Iconografía Bizantina

Comprende la Iconografía Bizantina desde su significado con sesiones y visitas a museos.
Crea tu propio icono en un taller exclusivo.
Elige tu opción: teórico con visitas, o teórico con taller.
DETALLES DEL CURSO
Presencial
15 octubre al 19 noviembre
Sesiones teóricas 170€. Sesiones teóricas + taller 490€
Sesiones teóricas 8 horas. Sesiones teóricas + taller 28 horas
CONTACTA
Patricia Peguero. Coordinadora del Programa
foco@ufv.es
(+34) 917 091 400
-
Objetivos del curso
Del 15, 22 octubre / 5, 12, 19 noviembre 2025 (Sesiones teóricas) + taller del 14 al 16 de noviembre.
Este curso tiene dos objetivos:
Proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de la iconografía bizantina y apreciar su significado histórico, cultural, antropológico y teológico.
Desarrollar las habilidades prácticas para la creación de iconos y elaborar uno propio.
-
Programa
Bloque 1: Parte teórico-práctica
El icono entre lo visible y lo invisible
- Objetivo: Experiencia del contraste entre icono-obra de arte
- Lugar: Museo Thyssen
- Fecha y horarios: Miércoles 15 de octubre de 16:30 a 18:30 horas
- Contenido: Una primera aproximación al icono
- Qué es el icono
- Acercarse al icono a través del impresionismo y del arte abstracto
- El símbolo lenguaje del icono: identificarlo en las obras
- El icono te conquista no lo conquistas
El anhelo de un artista: la palabra hecha imagen
- Objetivo: Estudio teórico-práctico de algunos iconos
- Lugar: Universidad Francisco de Vitoria
- Fecha y horarios: Miércoles 22 de octubre de 18 a 20 horas
- Contenido: Estudio de varios iconos y símbolos
- La Trinidad de Rublëv
- El árbol de la vida
- La crucifixión
- La Anástasis
El icono en la vida de la Iglesia
- Objetivo: El icono en la vida de los hombres
- Lugar: Catedral ortodoxa Rusa Santa María
- Fecha y horarios: Miércoles 29 de octubre de 16:30 a 18:30 horas
- Contenido: El icono transforma las vidas
- El icono es una ventana a la divinidad
- Cristo y los Evangelios en la Iconografía
- Los iconos en la vida de las personas
- Iconografía y los Concilios Ecuménicos
El símbolo: una realidad a re-descubrir
- Objetivo: Habilidad de la lectura del símbolo. Experiencia envolvente del icono
- Lugar: Universidad Francisco de Vitoria
- Fecha y horarios: Miércoles 5 de noviembre de 18 a 20 horas
- Contenido: Historia y teología
- Orígenes de la iconografía, el cristianismo primitivo
- Periodo iconoclasta
- Recuperación y renovación en la Era Moderna
- Fundamentos teológicos del Icono
Tierra hecha arte: materiales y técnicas del iconógrafo
- Objetivo: Contraste entre iconógrafo-artista
- Lugar: Taller de iconografía San Lucas, Madrid
- Fecha y horarios: Miércoles 12 de noviembre de 16 a 18 horas
- Contenido: La figura del iconógrafo
- El iconógrafo como autor
- Formación y Espiritualidad del Iconógrafo
- Materiales tradicionales en la Iconografía
- Principios de Composición
Bloque 2: Taller/ parte artística
La obra de tus manos
- Objetivo: Cada estudiante aprenderá y elaborará su propio icono
- Lugar: Talleres Bellas Artes, UFV
- Horario:
Viernes 14 de noviembre de 14 a 19 horas,
Sábado 15 de noviembre de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas
Domingo 16 de 9 a 14 horas - Material: incluido
-
Metodología
El curso será de 28 horas, distribuidas en dos bloques.
En el primero se busca que el alumno pueda hacer la experiencia sobre la doctrina del icono yendo a lugares representativos de Madrid y tener los conocimientos básicos de la iconografía bizantina.
En el segundo se trata de hacer la experiencia elaborando el propio icono.
-
Admisión e inscripción
El proceso de admisión consta de 3 pasos:
Los participantes completan y envían la solicitud en línea.
El programa envía un correo electrónico al participante para confirmar la recepción y proporcionar más detalles sobre las fechas del programa, la carta de aceptación para la visa española y los datos bancarios para realizar el pago.
El participante paga la matrícula del programa. Este es un requisito esencial para acceder y participar en el programa.
– Tarifas
Tarifa del bloque 1: 170€
Tarifa de los bloques 1 y 2: 490€
El pago debe realizarse antes del inicio del programa.– Detalles de pago
Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Después de realizar el pago, el estudiante debe enviar el comprobante al correo foco@ufv.es para completar su inscripción.– Requisitos de admisión
El Comité de Admisiones acepta candidatos cualificados de forma continua, conforme haya plazas disponibles. Los programas de Formación Continua (FOCO) de la Facultad de Comunicación de la UFV tienen sus propios requisitos, y todas las admisiones están bajo la supervisión del Comité de Admisiones. Para este curso no se requieren estudios formales específicos, la admisión se basa en la inscripción hasta llenar los cupos.
– Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas dentro de los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas al pago del 25% del coste de la matrícula. La UFV se reserva el derecho de cancelar la edición actual o modificar las fechas hasta 10 días antes de la fecha de inicio programada.
En el caso de cancelación, se devolverá el importe íntegro de la matrícula. Bajo ninguna circunstancia la UFV se hace responsable de los gastos de viaje incurridos. En caso necesario, se recomienda a los participantes contratar un seguro de viaje que incluya cobertura por cancelación, para protegerse en caso de que el programa sea cancelado o si no pueden asistir por motivos personales o profesionales.
Las solicitudes de cancelación recibidas dentro de los 3 días naturales previos al inicio del programa, así como las recibidas durante el programa, están sujetas al pago total de la matrícula.
NUESTRO CLAUSTRO
Profesora y artista.