PIA: PROGRAMA INTERNACIONAL EN ACOMPAÑAMIENTO

PIA

Más de 400 alumnos han pasado por esta experiencia formativa, ahora además, puedes hacerla dentro del nuevo máster oficial.

ASÍ ES EL PROGRAMA QUE ESTAMOS PREPARANDO PARA TI

Inicio septiembre 2026.
Título propio UFV 100% online.
20 créditos ECTS.
Sesiones síncronas semanales.
Mentorías individuales y grupales.
Expertos internacionales.
Materiales y recursos interactivos.
Jornada de clausura en 3 sedes.
Dinamismo 3D: despertar, descubrir y decidir.

¿TE IDENTIFICAS CON ALGUNA DE ESTAS EXPERIENCIAS?

Me cuestan las relaciones humanas
Necesito saber cómo acompañar a mis alumnos en los temas decisivos.
Soy muy bueno en el trabajo, pero no sé gestionar relaciones.
Me gustaría saber cómo “acompañar la vida” de mis pacientes, y no solo recetarles.
Necesito aprender a dar feedback sin causar dolor.

9 APRENDIZAJES QUE VAS A RECIBIR EN ESTE PROGRAMA

Vas a introducirte en el arte de acompañar la vida.
Vas a introducirte en el arte de acompañar la vida.
Vas a desvelar tus límites y dones.
Vas a poner en juego lo descubierto.
Vas a experimentar qué ser acompañado.
Vas a descubrir la belleza de la comunidad.
Vas a poner un punto y aparte en tu manera de mirar a otros.
Vas a aprender cómo mantener relaciones transformadoras.

PROGRAMA Y CALENDARIO

Módulo 1:

Nuestra misión, acompañar

Tema 1: Campo de juego del acompañamiento.
Tema 2: ADN del acompañamiento: despertar, descubrir y decidir.
Tema 3: Condiciones para acompañar: La mirada.
Tema 4: Fundamentos antropológicos y psicológicos de la identidad.

Módulo 2:

Somos seres de encuentro

Tema 5: La lógica del encuentro.
Tema 6: 
El corazón de la relación: dinamismo afectivo.
Tema 7: 
Condiciones para acompañar: La escucha.
Tema 8: 
Etapas evolutivas y acompañamiento.

Módulo 3:

El hábitat comunitario

Tema 9: La comunidad, hábitat de acompañamiento.
Tema 10: Mi corazón en comunidad: descubrirnos en relación.
Tema 11: Comunicación para el encuentro.
Tema 12: Condiciones para acompañar: del perdón a la esperanza.

OBJETIVOS GENERALES

icono check azul PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid

Comprender el alcance y sentido del acompañamiento como paradigma relacional que responde al ser humano en general y al momento histórico del s. XXI.

icono check azul PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid

Asentar y profundizar en los fundamentos antropológicos, psicológicos y pedagógicos del acompañamiento.

icono check azul PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid

Hacer experiencia, en clave personal y comunitaria, de las condiciones para acompañar: mirada, escucha, perdón y esperanza.

icono check azul PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid

Aterrizar aprendizajes para nuestra labor de acompañantes, en cualquier ámbito, y para la vida.

CONOCE AL EQUIPO DEL PROGRAMA INTERNACIONAL EN ACOMPAÑAMIENTO

Sonia González

Directora del Programa Internacional en Acompañamiento.

Soy Sonia González y tuve la suerte de ser acompañada hace unos años. Esta experiencia cambió mi manera de entender las relaciones humanas. Licenciada en Derecho y Administración, Doctora en Humanidades, coach y mentora, he desarrollado mi labor profesional, tanto en España como en el extranjero, con más de 25 años de experiencia en el acompañamiento y transformación de directivos, formadores y alumnos.

Paula Núñez

Coordinadora en el Programa Internacional en Acompañamiento.

Soy Paula Núñez, Arquitecto. Doy gracias porque en los últimos 10 años me he podido dedicar por completo al acompañamiento educativo como coordinadora de programas, mentora, profesora, formadora e investigadora.

Clara de Cendra

Soy Clara de Cendra, Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta y supervisora sistémica en terapia individual, de pareja y familiar acreditada por la FEAP. Curso especializado en Psicología de la Familia en el Instituto Pontificio Juan Pablo II. Perito psicólogo en el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica.

Antonio Sastre

Soy Antonio Sastre, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor de enseñanza secundaria y bachillerato durante casi 20 años. Desde 2008 trabajo como coordinador de formación integral de los colegios Regnum Christi en España.
Asimismo, imparto diversas asignaturas dentro del Departamento de Formación Humanística de la Universidad Francisco de Vitoria y soy Codirector del Máster en Acompañamiento.
Profesor del Máster de Educación Emocional, Social y de la Creatividad de la Universidad de Cantabria. Autor y coautor de varias publicaciones, entre ellas, “La fuente última del acompañamiento”.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA FORMACIÓN?

responsables equipo pia PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid
Profesionales responsables de equipo y tareas de gestión de personas.
imagen mentorias pia PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid
Mentores y orientadores, formadores o equipos de pastoral.
directores centro pia PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL Estudiar en Universidad Privada Madrid
Directores de centros educativos y equipos de gestión educativa.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS DEL PÍA

Testimonio Ricardo Sada

Testimonio Mario Castillo

Testimonio María Casero

Testimonio Mª Carmen Fernández

Testimonio Lucía Vidales

Testimonio Judith de la Fuente

Testimonio Daniel Romero

Testimonio Anunciata López

Testimonio Gemma Magriña

Testimonio Bernardita García

Testimonio Nora Estela Caballero

Clausura PIA España

Quizá estás pensando:

A veces el dinero es un problema delicado. Por eso, hemos buscado facilitarte las cosas ajustando el pago único e incluyendo el pago por cuotas del precio oficial. Ya intuyes que esta formación es de alto nivel y vale más de lo que cuesta. Tienes que tener claro que esto no es un gasto, es una inversión en ti, en la de tus alumnos, tu equipo… ¿Te has planteado cuánto dinero “vale acompañar la vida” de los que te rodean?

Muy sencillo: si pruebas este programa y crees que no es para ti, o no merece la pena por lo que has invertido, simplemente, te devolvemos tu dinero. En los primeros 30 días puedes entrar en el programa, probarlo y hacer todas las tareas sin riesgo, para ver si es para ti o no. Si antes de esos 30 días decides que esto no es para ti, te devolvemos tu dinero de forma inmediata. La mejor manera de probar el método y saber si es para ti es entrar y decidir dentro.

Este programa de posgrado está sintetizado en 15 semanas de duración. En ese tiempo, nuestros profesores se van a entregar al máximo. Estimo que necesitarás en torno a seis horas semanales para poder aprovechar la formación adecuadamente. Te vamos a acompañar para que puedas sacar todo el partido posible al programa.

Sí, todo un reto del que ya tenemos experiencia en nuestra universidad, con cientos de alumnos que nos dicen: “jamás pensé que una formación online podría ser tan transformadora”. Tendrás a tu disposición un mentor individual que estará contigo en todo el proceso de aprendizaje y crecimiento. Además contarás con una de las mejores plataformas del mundo en formación online, para que la tecnología juegue a tu favor. Nuestro programa está alojado en la plataforma de e-learning CANVAS LMS:  plataforma colaborativa de aprendizaje utilizada por instituciones educativas de referencia a nivel internacional como Harvard, Oxford, el MIT o el Tecnológico de Monterrey.