Grado en Filosofía, Política y Economía
Plan de estudios
Primer curso
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
---|---|---|---|---|---|
TEORÍA DE LAS CIVILIZACIONES |
FB | 1 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL: EL ORIGEN DE EUROPA |
FB | 1 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
ESTADÍSTICA Y MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA |
OB | 1 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA |
TEORÍA POLÍTICA |
FB | 1 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS |
FB | 1 y 2 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA EL LIDERAZGO |
OB | 1 Y 2 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
FILOSOFÍA ANTIGUA Y MEDIEVAL |
FB | 2 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
OB | 2 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
HISTORIA DE LA TEORÍA ECONÓMICA |
FB | 2 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA |
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES |
OB | 2 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | SOCIOLOGÍA |
DIPLOMA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
TP | 1 SEM | 6 | |
TP | 2 SEM | 6 |
Segundo curso
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
---|---|---|---|---|---|
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
FB | 3 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO: |
FB |
3 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
OB | 3 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | SOCIOLOGÍA | |
MICROECONOMÍA |
FB | 3 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA |
ANTROPOLOGÍA |
OB | 3 Y 4 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
RESPONSABILIDAD SOCIAL |
OB | 3 Y 4 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
FB | 4 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA | |
SOCIOLOGÍA POLÍTICA | OB | 4 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | SOCIOLOGÍA |
FILOSOFÍA MODERNA: SIGLOS XIV-XVIII |
OB | 4 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
MACROECONOMÍA |
OB | 4 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA |
DIPLOMA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
Gobernanza y Gestión Pública | TP | 3 SEM | 6 |
Economía del Sector Público | TP | 4 SEM | 6 |
Tercer curso
EL ALUMNO DEBERÁ ELEGIR 2 ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL SIGUIENTE LISTADO:
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
---|---|---|---|---|---|
TEORÍA Y MÉTODO DE LA HISTORIA |
OB | 5 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
METAFÍSICA Y TEOLOGÍA NATURAL |
OB | 5 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
HISTORIA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX: LA SEGUNDA MODERNIDAD |
OB | 5 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
POLÍTICAS PÚBLICAS |
OB | 5 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL |
OB | 5 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA INTERNACIONAL |
ÉTICA |
OB | 6 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: SIGLOS XIX-XX |
OB | 6 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
UNIÓN EUROPEA | OB | 6 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
ACTORES Y PROCESOS POLÍTICOS | OB | 6 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
Optativa I | OP | 6 SEM | 3 | ||
Optativa II | OP | 6 SEM | 3 |
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
---|---|---|---|---|---|
TEORÍAS DEL NACIONALISMO | OP | 6 SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
TEORÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN | OP | 6 SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | SOCIOLOGÍA |
OP | 6 SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA | |
OP | 6 SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA | |
FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA Y DE LA TECNOLOGÍA | OP | 6 SEM | 3 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
ESCUELA ESPAÑOLA | OP | 6 SEM | 3 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
DIPLOMA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
La Unión Europea y las Políticas Comunitarias en los Estados Miembros | TP | 5 SEM | 6 |
Toma de Decisiones en la Administración Pública | TP | 6 SEM | 3 |
Relaciones Intergubernamentales | TP | 6 SEM | 3 |
Cuarto curso
ASIGNATURAS OPTATIVAS (ELEGIR UNA ASIGNATURA DE CADA SEMESTRE)
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
---|---|---|---|---|---|
ESPAÑA: HISTORIA Y PRESENTE |
OB | 7 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
ECONOMÍA DIGITAL Y SOCIEDAD |
OB | 7 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA INTERNACIONAL |
HISTORIA CONTEMPORÁNEA: DE LAS GUERRAS MUNDIALES A HOY |
OB | 7 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | HISTORIA |
OB | 7 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA | |
OB | 7 SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA | |
GEOECONOMÍA, SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN |
OB | 8 SEM | 6 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA INTERNACIONAL |
PRÁCTICAS EXTERNAS |
P.EXT | 8 SEM | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO Y PRÁCTICAS EXTERNAS | PRÁCTICAS EXTERNAS |
FILOSOFÍA Y MUNDO ACTUAL | OB | 8 SEM | 6 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
TFG | 8 SEM | 6 | TRABAJO FIN DE GRADO Y PRÁCTICAS EXTERNAS | TRABAJO FIN DE GRADO | |
NEGOCIOS GLOBALES |
OB | 8 SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | ECONOMÍA INTERNACIONAL |
Optativa III | OP | 7 SEM | 3 | ||
Optativa IV | OP | 8 SEM | 3 |
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD | MÓDULO | MATERIA |
---|---|---|---|---|---|
COMUNICACIÓN POLÍTICA | OP | 7SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | CIENCIA POLÍTICA |
OP | 7 SEM | 3 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA | |
OP | 7 SEM | 3 | ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS | ACTIVIDADES FORMATIVAS | |
SOCIOLOGÍA ELECTORAL | OP | 8SEM | 3 | FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA | SOCIOLOGÍA |
MOVIMIENTOS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS | OP | 8 SEM | 3 | FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS | FILOSOFÍA |
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS II |
OP | 8 SEM | 3 | ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS | ACTIVIDADES FORMATIVAS |
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados. |
DIPLOMA EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS | |||
---|---|---|---|
ASIGNATURA | CAR. | SEM | CRD |
TP | 7 SEM | 3 | |
Una Administración por y para las Personas | TP | 7 SEM | 3 |
Políticas Sectoriales | TP | 8 SEM | 3 |
TP | 8 SEM | 1,5 | |
Nuevos Sistemas en la Gestión del Estado | TP | 8 SEM | 1,5 |
Estructura del plan de estudios
Competencias a adquirir por el alumno
Competencias a adquirir por el alumno |