Cuánto gana un Psicólogo en España: ¿Cuál es el sueldo de un psicólogo en España?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

Toda la información del Grado en Psicología

  • El sueldo de un psicólogo en España puede variar en función de varios factores, como la experiencia, la especialización y el lugar de trabajo.
  • Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual de los psicólogos en España es de aproximadamente 30.000€, aunque puede duplicarse según los casos.
  • Los psicólogos que trabajan en el sector público suelen tener un salario más estable y fijo, mientras que aquellos que trabajan en el sector privado pueden tener un salario más variable.
  • La demanda de psicólogos en España ha ido en aumento en los últimos años, lo que ha contribuido a un incremento en los salarios y mejores oportunidades laborales.

Es importante tener en cuenta que estos datos son aproximados y pueden variar dependiendo de varios factores.

Para obtener más información sobre el grado en la UFV, visita Grado en Psicología.

Preguntas frecuentes sobre cuánto gana un Psicólogo en España:

1. ¿Cuánto gana un psicólogo recién titulado en España?

El sueldo de un psicólogo recién titulado en España puede rondar los 18.000€-25.000€ anuales. Es importante tener en cuenta que este salario puede aumentar a medida que adquieras experiencia y especialización en el campo.

2. ¿Cuánto gana un psicólogo con experiencia en España?

Un psicólogo con experiencia en España puede llegar a ganar entre 30.000€ y 45.000€ anuales. Este sueldo puede variar en función de la especialización y del lugar de trabajo.

3. ¿Cuál es la diferencia de sueldo entre un psicólogo que trabaja en el sector público y uno que trabaja en el sector privado?

En general, los psicólogos que trabajan en el sector público tienden a tener un sueldo más estable y fijo, mientras que aquellos que trabajan en el sector privado pueden tener un sueldo más variable y sujeto a comisiones o bonificaciones.

4. ¿Qué especialidades de la psicología suelen tener un sueldo más alto en España?

Las especialidades de la psicología que suelen tener un sueldo más alto en España son aquellas relacionadas con la neuropsicología, la psicología clínica y la psicología organizacional. Estas especialidades requieren de una formación adicional y suelen ofrecer mejores oportunidades laborales.

Si estás interesado en estudiar el grado en la Universidad Francisco de Vitoria, te invitamos a visitar nuestra página del grado aquí: Grado en Psicología. También te recomendamos informarte sobre nuestro Proceso de Admisión en este enlace.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

Grados recomendados:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: