Terapia Ocupacional Salidas: Amplias Oportunidades Laborales Tras tu Graduación

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

La carrera de Terapia Ocupacional ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales tras la graduación, abriendo puertas a un mundo profesional diverso y enriquecedor.

Los graduados pueden trabajar en hospitales, clínicas de rehabilitación, centros de atención a mayores, escuelas y centros de atención temprana, ofreciendo asistencia a una variedad de poblaciones, desde niños hasta ancianos.

También hay oportunidades en el ámbito de la salud mental, la salud pública y la gestión de casos. Además, la Terapia Ocupacional permite la exploración de áreas como la ergonomía, el diseño de ayudas técnicas y la consultoría privada.

Con la formación recibida, especialmente en una institución como la Universidad Francisco de Vitoria, los terapeutas ocupacionales están preparados para adaptarse a los cambios en el sector sanitario y responder a las necesidades emergentes de la sociedad.

Si deseas obtener más información sobre el Grado en Terapia Ocupacional, visita nuestra página aquí.

¿Sabías que…?

  • La Terapia Ocupacional es una profesión en alza, con una alta demanda y un amplio campo laboral en constante expansión.
  • Según el Instituto Nacional de Estadística, se prevé un aumento del 20% en la demanda de terapeutas ocupacionales en los próximos años.
  • Un terapeuta ocupacional puede trabajar en una amplia variedad de entornos, incluyendo hospitales, centros de rehabilitación, escuelas, empresas y consultorías.
  • Esta profesión te brinda la oportunidad de marcar una diferencia en la vida de las personas, ayudándolas a superar sus limitaciones y alcanzar su máximo potencial.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Amplias Oportunidades Laborales

Una vez que te gradúes en el Grado en Terapia Ocupacional de la UFV, se abrirán ante ti un sinfín de oportunidades laborales. Como terapeuta ocupacional, podrás trabajar en diferentes áreas y desempeñar roles clave en el ámbito de la salud y el bienestar.

Algunas de las salidas profesionales que podrás explorar incluyen:

  • Terapia ocupacional en hospitales y centros de rehabilitación, donde podrás ayudar a pacientes con lesiones o discapacidades a recuperar o mejorar sus habilidades.
  • Terapia ocupacional en el ámbito educativo, trabajando con niños en escuelas y centros especializados para ayudarles a desarrollar habilidades necesarias para su vida diaria y su desempeño académico.
  • Terapia ocupacional en el ámbito laboral, colaborando con empresas para mejorar la ergonomía y el bienestar de los empleados.
  • Terapia ocupacional en geriatría, brindando apoyo a personas mayores para que puedan llevar una vida independiente y activa.
  • Terapia ocupacional en salud mental, acompañando a personas con trastornos mentales en su proceso de recuperación y reintegración social.

Si deseas obtener más información sobre el Grado en Terapia Ocupacional, visita nuestra página aquí.

Proceso de Admisión

Si estás interesado en formar parte de la familia UFV y estudiar el Grado en Terapia Ocupacional, te invitamos a conocer más sobre nuestro proceso de admisión en nuestra página web. Haz clic aquí para obtener más información.

En la UFV, creemos en el desarrollo integral de nuestros estudiantes, por lo que además de una formación académica sólida, ofrecemos un ambiente de aprendizaje basado en valores, donde podrás crecer personal y profesionalmente.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuánto dura el Grado en Terapia Ocupacional?

El Grado en Terapia Ocupacional tiene una duración de cuatro años, divididos en ocho semestres académicos.

2. ¿Cuáles son las competencias que desarrollaré durante mi formación en Terapia Ocupacional?

En el Grado en Terapia Ocupacional de la UFV, adquirirás competencias tanto teóricas como prácticas. Desarrollarás habilidades de evaluación, planificación e intervención terapéutica, así como habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

3. ¿Es necesario realizar prácticas profesionales durante el Grado en Terapia Ocupacional?

Sí, las prácticas profesionales son una parte fundamental de tu formación como terapeuta ocupacional. Te brindarán la oportunidad de aplicar tus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia práctica.

Si estás listo para embarcarte en una carrera gratificante y llena de oportunidades, no dudes en explorar el Grado en Terapia Ocupacional de la UFV. Obtén más información aquí y da el primer paso hacia tu futuro profesional.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: