Curso

Producción Virtual

Trabaja en el futuro de la industria audiovisual de la mano de los mejores expertos.

Aprende en INFINIA, una de las mejores instalaciones profesionales de Producción Virtual en España.

Concluye con un proyecto práctico que puedes integrar a tu portafolio profesional.

DETALLES DEL CURSO

  • Presencial
  • 14 noviembre al 21 noviembre
  • 1200 €
  • 20e+30 Horas

CONTACTA

Patricia Peguero. Coordinadora del Programa
foco@ufv.es
(+34) 917 091 400

Share
  • Objetivos del curso

    El curso de Producción Virtual está diseñado para introducir a los alumnos en los conceptos, herramientas y procesos fundamentales de esta innovadora técnica audiovisual.

    A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre el flujo de trabajo en entornos de producción virtual, desde los fundamentos tecnológicos hasta la ejecución práctica en un plató virtual.

  • Programas

    FASE 1: ONLINE

    Introducción a la Producción Virtual (4h)
    ¿Qué es la producción virtual? Evolución tecnológica.

    Aplicaciones: Cine, televisión, publicidad, videojuegos y eventos.

    Diferencias entre retroproyección, chroma key y LED Wall.

    Teoría de la Imagen Digital y Espacios de Color (4h)
    Teoría de la imagen digital: conceptos básicos (píxeles, resolución, formatos).

    Profundidad de color: conceptos de 8-bit, 10-bit, HDR y cómo afectan la calidad visual.

    Espacios de color: sRGB, Rec.709, DCI-P3, y su aplicación en producciones virtuales.

    Tecnología de Pantallas LED (4h)
    Características técnicas: resolución, píxel pitch, frecuencia de refresco, brillo, HDR.

    Problemas comunes: Moiré, ángulos de visión.

    Configuración básica: montaje modular y conexiones de datos/eléctricas.

    Componentes de Producción Virtual (4h)
    Procesadores LED y nodos.

    Cámaras, sincronización con NVIDIA, Genlock y Timecode.

    Flujo de trabajo básico en el set virtual.

    Introducción a Unreal Engine (4h)
    Configuración inicial del motor de render.

    Activación de plugins: NDisplay y Live Link.

    Pipeline básico para producción virtual.

    FASE 2: PRESENCIAL

    Configuración de Pantallas LED y Procesadores (6h)
    Configuración básica y avanzada del LED Wall.

    Ajustes de color, calibración de brillo y sincronización de video.

    Práctica: montaje inicial de pantallas y procesador Novastar.

    Unreal Engine – Configuración y Render en NDisplay (6h)
    Configuración de NDisplay y sincronización de nodos NVIDIA.

    Práctica: despliegue de un entorno 3D en el LED Wall.

    Integración de Iluminación y Cámaras (6h)
    Uso de DMX y luces físicas en el entorno virtual.

    Configuración de cámaras con Mo-Sys y ajustes de parallax.

    Práctica: iluminación y calibración para una escena real.

    Sistemas de Tracking y Optimización (6h)
    Introducción a sistemas de tracking con Mo-Sys.

    Calibración de sensores y resolución de problemas.

    Práctica: sincronización de un sistema de tracking en el set.

    Proyecto Final – Escena Práctica (6h)
    Configuración completa: LED Wall, cámaras y procesadores.

    Simulación de una producción virtual en tiempo real.

    Práctica: resolución de problemas y entrega de resultados.

  • Metodología

    El curso de 50 horas de duración combina formación teórica de nivelación online con 5 días de práctica intensiva en plató, asegurando que los alumnos adquieran una comprensión clara y aplicada de la Producción Virtual. Se divide en dos fases:

    FASE 1:
    Clases online introductorias (20 horas), abordando los conceptos teóricos esenciales.

    FASE 2:
    Formación práctica en plató de Infinia (30 horas). Los alumnos aplicarán sus conocimientos en un entorno profesional.

  • Admisión e inscripción

    El proceso de admisión consta de 3 pasos:
    Los participantes completan y envían la solicitud en línea.

    El programa envía un correo electrónico al participante para confirmar la recepción y proporcionar más detalles sobre las fechas del programa, la carta de aceptación para la visa española y los datos bancarios para realizar el pago.

    El participante paga la matrícula del programa. Este es un requisito esencial para acceder y participar en el programa.
    – Tarifas
    Tarifa general: 350€
    El pago debe realizarse antes del inicio del programa.
    – Detalles de pago
    Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
    Después de realizar el pago, el estudiante debe enviar el comprobante al correo foco@ufv.es para completar su inscripción.

    – Requisitos de admisión
    El Comité de Admisiones acepta candidatos cualificados de forma continua, conforme haya plazas disponibles. Los programas de Formación Continua (FOCO) de la Facultad de Comunicación de la UFV tienen sus propios requisitos, y todas las admisiones están bajo la supervisión del Comité de Admisiones. Para este curso no se requieren estudios formales específicos, la admisión se basa en la inscripción hasta llenar los cupos.

    – Política de cancelación
    Las cancelaciones recibidas dentro de los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas al pago del 25% del coste de la matrícula. La UFV se reserva el derecho de cancelar la edición actual o modificar las fechas hasta 10 días antes de la fecha de inicio programada.

    En el caso de cancelación, se devolverá el importe íntegro de la matrícula. Bajo ninguna circunstancia la UFV se hace responsable de los gastos de viaje incurridos. En caso necesario, se recomienda a los participantes contratar un seguro de viaje que incluya cobertura por cancelación, para protegerse en caso de que el programa sea cancelado o si no pueden asistir por motivos personales o profesionales.
    Las solicitudes de cancelación recibidas dentro de los 3 días naturales previos al inicio del programa, así como las recibidas durante el programa, están sujetas al pago total de la matrícula.

  • Claustro

    Manuel Casal

    Profesor ayudante doctor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria.
    Doctor, Universidad Complutense de Madrid. Compagina su docencia con su carrera profesional en el ámbito de la ficción, concretamente en creación de CGI para efectos digitales o la supervisión de efectos digitales en rodaje. Ha trabajado en series de TV y películas de cine como Las Brujas de Zugarramurdi, Sky Rojo (Netflix), Los Farad (Prime Video).

    Pipo Jiménez

    Licenciado en Bellas Artes por el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. Especializado en producción virtual y efectos digitales, ha participado en la creación de efectos visuales para cortometrajes como El libro de Martín y Mermaid Killer, así como en videoclips de artistas como Fito Páez, Malú y Sandra Valero. Su trabajo también abarca el mundo de las series, con títulos como Nacho (Atresplayer) y Rabia (Atresmedia), además de largometrajes como Awareness (Amazon Prime) y Políticamente Incorrecto (Netflix).

    David García León

    Doctor en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Especializado en técnicas de modelado digital orientadas a la creación de narrativas que emplean herramientas de realidad mixta (realidad virtual, realidad aumentada y realidad extendida) en el campo audiovisual, de las bellas artes y de los videojuegos. CEO de la productora El Último Signo Servicios audiovisuales.Instructor autorizado de Unreal (Gold Badge) por Epic Games desde 2022.

NUESTRO CLAUSTRO


Manuel Casal

Profesor ayudante doctor en la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria.

Doctor, Universidad Complutense de Madrid. Compagina su docencia con su carrera profesional en el ámbito de la ficción, concretamente en creación de CGI para efectos digitales o la supervisión de efectos digitales en rodaje. Ha trabajado en series de TV y películas de cine como Las Brujas de Zugarramurdi, Sky Rojo (Netflix), Los Farad (Prime Video).

Pipo Jiménez

Licenciado en Bellas Artes por el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba.

Especializado en producción virtual y efectos digitales, ha participado en la creación de efectos visuales para cortometrajes como El libro de Martín y Mermaid Killer, así como en videoclips de artistas como Fito Páez, Malú y Sandra Valero. Su trabajo también abarca el mundo de las series, con títulos como Nacho (Atresplayer) y Rabia (Atresmedia), además de largometrajes como Awareness (Amazon Prime) y Políticamente Incorrecto (Netflix).

David García León

Doctor en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

Especializado en técnicas de modelado digital orientadas a la creación de narrativas que emplean herramientas de realidad mixta (realidad virtual, realidad aumentada y realidad extendida) en el campo audiovisual, de las bellas artes y de los videojuegos. CEO de la productora El Último Signo Servicios audiovisuales.Instructor autorizado de Unreal (Gold Badge) por Epic Games desde 2022.

NUESTROS PARTNERS