Creación de películas con IA
Realiza tu contenido audiovisual en 20 horas, trabajando en equipo.
Usa IA para escribir, hacer tu storyboard, producir y postproducir tu idea audiovisual.
Presenta tu proyecto final a profesionales.
DETALLES DEL CURSO
Presencial
27 octubre al 31 octubre
350 €
20 Horas
CONTACTA
Patricia Peguero. Coordinadora del Programa
foco@ufv.es
(+34) 917 091 400
-
Objetivos del curso
El objetivo del curso Creación de películas con IA es que los participantes aprendan a utilizar IA generativa en cada una de las etapas de producción de un contenido de ficción audiovisual.
Para ello, los alumnos trabajarán en equipos en los que desarrollarán la escritura creativa, diseño y animación de storyboards, generación de video a partir de imágenes y edición y efectos visuales y sonoros del contenido.
El resultado final se presentará ante profesionales que lo evaluarán.
-
Programas
Introducción a la IA Generativa y Escritura Creativa.
Introducción Teórica:
– Aplicaciones en cine: guion, storyboarding, efectos visuales y post-producción, sonido, etc.
– Consideraciones éticas y de derechos en el uso de IA.Escritura Creativa con IA:
– Taller práctico de modelos de lenguaje para generar ideas, diálogos o incluso estructuras de guión, tanto de forma hablada como escrita.
– Ejercicios de “prompting” para aprender a guiar al modelo en la creación de narrativas atractivas.Primeros Bocetos y Storyboard
Introducción a la Generación de Imágenes:
– Técnica de la generación de imágenes y su aplicación en el cine.
– Diferencia entre modelos fundacionales y modelos de terceros.Taller Práctico:
– Ejercicios de creación de imágenes y bocetos utilizando herramientas como DALL-E, Midjourney o Freepik.
– Experimentación con diferentes prompts y ajustes para lograr estilos visuales específicos.Desarrollo de Storyboards:
– Uso de las imágenes generadas para construir un storyboard.
– Herramientas y técnicas para organizar secuencias visuales y los videos.De Imagen a Vídeo.
Teoría y Ejemplos:
– Casos de uso de IA para animar imágenes y generar vídeos: películas, videojuegos, etc.
– Casos de uso y limitaciones de la IA aplicada a vídeo.Taller de Animación:
– Transformar los storyboards en secuencias de video.
– Uso de técnicas de interpolación de imágenes.
– Prompt engineering aplicado a vídeo.
– Upscale: Técnicas de aumento de resolución para imágenes en vídeoIntegración de Audio y Movimiento:
– Breve introducción a cómo el audio (diálogos, música, efectos sonoros) puede sincronizarse con la imagen generada para una narrativa inmersiva.Post-Producción
Edición de Video con IA:
– Herramientas de edición que integran funciones de IA para optimización de contenido.Mejora de Audio y Música:
– IA para generar bandas sonoras personalizadas y efectos de sonido.Taller de Integración de Efectos Especiales:
– Combinar secuencias, ajustando transiciones, y aplicando efectos visuales.Feedback y Ajustes:
– Sesiones de revisión en grupo para recibir retroalimentación y realizar ajustes finales.Presentación de proyectos
Cada grupo presenta su proyecto, explicando el proceso creativo, las herramientas utilizadas y los retos superados.
Con ello, recibe el feedback de las decisiones técnicas y creativas por parte de profesionales.
-
Metodología
Este curso combina sesiones teóricas breves con talleres prácticos en los que se integra la IA en cada una de las etapas de producción del contenido.
-
Admisión e inscripción
El proceso de admisión consta de 3 pasos:
Los participantes completan y envían la solicitud en línea.
El programa envía un correo electrónico al participante para confirmar la recepción y proporcionar más detalles sobre las fechas del programa, la carta de aceptación para la visa española y los datos bancarios para realizar el pago.
El participante paga la matrícula del programa. Este es un requisito esencial para acceder y participar en el programa.
– Tarifas
Tarifa general: 350€
El pago debe realizarse antes del inicio del programa.
– Detalles de pago
Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Después de realizar el pago, el estudiante debe enviar el comprobante al correo foco@ufv.es para completar su inscripción.– Requisitos de admisión
El Comité de Admisiones acepta candidatos cualificados de forma continua, conforme haya plazas disponibles. Los programas de Formación Continua (FOCO) de la Facultad de Comunicación de la UFV tienen sus propios requisitos, y todas las admisiones están bajo la supervisión del Comité de Admisiones. Para este curso no se requieren estudios formales específicos, la admisión se basa en la inscripción hasta llenar los cupos.– Política de cancelación
Las cancelaciones recibidas dentro de los 20 días anteriores al inicio del programa están sujetas al pago del 25% del coste de la matrícula. La UFV se reserva el derecho de cancelar la edición actual o modificar las fechas hasta 10 días antes de la fecha de inicio programada.En el caso de cancelación, se devolverá el importe íntegro de la matrícula. Bajo ninguna circunstancia la UFV se hace responsable de los gastos de viaje incurridos. En caso necesario, se recomienda a los participantes contratar un seguro de viaje que incluya cobertura por cancelación, para protegerse en caso de que el programa sea cancelado o si no pueden asistir por motivos personales o profesionales.
Las solicitudes de cancelación recibidas dentro de los 3 días naturales previos al inicio del programa, así como las recibidas durante el programa, están sujetas al pago total de la matrícula.
-
Claustro
Alejandro Báguena
Alejandro Báguena es el fundador y CEO de Onirica VR, y es reconocido ser uno de los pioneros en el sector de las Realidades Extendidas (Realidad Virtual, Aumentada y Mixta) dedicándose a estas desde el año 2015. Habiendo realizado su trayectoria principalmente en el ámbito internacional, llegando a desarrollar proyectos de impacto global en multitud de empresas alrededor del mundo como Meta, NBA y Grifols, entre muchas otras.
Adicionalmente ha sido en varias ocasiones invitado como ponente en conferencias y canales de youtube, donde ejerce la divulgación de nuevas tecnologías aplicadas al audiovisual, así como profesor en varias universidades como son UFV, U-Tad o la Escuela de Negocios ESIC.