Perfil ideal del estudiante de Ficción y Narración

Artículo revisado y actualizado en octubre de 2025

El perfil ideal del estudiante de Ficción y Narración se caracteriza por:

  • Pasión por la literatura y las distintas formas de expresión artística.
  • Creatividad e imaginación desbordante.
  • Curiosidad por explorar nuevas formas de contar historias.
  • Capacidad para analizar y comprender diferentes géneros literarios y cinematográficos.
  • Destreza en la escritura y capacidad para transmitir emociones a través de las palabras.
  • Capacidad de trabajo en equipo, colaborando con otros artistas para crear proyectos conjuntos.
  • Flexibilidad y adaptabilidad a los cambios y desafíos que surgen en el mundo de la narrativa.

Para más información sobre el grado en Ficción y Narración de la UFV, visita: https://www.ufv.es/estudiar-grado-ficcion-y-narracion-madrid/

¿Qué aprenderás en el Grado en Ficción y Narración?

En el Grado en Ficción y Narración, adquirirás conocimientos y habilidades que te permitirán convertirte en un experto narrador. Algunas de las áreas que abordarás son:

  • Teoría y análisis de la literatura y el cine.
  • Escritura creativa y técnicas narrativas.
  • Producción y dirección de proyectos audiovisuales.
  • Interpretación y puesta en escena.
  • Edición y corrección de textos.
  • Marketing y promoción de obras literarias.

Así es el campus de la Universidad Francisco de Vitoria: un lugar que transforma vidas

  • Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
  • Cada detalle del campus —desde una biblioteca que impulsa la investigación, hasta espacios que promueven el diálogo, el deporte o la vida comunitaria— refleja la convicción de que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una vivencia capaz de marcar un antes y un después en la vida de quien la transita.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Una vez finalices el Grado en Ficción y Narración, estarás preparado para ejercer profesiones como:

  • Escritor de novelas, cuentos, guiones cinematográficos y obras de teatro.
  • Guionista para cine, televisión y plataformas de streaming.
  • Editor literario.
  • Profesor de literatura y escritura creativa.
  • Periodista cultural.
  • Crítico literario o cinematográfico.

Para más información sobre el grado en Ficción y Narración, visita: https://www.ufv.es/estudiar-grado-ficcion-y-narracion-madrid/ Si quieres saber más sobre la carrera en Comunicación Audiovisual en la UFV, pincha aquí.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos años dura el Grado en Ficción y Narración?

El Grado en Ficción y Narración tiene una duración de cuatro años académicos.

¿Cuál es el proceso de admisión?

Para conocer el proceso de admisión y los requisitos necesarios, te recomendamos visitar nuestra página Procesos de Admisión.

¿Qué tipo de proyectos se realizan durante el grado?

En el Grado en Ficción y Narración, tendrás la oportunidad de participar en proyectos multidisciplinares, como la creación de cortometrajes, grabación de series, redacción de guiones, etc.

¡No pierdas la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad de creativos! Si estás listo para embarcarte en una aventura literaria única, visita nuestra página del Grado en Ficción y Narración y comienza tu camino hacia el éxito en el mundo de la ficción y la narración.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: