POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios de los servicios de su sitio Web. Mediante la presente Política de Privacidad (o Política de Protección de Datos), UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA informa a los USUARIOS del sitio web www.ufv.es, de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en el mismo, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tengas perfecto conocimiento de su contenido.
1. RESPONSABLE
El Responsable del Tratamiento de los datos de carácter personal es la Fundación Universidad Francisco de Vitoria (en adelante, “UFV”).
Los datos de contacto de la UFV son los siguientes:
- Dirección postal: Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1.800, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.
- Dirección electrónica de la Oficina del Delegado de Protección de datos de la UFV: dpd@ufv.es
- Teléfono: 917091400.
2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través de los distintos formularios propiedad de la UFV puestos a disposición de los Usuarios, responden, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas, quejas, felicitaciones o sugerencias a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos prestados, organizados, patrocinados y/o esponsorizados por UFV. En concreto, en www.ufv.es tratamos los datos con estas finalidades:
- Información sobre programas de grado, posgrado, formación profesional y otras formaciones y cursos ofertados por la UFV, que incluye la convocatoria a talleres y/o jornadas de puertas abiertas, así como jornadas organizadas para alumnos de secundaria para familiarizarles con la vida universitaria.
- Solicitud de admisión en los diferentes programas de grado, posgrado y formación profesional, así como de otras formaciones y cursos ofertados por la UFV.
- Matriculación de alumnos e información sobre sus trámites.
- Organización docente y académica a través del portal del alumno.
- Información y tramitación de solicitudes de becas, tanto propias de la UFV como de terceros.
- Participación en encuestas y proyectos de investigación, en las cuales, podrían llegar a tratarse datos de salud, siempre con fines de investigación científica y previo consentimiento explícito del interesado.
- Conocer la opinión de los usuarios a través de encuestas de calidad y satisfacción.
- Gestionar las solicitudes de empleo, mediante la recogida de currículos, con el fin de poder contactar con el interesado y llevar a cabo un proceso de selección.
- Organización de actividades voluntarias relacionadas con los fines e ideología de la UFV.
- Organización de actividades deportivas, lúdicas y extracurriculares para alumnos y familiares.
- Organización de actividades para antiguos alumnos, así como la gestión de la bolsa de empleo de antiguos alumnos.
- Patrocinio de las actividades organizadas o esponsorizadas por la UFV consistente en la publicación de imágenes y videos de las mismas en páginas web de la UFV y redes sociales.
- Remisión de boletines electrónicos y newsletter de la UFV sobre actividades, cursos, premios y concursos organizados por UFV, entre otras.
- Tramitar y gestionar sus donaciones y/o pagos por los bienes y servicios ofertados por la universidad.
- Prevención de riesgos laborales y coordinación de actividades empresariales.
- Gestión de compraventas y subastas organizadas por la Tienda UFV.
- Prestación de los servicios ofrecidos por los diferentes departamentos, centros, institutos, etc. de la universidad.
- Conocer la evolución y aprovechamiento de los estudios de los alumnos, así como su seguimiento, mediante la participación en encuestas, que pueden dar lugar a un perfilado de los alumnos.
3. PLAZO DE CONSERVACIÓN
Dependiendo del tratamiento realizado, la UFV dispone de diferentes plazos de conservación de los datos:
- Los datos personales proporcionados se conservarán durante el plazo correspondiente para cumplir con las obligaciones legales, si existen, o durante el plazo en que un juez o tribunal los pueda requerir.
- Los datos basados en el consentimiento se mantendrán mientras usted no revoque el consentimiento o se oponga al tratamiento.
- Los datos personales obtenidos de alumnos de secundaria se mantendrán hasta un plazo de tres años desde que hayan proporcionado sus datos.
- Los datos obtenidos en relación con la tramitación de becas se mantendrán hasta un año después de la finalización de los estudios.
- Los datos obtenidos de solicitudes de información sobre programas de grado, posgrado o formación profesional se mantendrán durante el plazo de tres años desde la presentación de la solicitud.
- Todos los datos que se incorporen al expediente académico se mantendrán indefinidamente. El interesado siempre podrá pedir certificación de sus estudios y títulos obtenidos.
- Los datos de los familiares de alumnos se mantendrán hasta un año después de la finalización de los estudios.
- Los datos obtenidos en relación con proyectos de investigación serán conservados mientras sea necesario para los fines de investigación científica que persiga el proyecto correspondiente y, una vez finalizado el proyecto de investigación, los datos podrán anonimizarse debido al interés científico del estudio.
4. LEGITIMACIÓN
La UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA está legitimada para el tratamiento de datos personales, en base a:
- El consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) del Reglamento General de Protección de datos personales, al cumplimentar los formularios y marcar la casilla habilitada para tal efecto. En el caso de tratamiento de categorías especiales de datos personales, como datos de salud, religión, vida sexual, etc., la base legitimadora será su consentimiento explícito cuando no concurra alguna de las restantes circunstancias previstas en el art. 9.2 del Reglamento General de Protección de datos personales.
- La ejecución de un contrato para cursar estudios de grado, posgrado o formación profesional, así como la gestión académica y docente derivada del mismo.
- Cumplimiento de una obligación legal. Los tratamientos realizados con la finalidad de gestión académica y docente, así como los relacionados con el expediente académico, tienen su fundamento, especialmente, en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
En virtud de la autonomía universitaria reconocida en el artículo 27 de la Constitución Española y en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y de criterios de transparencia, objetividad y equidad, no será preciso el consentimiento de los estudiantes para la publicación de los resultados de las pruebas relacionadas con la evaluación de sus conocimientos y competencias ni de los actos que resulten necesarios para la adecuada realización y seguimiento de dicha evaluación.
El interés legítimo del responsable del tratamiento.
5. EXACTITUD DE LOS DATOS
Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantenerlos actualizados. A tal fin, el Usuario deberá realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado, o comunicándolos, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente de UFV.
6. DESTINATARIOS
Los datos del expediente académico serán comunicados al Ministerio de Educación / Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y otras Administraciones Públicas competentes. Los datos también podrán ser comunicados a entidades bancarias y financieras para el pago de los recibos pendientes de abono, a empresas a las que la universidad les encargue las gestiones y actuaciones oportunas para el cobro de dichos recibos, o a entidades públicas o privadas a las que los alumnos acudan a realizar prácticas, así como a agencias de viajes y aquellas otras entidades que sea necesario para la prestación del servicio de educación superior.
En caso de estar previstas otras cesiones de datos, se detallarán en la correspondiente información básica. La Universidad Francisco de Vitoria cuenta con diversos proveedores de aplicaciones y soporte informático que pueden acceder a datos personales al ejecutar dicho contrato. La UFV tendrá siempre suscrito con ellos un contrato de acceso a datos conforme a los requerimientos del artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos, que aportará garantías suficientes en los tratamientos realizados por estos prestadores. Algunos de los prestadores se encuentran fuera del territorio de la Unión Europea, por lo que la UFV solicita garantías adicionales, según el régimen previsto para las transferencias internacionales en el Reglamento General de Protección de Datos.
7. DERECHOS DE LOS USUARIOS
Los USUARIOS pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Asimismo, los USUARIOS pueden retirar el consentimiento otorgado al tratamiento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada respecto de todos aquellos tratamientos autorizados y consentidos mediante marcación de casilla en los correspondientes formularios.
Para el ejercicio de estos derechos los USUARIOS pueden enviar un escrito a la UFV indicando el derecho que se ejercita a cualquiera de las siguientes direcciones:
Postal: Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1.800, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid. Electrónica: dpd@ufv.es
Además, en particular, los USUARIOS que reciban comunicaciones relacionadas con las actividades de la UFV a través de WhatsApp y/o correo electrónico, podrán solicitar su baja o cese de envío de estas remitiendo su petición al remitente.
Los USUARIOS tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, www.aepd.es, teléfono: 900 293 183, en particular, cuando consideren que no ha sido satisfecho el ejercicio de cualquiera de sus derechos.
Con carácter previo a cualquier reclamación y de forma voluntaria, las Personas Interesadas pueden contactar con la Oficina del Delegado de Protección de Datos de la UFV en la dirección electrónica: dpd@ufv.es
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Finalmente se informa que UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas adecuadas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.
Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a dpd@ufv.es.
9. ACTUALIZACIÓN DE ESTA POLÍTICA
UFV se reserva la facultad de modificar esta Política unilateralmente, de forma total o parcial, con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, buenas prácticas del sector, o cambios en el tratamiento de los datos recomendando a las personas interesadas que accedan a la política y procedan a su lectura periódicamente y en todo caso, debiendo hacerlo cada vez que proporcionen sus datos personales relacionados o en el contexto de las actividades de la UFV pudiendo enviar en todo caso cualquier duda a UFV a través de dpd@ufv.es