Salidas de Derecho: ¿Qué puede hacer un graduado en Derecho sin el máster?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

Toda la información del Grado en Derecho

Si quieres ejercer como abogado en España es necesario cursar el Grado en Derecho y el Máster de Acceso a la Abogacía. Sin embargo, si quieres trabajar en una empresa o consultoría, no sería necesario. El sector legal ofrece una amplia variedad de especializaciones, como derecho penal, laboral, civil, mercantil, entre otros.

Salidas profesionales del grado en Derecho

1. Abogado en despachos y asesorías jurídicas

Podrás ejercer como abogado en despachos de abogados especializados en diferentes áreas del derecho, como penal, laboral, civil, mercantil o fiscal. También puedes trabajar en asesorías jurídicas de empresas, brindando asesoramiento legal a nivel corporativo.

2. Consultoría jurídica

En este campo, podrás asesorar a empresas y organizaciones en temas legales, como la redacción de contratos, la resolución de disputas o la elaboración de políticas internas.

3. Administración de justicia

Si te interesa el ámbito de la justicia, puedes optar por trabajar como funcionario en juzgados, tribunales u otros organismos judiciales. Para ello, necesitarías una oposición.

4. Mediador

La mediación es una forma alternativa de resolución de conflictos. Como graduado en Derecho, podrás ejercer como mediador, ayudando a las partes involucradas a llegar a acuerdos pacíficos y satisfactorios.

5. Funcionario público

Existen diversas oportunidades de empleo en la administración pública para graduados en Derecho, en áreas como la gestión pública, el derecho administrativo o la legislación.

Para obtener más información sobre el Grado en Derecho en la UFV, visita la página del grado.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

Estudia Derecho en la UFV

En la UFV cursarás tu grado en Derecho en el College UFV, una formación única, práctica y transformadora que solo existe en esta universidad. Nuestra innovadora está diseñada para lograr la integración de saberes. El College UFV te forma, además de en tu grado en Derecho, en los fundamentos de las otras ciencias: Empresa, Gobierno y Economía, adquiriendo así una visión 360º que te permitirá resolver los retos de una sociedad compleja.

Cursarás el grado con un enfoque profundamente práctico, aplicando los conocimientos de las leyes y principios del orden jurídico en casos reales. Aprenderás a identificar problemas, analizar situaciones y proponer soluciones a través de simulaciones de juicios, visitas a tribunales, despachos e instituciones públicas que te abrirán las puertas para trabajar, tanto en despachos, como en empresas nacionales e internacionales.

Podrás realizar prácticas en despachos y empresas entre las que se encuentran Garrigues, Deloitte, Pérez-Llorca, Baker & McKenzie, KPMG, Allen & Overy, Sagardoy Abogados, Banco de Santander, etc., para que tengas tu primera experiencia laboral.

¡No esperes más y solicita más información sobre nuestro proceso de admisión aquí! Si estás interesado en conocer más sobre nuestro grado, puedes visitar nuestra página aquí: Grado en Derecho.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: