El pasado 6 de noviembre, tuvo lugar la sesión de presentación de la “XI edición competición interuniversitaria de emprendedores – Startup Programme”, en la Torre de PwC, en la que este año participan 10 equipos de la Universidad de Francisco de Vitoria, hecho que nos motiva e ilusiona, ya que nos hace pensar que cada vez más alumnos barajan el emprendimiento como una de sus posibles opciones o salidas profesionales.
Otro de los asuntos que nos satisface enormemente es la diversidad de facultades participantes, que este año son: Biomedicina, Administración y Dirección de Empresas + Relaciones Internacionales, Ingeniería Informática, Biotecnología, Creación y Narración de Videojuegos, Ingeniería Informática + Business Analytics y Gastronomía.
La presentación del evento contó con la presencia y exposición de algunos de los patrocinadores del programa: Jesús Díaz de la Hoz – Presidente de la Fundación PwC, Javier Gutiérrez – Director de Recursos Humanos de Equifax Iberica, Blanca Narváez – Directora General de la Fundación Junior Achievement y Pilar Corral – Coordinadora de Emprendimiento de la Fundación Universidad-Empresa.
A continuación, Mª José Prieto – Responsable de Proyectos Emprendedores de la Fundación Junior Achievement, expuso la descripción del programa y aclaró cuáles son las fases de la competición.
Posteriormente, Elena y Mercedes Zubizarreta, hermanas y fundadoras de “Zubi”, empresa dedicada a la producción y distribución de bolsos estampados, explicaron de primera mano, cómo han hecho de su idea una realidad y ahora venden sus artículos en Japón desde el salón de su casa.
Para finalizar la jornada, los equipos organizados por categorías llevaron a cabo un “Speed Dating”, mediante el cual los alumnos participantes pudieron explicar y defender sus respectivos proyectos a otros equipos, a la vez que los expertos mentores iban observándolos para su posterior elección y mentorización.
Startup Programme se enmarca dentro del programa europeo Junior Achievement Europe y su objetivo es fomentar el espíritu emprendedor dentro del ámbito universitario para favorecer la creación de empleo. Todo ello a través de la realización de un plan de empresa, transformando una idea en un proyecto de empresa.
Desde el Centro de Emprendimiento UFV apostamos e impulsamos esta iniciativa tan enriquecedora que cuenta con algunos de los expertos más potentes del momento a nivel nacional e internacional.