¿Qué cobra más un médico o un odontólogo?

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

El salario de un médico o un odontólogo puede variar significativamente según varios factores, como la especialidad, la ubicación geográfica, la experiencia y el tipo de empleo (público o privado). En general, las especialidades médicas suelen tener salarios más altos en comparación con la odontología general.

En términos generales, los médicos pueden ganar más que los odontólogos, especialmente aquellos que se especializan en áreas como cirugía, cardiología, neurología o radiología. Sin embargo, los odontólogos especializados en cirugía oral o implantología también pueden tener ingresos significativos.

Es importante tener en cuenta que estas son generalizaciones y que los salarios pueden variar considerablemente según las circunstancias individuales, si poseen clínica o consultoría propio, lugar de trabajo, especialidad, etc.

Si quieres informarte sobre la carrera de Odontología en la UFV, visita: https://www.ufv.es/estudiar-grado-odontologia-madrid/

La carrera de médico

Convertirse en médico es un camino largo y exigente, pero muy gratificante. Durante la carrera de Medicina, adquirirás conocimientos sólidos en anatomía, fisiología, patología y muchas otras áreas de la medicina. Además, tendrás la oportunidad de realizar prácticas clínicas y rotaciones en hospitales para adquirir experiencia práctica.

Una vez finalizada la carrera, podrás optar por especializarte en una rama específica de la medicina, lo que puede influir en tus ingresos. Por ejemplo, los médicos especializados en cirugía o cardiología tienden a tener salarios más altos debido a la demanda y complejidad de sus servicios.

Si quieres más información sobre el grado en Medicina en la UFV, pincha aquí. 

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

La carrera de odontólogo

Si te inclinas más hacia la odontología, también te espera una carrera emocionante y llena de oportunidades. Durante la carrera de Odontología, aprenderás sobre la estructura y función de los dientes, así como sobre las enfermedades orales y las técnicas de tratamiento.

Al igual que en medicina, los odontólogos también pueden especializarse en áreas como la ortodoncia, la periodoncia o la implantología. Estas especialidades suelen estar bien remuneradas y ofrecen la posibilidad de establecer una clínica propia o formar parte de un equipo multidisciplinario.

Si quieres más información sobre el grado en Odontología en la UFV, pincha aquí.

Factores a considerar

A la hora de decidir entre medicina y odontología, es importante tener en cuenta varios factores:

  • La vocación y el interés personal: ambas profesiones requieren dedicación y pasión, por lo que es importante elegir la que realmente te apasione.
  • Las perspectivas de empleo: tanto médicos como odontólogos tienen una gran demanda laboral, pero es posible que algunos campos  ofrezcan más oportunidades que otros.
  • La especialización: tanto en medicina como en odontología, la especialización puede influir en los ingresos y las oportunidades profesionales.
  • La calidad de vida: el horario de trabajo y el equilibrio entre vida personal y profesional pueden variar entre ambas profesiones. Es importante considerar qué estilo de vida se ajusta mejor a tus necesidades y preferencias.

En definitiva, tanto la medicina como la odontología son carreras apasionantes y gratificantes. Ambas te permitirán ayudar a los demás y desarrollar una carrera sólida. La elección entre una u otra dependerá de tus intereses, habilidades y objetivos personales.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura la carrera de Medicina?

La carrera de Medicina tiene una duración media de seis años en España. Después de obtener el título de médico, es posible realizar una especialización, lo que añadirá años adicionales a la formación.

¿Cuánto dura la carrera de Odontología?

La carrera de Odontología tiene una duración media de cinco años en España. Al igual que en Medicina, es posible realizar una especialización posteriormente.

¿Dónde puedo obtener más información sobre el Grado en Odontología de la UFV?

Puedes obtener más información sobre el Grado en Odontología de la Universidad Francisco de Vitoria en este enlace. No dudes en consultar más detalles sobre el proceso de admisión en la UFV en este enlace.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: