Taller ecosistema cultura y motivacion del emprendedor El Centro de Emprendimiento UFV, organizó el taller formativo “Ecosistema, cultura y motivación del emprendedor” Estudiar en Universidad Privada MadridEl miércoles 14 de noviembre, el Centro de Emprendimiento UFV, organizó el taller formativo “Ecosistema, cultura y motivación del emprendedor”, donde se abordaron cuestiones importantes a tener en cuenta, relacionadas con el sistema emprendedor.

Para ello contamos con la ponencia de Chema Nieto, alumni UFV, comunicólogo, periodista y experto en emprendimiento; Head de Socialnius, agencia de comunicación, marketing online y eventos, líder en innovación y considerada uno de los altavoces actuales del ecosistema emprendedor y de startups, también CEO y creador del mayor encuentro entre emprendedores y periodistas, “Media Startups”.

Y de Ignacio Marín Rey-Stolle, Marketing and Business Development Manager de “We Are Knitters”, empresa dedicada a la venta de kits de lana para tejer, la cual cuenta ya con una trayectoria de 7 años, vende a más de 38 países, tiene más de 190 colecciones y emplea a más de 30 personas, además de construir una de las mayores redes de tejedores en línea.

Es a partir de sus experiencias profesionales y personales cuando entramos en materia y pudimos relacionar la base teórica con la realidad, y es que ambos ponentes hicieron un recorrido de sus proyectos describiendo y analizando cada uno de los procesos y etapas que han atravesado sus empresas desde los inicios hasta convertirse actualmente en startups de éxito, dotándonos así de una serie de claves, herramientas y/o estrategias para gestionar los éxitos, pero sobre todo los fracasos.

El taller formativo estuvo enfocado hacia la observación de las tendencias emprendedoras y el reconocimiento de las distintas metodologías que se utilizan para generar ideas y propuestas de valor innovadoras, para tratar de materializar nuestras ideas en productos y/o proyectos rentables, a saber, qué es emprender y cuál el procedimiento para crear una empresa, para lo que recalcaron que lo importante es no quedarse en la idea, siendo imprescindible testear el producto/servicio o contenido lo antes posible para descubrir la viabilidad empresarial.

Desde el Centro de Emprendimiento UFV, esperamos que este taller haya sido de interés y podamos favorecer la puesta en práctica de iniciativas emprendedoras dentro de la Universidad.

COMPARTIR: