COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y TELEFÓNICA
CÁTEDRA TELEFÓNICA
CÁTEDRA TELEFÓNICA
Constituida por 21 Cátedras en España y 25 Universidades públicas y privadas, la Red de Cátedras Telefónica permite la colaboración entre la Universidad y Telefónica para el desarrollo de actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento, teniendo como objetivo común el análisis de la situación actual y la identificación de las tendencias sobre el impacto de las TIC en la sociedad desde una óptica “multidisciplinar”. Cada una de ellas posee su propia “especialización” y desde ellas enfocan sus actividades y contribuyen a que la Red se constituya como “think tank” de referencia en el estudio del impacto de las TIC en la sociedad, siendo otro de sus objetivos la divulgación y comunicación de resultados más relevantes.
En particular, la Cátedra Telefónica – Universidad Francisco de Vitoria “Big Data & Business Analytics”, cuya directora es Mary Luz Mouronte López, Dra. Ingeniero de Telecomunicación y profesora de la Escuela Politécnica Superior, desarrolla las siguientes actividades:
- Cooperación en la promoción y desarrollo de programas de emprendimiento y búsqueda de talento.
- Ejecución de proyectos fin de grado.
- Impartición de cursos.
- Realización de eventos, tales como, talleres, hackathones. etc.
- Publicación electrónica y distribución en streaming de eventos conjuntos.
- Participación en las actividades conjuntas de la Red de Cátedras Telefónica en España.
- Integración y difusión de contenidos en las redes sociales y la web de la Red de Cátedras Telefónica.
- Participación en la Jornada Anual de la Red de Cátedras Telefónica.
- Jornadas con intervención de expertos de Telefónica, de las Administraciones Públicas y del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Participación en el HackForGood, encuentro interuniversitario, celebrado a la vez, en varias ciudades españolas, y en el que se llevan a cabo desarrollos tecnológicos que dan solución a retos sociales sugeridos por ONG, universidades, organismos, etc., que pretenden la consecución de un mundo mejor.
- Colaboración con otras cátedras y expertos de Telefónica.
- Proyectos de promoción y difusión entre los jóvenes, y particularmente entre las mujeres, de estudios STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics).
- Realización de proyectos de investigación conjunta.