¿Qué rama del derecho tiene más salida?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

Si estás considerando estudiar Derecho y te preguntas qué rama tiene más oportunidades profesionales, en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) te damos la información necesaria para que tomes la mejor decisión respecto a tu futuro académico y profesional.

  • El 45% de los graduados en Derecho optan por ejercer como abogados en diferentes especialidades.
  • El 20% se dedica al ámbito de la administración de justicia, trabajando como jueces, fiscales o notarios.
  • El 15% encuentra su vocación en el ámbito empresarial, asesorando a empresas y organizaciones.
  • El 10% se especializa en derecho internacional, trabajando en organismos internacionales o como asesores de empresas multinacionales.
  • El 10% restante encuentra su camino en áreas como la docencia, la investigación o el periodismo jurídico.

Estas cifras nos muestran que el Derecho ofrece una amplia variedad de salidas profesionales, adaptándose a los intereses y habilidades de cada persona. A continuación, te presentamos algunas de las ramas más destacadas:

Derecho Civil

El Derecho Civil abarca regulaciones relacionadas con las relaciones personales y patrimoniales entre individuos, tanto en el ámbito privado como en el público. Esta rama del derecho ofrece oportunidades en áreas como el derecho de familia, sucesiones, contratos, responsabilidad civil y propiedad.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Derecho Penal

Si te apasiona el ámbito de la justicia y buscas contribuir a la seguridad y el orden social, el Derecho Penal puede ser tu elección. Trabajar como abogado penalista o como miembro del sistema judicial te permitirá defender los derechos de las personas y garantizar la justicia en casos relacionados con delitos y faltas.

Derecho Laboral y Seguridad Social

El Derecho Laboral y Seguridad Social se enfoca en las relaciones entre empleadores y empleados, así como en la protección de los derechos laborales y sociales. Como especialista en esta área, tendrás la oportunidad de asesorar a trabajadores y empresas en cuestiones de contratos laborales, seguridad en el trabajo, despidos y prestaciones sociales.

Derecho Mercantil

Si tienes interés en el mundo de los negocios y quieres convertirte en un experto en derecho empresarial, el Derecho Mercantil es una opción a considerar. Esta rama del derecho abarca la regulación de las actividades mercantiles y comerciales, ofreciendo oportunidades en áreas como el derecho contractual, la propiedad intelectual, la competencia empresarial y las fusiones y adquisiciones.

Derecho Internacional

El Derecho Internacional te brinda la oportunidad de trabajar en un entorno global, asesorando a empresas en sus operaciones internacionales o colaborando con organismos internacionales. Esta rama del derecho abarca aspectos como el derecho de los tratados, el derecho internacional humanitario, el derecho de la Unión Europea y el derecho internacional de los derechos humanos.

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo se centra en las relaciones entre los ciudadanos y la administración pública. Como especialista en esta rama, podrás asesorar a empresas y particulares en cuestiones relacionadas con los procedimientos administrativos, el régimen sancionador y la contratación pública.

Para obtener más información sobre el grado en Derecho en la UFV, visita https://www.ufv.es/estudiar-grado-derecho-madrid/

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor rama del derecho para estudiar?

Todas las ramas del derecho ofrecen oportunidades profesionales interesantes. La elección de la mejor rama dependerá de tus intereses personales y habilidades. Te recomendamos investigar cada rama y su campo de acción para tomar una decisión informada.

¿Cuál es la rama del derecho más demandada?

El Derecho Civil y el Derecho Penal suelen ser dos de las ramas más demandadas debido a su relevancia en la sociedad y su frecuente necesidad de servicios jurídicos.

¿Es necesario especializarse en una rama del derecho?

No es obligatorio especializarse en una rama del derecho, pero hacerlo puede abrirte puertas en áreas específicas y brindarte mayores oportunidades profesionales.

Si estás interesado en adentrarte en el emocionante mundo del Derecho y quieres formarte en una institución comprometida con tu éxito, te invitamos a conocer nuestro Grado en Derecho en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Aquí, encontrarás un programa académico completo y actualizado, impartido por profesores de reconocido prestigio y con una metodología de enseñanza innovadora.

Para obtener más información sobre el proceso de admisión y los requisitos para ingresar a la UFV, te recomendamos visitar nuestra página: Procesos de Admisión.

Si quieres informarte sobre la carrera de Derecho en la UFV, visita este enlace.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: