INSTALACIONES Y MEDIOS MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD PARA ESTUDIAR BUSINESS ANALYTICS EN MADRID
ESPACIOS PENSADOS PARA FORMAR PROFESIONALES
La dotación de los medios materiales y servicios disponibles acorde a los objetivos docentes es una de las prioridades de la Universidad Francisco de Vitoria. Para más información, descárgate el PDF completo de Recursos materiales y servicios que encontrarás a continuación:
¿CONOCES LAS BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO?
ENTRA Y DESCÚBRELAS >
CLAUSTRO DE PROFESORES PARA EL GRADO EN BUSINESS ANALYTICS

Sofía Borgia Sorrosal
Dra. en Derecho. Acreditada como Contratado Doctor, por ANECA y por ACAP. Profesora de Derecho Financiero y Tributario con más de 15 años de experiencia docente. Un sexenio de investigación. Ha participado en múltiples Proyectos de Investigación. Autora de diversos artículos, capítulos de libro y dos monografías.

Beatriz Vila Ramos
Licenciada en Derecho. UCM (1993). Doctor en Derecho por la UCM. Tesis doctoral con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad (2000). Beca del Congreso de los Diputados para la elaboración de tesis doctoral. Máster en Ciencia Política y Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (1995). Trabajo Fin de Master Calificado con Mención Especial. Máster en Dirección, Gestión y Evaluación de Centros Educativos. Trabajo Fin de Master calificado como Sobresaliente (2002). Acreditada por la ACAP como Profesor Contratado Doctor de Universidad Privada (2009). Premio Innovación Docente UFV 2009. Concedido sexenio de investigación en 2019.

David García Díaz
Lic. en Biotecnología con Tit. Prop. en Administración y Dirección de empresas biotecnológicas (UFV), Mast. y Doc. en Humanidades (UFV) y Mast. en Bioética (URJC). Prof. de las asignaturas de Antropología, Bioética y Educación para la Responsabilidad Social en diversas facultades de la UFV. Profesor en la Escuela de Liderazgo Universitario y formador del programa Becas Europa. Investiga en temas relacionados con las áreas de la bioética y la antropología.

Carlos Montero Llamas
Máster Universitario en Humanidades UFV. Ingeniero en Informática UAN. Ingeniero Técnico ICAI. Presenta una experiencia profesional, como Ingeniero, en INTEGRA información y comunicación s.l, DRAGADOS s.a, así como Jefe de Estudios en Centros de FP y Vicedecano de la EPS. Actualmente tiene a su cargo la Dirección de Proyectos de Transformación Digital en la UFV. Experiencia Docente: 20 años.

Juan Pueyo Candil
Máster en Ingeniería de Sistemas y de Control por la UNED y la UCM. Ingeniería Informática por la UPCO - ICAI. Varios años de experiencia como IT Manager. Desarrollo de diversas aplicaciones de ámbito comercial. Más de 10 años de experiencia en gestión y tutorización de formación online. Colaboración en diversos proyectos de Investigación. Actualmente centrado en el estudio de Data Mining y Deep Learning.


Matthew Foley-Ryan
Lic. en Media Studies (UEL - Londres), Máster en Media & Communication Studies (Malmö University, Suecia). Lineas de investigación, participación en congresos y publicaciones: el uso del periodismo en clases de inglés (como lengua extranjera), cambios de hábitos relacionados con el consumo de las noticias.

Carlos Poza Lara
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (UCM). Máster Universitario en Análisis del Entorno Económico (UOC). Experto Universitario en Análisis de Datos en Investigación Social y de Mercados (UCM). Licenciado en Economía (USP-CEU). Acreditado como Profesor Contratado Doctor. Sexenio de Investigación. Profesor de Máster (ICEX-CECO y UC3M). Miembro Grupo Investigación Análisis Económico de la Desigualdad (UCM). Líneas investigación: indicadores económicos-big data, economía del bienestar, internacionalización y emprendimiento.


