¿Cuánto gana un biomédico en España?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

El salario medio de un biomédico en España ronda los 40.000 euros al año, aunque son datos muy aproximados porque en este sector los salarios varían mucho según el puesto, la especialización, el proyecto, etc.

Las perspectivas salariales para los biomédicos en España son muy atractivas. A medida que adquieras experiencia y especialización, podrás acceder a puestos con salarios más altos. Además, el sector de la investigación biomédica ofrece oportunidades para obtener financiación adicional a través de proyectos y becas.

Como biomédico en España, tendrás la oportunidad de trabajar en diversas áreas, entre las que se incluyen:

  • Investigación biomédica en laboratorios y centros de investigación.
  • Desarrollo y control de calidad de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.
  • Diagnóstico y análisis de muestras clínicas.
  • Docencia universitaria e investigación académica.
  • Gestión y dirección de proyectos biomédicos.

Para más información sobre el grado en Biomedicina en la UFV, visita este enlace.

¿Por qué estudiar el Grado en Biomedicina en la Universidad Francisco de Vitoria?

En la Universidad Francisco de Vitoria, estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes. Nuestro Grado en Biomedicina te proporcionará los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollarte como profesional en el campo de la biomedicina.

Nuestro plan de estudios está diseñado para brindarte una formación sólida en áreas como la biología, la química, la bioquímica, la genética y la microbiología. Además, contarás con la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de investigación y empresas del sector, lo que te permitirá adquirir experiencia y establecer contactos profesionales.

Además, en la Universidad Francisco de Vitoria promovemos el desarrollo de habilidades transversales, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la capacidad de resolver problemas complejos. Estas competencias son fundamentales para destacar en el mercado laboral actual y te permitirán adaptarte a los cambios y desafíos de la profesión.

En la UFV, además de cursar el grado, cursarás un Diploma en Emprendimiento y Gestión de Proyectos de Innovación, con mención en investigación médica o clínica, que te permitirá diferenciarte y especializarte.

Estudiarás en 700 m2 de laboratorios docentes especializados y un laboratorio de investigación de más de 300 m2 que alberga 5 grupos de investigación en áreas de vanguardia: oncología, terapia génica y celular, neurociencia y biotecnología microbiana.

No pierdas la oportunidad de formarte como biomédico en una institución reconocida y de prestigio. ¡Descubre más sobre nuestro Grado en Biomedicina aquí!

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

Grados recomendados:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: