¿Está la digitalización en las aulas mejorando realmente el aprendizaje de los estudiantes? Esta es la pregunta que trata de responder el proyecto “Transformación Digital en las Aulas: Evaluación, Desafíos y Estrategias” (TDA-EVADE), una investigación de carácter interdisciplinar que ha sido seleccionada entre más de 200 propuestas dentro del programa Prismas y Problemas de la Fundación BBVA, y que cuenta con una financiación cercana a los 100.000 euros.

teenagers using digital tablets classroom 2024 10 18 08 39 05 utc 300x200 Más allá de las pantallas: una investigación con participación de la UFV analiza el impacto real de la digitalización en el aprendizaje Estudiar en Universidad Privada Madrid

El profesor Juan Fraile Ruiz, de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), integra el equipo investigador de este proyecto que busca evaluar de forma rigurosa el impacto de las herramientas digitales en el rendimiento escolar del alumnado de Primaria y Secundaria, tanto en el contexto español como en el internacional.

Tres ejes para una mirada completa

La investigación se articula en tres líneas de trabajo complementarias:

  1. Evaluación de datos internacionales (PISA, PIRLS, TIMSS e ICILS), con el fin de analizar si el uso de tecnologías digitales contribuye a mejorar el rendimiento en materias clave y en competencias digitales.
  2. Análisis del programa “Educa en Digital”, centrado en evaluar la eficacia de las ayudas a centros con alumnado en situación de vulnerabilidad, comparándolos con otros de características similares que no las recibieron.
  3. Estudios cualitativos en centros educativos, mediante encuestas, entrevistas y observaciones, para identificar buenas prácticas, barreras y retos en la integración real de las TIC en el aula.

Conocimiento útil para las políticas educativas

Los resultados de TDA-EVADE estarán orientados a proporcionar evidencias prácticas para docentes, responsables políticos y administraciones educativas. El objetivo es diseñar políticas públicas más efectivas y equitativas en la integración de las TIC en el ámbito escolar.

El proyecto elaborará informes específicos y publicaciones científicas, y compartirá sus conclusiones a través de congresos académicos y su web oficial.

Un equipo de referencia nacional

El equipo está liderado por José Manuel Cordero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Extremadura, e integrado por investigadores de diferentes disciplinas y universidades españolas, entre ellos Juan Fraile Ruiz, de la UFV, que aportará su experiencia en el análisis de políticas educativas y transformación digital desde la perspectiva universitaria.

La participación de la Universidad Francisco de Vitoria en este proyecto refleja su compromiso con una educación basada en la formación integral de la persona, que no solo busca transmitir conocimientos, sino también comprender los desafíos de nuestro tiempo para abordarlos con responsabilidad y profundidad. Iniciativas como TDA-EVADE son clave para avanzar en una revolución humana que sitúe al estudiante en el centro del proceso educativo y prepare a los futuros líderes que transformen el mundo desde una mirada crítica, humanista y comprometida con el bien común.