Ignacio Carnicero Plaza
Ingeniero Naval Superior por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA IESE Business School de la Universidad de Navarra, Máster en Ingeniería de Procesos por la UNED, doctorando en la UNED. 21 años profesor Estrategia y Organización empresarial en grado (UFV) y postgrado (UFV, Instituto de Empresa, EAE, EOI, EUDE, IEP, Universidad Politécnica de Madrid). Director general de Conento (Big Data), Integer (colegios), director en Carrefour. Doctorando sobre Business Analytics y Estrategia.

Manuel Monge
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (2012). Universidad CEU Cardenal Herrera. Master en Dirección Financiera (2011). ESIC Business School. Master en Economía y Finanzas (2013). Universidad de Navarra. Doctor en Economía y Empresa (2017). Universidad de Navarra (Cum Laude, Doctor Internacional). Acreditado Profesor Contratado Doctor ANECA (2019). Evaluación positiva CNEAI, actividad investigadora 2014-2019. Líneas de investigación: Financial and Energy Economics, Time Series. Estancias de investigación: University of Pennsylvania, UPenn (2016); OPEC (2017); University of Oxford (2019).

María Fátima Romero Rojo
Lic. en C.C. Físicas / Máster en Prof. ESO y Bachillerato / Doc. por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Está acreditada como Profesora Titular por la ANECA y es profesora de Matemáticas en los grados de BA y ADE. Tiene reconocidos dos Sexenios de investigación y ha codirigido una Tesis doctoral. Participa en el grupo de investigación de Economía analítica (UVF) y colabora en el GDS del ISOM (UPM).



Natalia Sarrión Rubio de la Torre
Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia Comillas. Máster de Profesorado por la Universidad Francisco de Vitoria. Coordinadora del Integral Leadership Program de la EGL, mentora de alumnos de 1º y 2º y coach de alumnos de 4º y 5º. Profesora del título propio en Habilidades del Abogado del Máster de Abogacía. Doctoranda en Filosofía Moral en la Universidad Europea de Roma, tesis sobre la lógica del don.

Belén García-Noblejas Floriano
Licenciatura en Filología Inglesa y lengua china por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Relaciones Internacionales en lengua china por la Universidad de Estudios Extranjeros de Shanghai. Doctoranda en análisis del discurso político chino en materia de seguridad nacional e internacional, por la Universidad Autónoma de Madrid. Ponente en diversos congresos internacionales como EUNAP o el Congreso Internacional de Historia Comparada de East Normal University en Shanghai, entre otros. Coordinadora de proyectos interculturales entre España y Asia. Autora de varios artículos académicos sobre China y seguridad internacional.

Alberto Fernández-Bravo Martín
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Humanidades por la Universidad Francisco de Vitoria. Profesor en la Escuela Politécnica y en la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la UFV. He sido responsable de Infraestructura IP en la oficina comercial de Ericsson España y jefe de Producto en su centro de I+D en Madrid.
-
Sofía Borgia Sorrosal
Directora del Grado en Derecho -
Beatriz Vila Ramos
Vicedecana de Relaciones Institucionales. Directora del Master Universitario en Abogacía y del Master en Legal Tech -
David García Díaz
Profesor -
Carlos Montero Llamas
Profesor -
Juan Pueyo Candil
Coordinador de Diplomas en Informática -
Gloria Claudio Quiroga
Profesora -
Matthew Foley-Ryan
Profesor área inglés como lengua extranjera -
Carlos Poza Lara
Director Grado en Business Analytics. Director Escuela de Gobierno y Liderazgo -
Francisco de Borja Castañeda
Profesor -
Ignacio Carnicero Plaza
Profesor -
Manuel Monge
Profesor -
María Fátima Romero Rojo
Profesora Área Matemáticas -
Howard Lowe
Profesor -
Fernando Prieto Moreno
Profesor -
Natalia Sarrión Rubio de la Torre
Profesora -
Belén García-Noblejas Floriano
Profesora -
Alberto Fernández-Bravo Martín
Profesor -
Ana Lazcano de Rojas
Profesora