El pasado 10 de mayo finalizó el primer año del programa de formación “La educación del carácter para la excelencia universitaria”, que el Centro de Virtudes y Valores (CEV) ha impartido al Gabinete de Orientación Educativa (GOE) de la Universidad Francisco de Vitoria.

El GOE tiene la misión de “acompañar al alumno universitario en su proceso de aprendizaje a través de la atención educativa y del encuentro personal, con el fin de contribuir a su desarrollo integral en su camino hacia la plenitud”, y precisamente desde el CEV se busca ser parte activa de esta misión, compartiendo herramientas para una educación centrada en la persona y en el cultivo de las virtudes.
Aplicar las virtudes a los casos reales
Ha sido un año clave para sentar las bases de la educación del carácter, adentrarse en las virtudes más importantes para la excelencia universitaria y trasladar los conocimientos a la práctica formativa del GOE.
En la última sesión, las protagonistas fueron las integrantes del equipo del gabinete, que trabajaron dos casos reales especialmente desafiantes, diseñando un programa de intervención desde la educación del carácter y reflexionando sobre su propio papel como formadoras del carácter.
Hacia la acreditación como “Organización de Carácter”
Como fruto de este recorrido, el equipo del GOE ha decidido iniciar el proceso para acreditarse como “Organización de Carácter” por la Association for Character Education del Reino Unido, un paso significativo en su compromiso con la formación integral del estudiante.
Esta decisión, según María José Curto, miembro del GOE, “ha supuesto un motor de crecimiento y autoconocimiento, una forma concreta de responder a la mayor vocación a la que estamos llamados, el amor. Nuestro propósito así lo merece, pues como educador, es clave perseguir la mejor versión de uno mismo, a fin de poder acompañar al alumno en la construcción de su carácter, desde el propio testimonio, con coherencia”.
Para ella, la acreditación servirá para vertebrar la actividad del gabinete con la educación en valores y virtudes, y añade: “Esperamos poder sumar retos en esta línea, con la exigencia y responsabilidad que ello exige, y la convicción esperanzadora de los frutos que vendrán, en este camino hacia la construcción de una sociedad orientada al bien y la verdad”.
Crecer en la misión de acompañar
El propio equipo del GOE coincide en que esta formación ha supuesto un impulso para ampliar su mirada y su forma de acompañar a los alumnos. En sus palabras: “Este año de formación ha supuesto para nosotras un impulso para ampliar nuestro campo de trabajo con los alumnos y nuestra mirada hacia ellos. Ha complementado el sentido del acompañamiento que realizamos cada día, ampliando el para qué del mismo”.
Además, destacan que “participar en esta formación y comenzar el proceso de acreditación ha sido una gran oportunidad y un gran reto, tanto a nivel profesional como personal. Nos ha enriquecido y ha sembrado en nosotras la ilusión de continuar formándonos y de llevarlo a la práctica, para así poder hacer experiencia de todo lo aprendido”.
Reconocimiento al compromiso y la vocación
Desde el Centro de Virtudes y Valores, se ha querido reconocer y felicitar al equipo del GOE por su dedicación, apertura y deseo de seguir creciendo profesional y personalmente. “¡Enhorabuena por todo el trabajo realizado! Estamos muy contentos de poder seguir colaborando con vosotras y acompañaros en este camino de crecimiento y formación”, expresaron desde el CEV.