Foro web 1024x574 Más de 70 empresas participarán en el Foro de Empleo UFV 2025: empresas y talento para una revolución humana Estudiar en Universidad Privada Madrid

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebrará el próximo 5 de noviembre una nueva edición de su Foro de Empleo, bajo el lema “Empresas y talento para una revolución humana”. El encuentro, que se desarrollará de 10:00 a 19:00 h en el Pabellón del Centro Deportivo de su campus en Madrid, reunirá a más de 70 empresas, alumnos y antiguos alumnos en una jornada dedicada al diálogo entre universidad y mundo profesional.

El Foro de Empleo UFV es una cita de referencia en el calendario universitario, concebida como un espacio de encuentro, aprendizaje y orientación profesional para cerca de los 12000 estudiantes de la universidad. Este año, el evento contará con compañías líderes de los principales sectores de actividad, desde la tecnología, servicios profesionales y la ingeniería hasta la comunicación, la salud o la educación.

“Queremos que este evento sea un espacio de encuentro entre el mundo profesional y la universidad, donde empresas y alumnos dialoguen sobre el futuro del trabajo que juntos queremos construir”, explica Marta Montojo, directora de Carreras Profesionales de la Universidad Francisco de Vitoria.

Empresas participantes por áreas de conocimiento

La distribución de los stands refleja la diversidad de titulaciones que ofrece la universidad y el estrecho vínculo con su entorno profesional.

  • Facultad de Ciencias de la Comunicación: Ogilvy, Harmon, Tango, Hanzo, Dentsu, Universal Music o Prodigioso Volcán participarán en mesas redondas y dinámicas sobre creatividad, storytelling y talento joven en medios.
  • Escuela Politécnica Superior: empresas tecnológicas y de ingeniería como NTT Data, Telefónica Tech, Indra, Airbus o Técnicas Reunidas estarán presentes para mostrar los perfiles más demandados en la transformación digital.
  • Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno: compañías como PwC, EY, KPMG, Grant Thornton, BDO, Garrigues o Uría Menéndez , además de otras como BBVA, Abanca, El Corte Inglés o Loreal, presentarán sus programas de prácticas y selección de jóvenes profesionales.
  • Facultades de Ciencias de la Salud y Medicina:  BiolYnx, Satrammer e Impulsyn compartirán oportunidades en el ámbito sanitario.
  • Facultad de Ciencias Experimentales: compañías del ámbito de la biotecnología y la innovación como UCB, Topazium o Farmacias Trébol presentarán proyectos de investigación aplicada y empleo científico.
  • Facultad de Educación y Psicología: con la participación de Empieza por Educar, Fundación Altius, el  foro abordará la vocación docente y la transformación educativa.

Actividades destacadas

El programa de actividades combina talleres prácticos, conferencias, mesas redondas y procesos de selección en directo, además de espacios interactivos que buscan implicar activamente a los estudiantes.

Entre las actividades más esperadas destacan:

  • La mesa redonda “Talent Day con Luis Prados (ABC)”, centrada en las nuevas competencias profesionales.
  • El taller “Ready, Set, CV”, sobre cómo preparar el currículum para destacar en procesos de selección.
  • La ponencia “Despierta a la vocación docente”, dirigida a los futuros profesores.
  • El speed dating de publicidad y videojuegos, que ofrecerá encuentros breves con reclutadores del sector creativo y de la industria del videojuego.
  • La mesa redonda “Woman in a Legal Wo rld”, con representación de profesionales del sector para reflexionar sobre el papel de la mujer en el ámbito legal.
  • La dinámica de engagement “Escape Room”, diseñada para fomentar el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas.
  • After work para cerrar la edición del Foro de Empleo UFV con un concierto de la mano de Universal Music.

Un foro que conecta propósito, formación y empleo

En un mercado laboral en constante evolución, la UFV propone una transformación de la universidad como institución educativa.

Esta visión exige un cambio profundo en la mirada educativa: “En la UFV nos tomamos en serio este reto. Acompañamos a nuestros alumnos no solo a prepararse técnicamente, sino también a construir una visión del mundo, una conciencia ética y una identidad profesional comprometida con el bien común. Porque, aunque no podemos anticipar todas las profesiones del futuro, sí podemos formar personas capaces de humanizar cualquier profesión que exista o esté por venir. Apostamos por la Revolución Humana”, explica Marta Montojo, directora del Departamento de Carreras Profesionales,

“El mayor reto del mercado es recuperar la dimensión de sentido del trabajo, y transformarlo en un ámbito de plenitud y crecimiento para las personas. No se trata solo de formar a profesionales competentes, sino de acompañarles a descubrir quién quieren llegar a ser y qué tienen para aportar”. “Cuando el trabajo se conecta con el sentido, con la verdad personal de cada uno, se convierte en un motor de transformación social y personal”, añade Montojo.

Al mismo tiempo, la universidad mantiene una atención constante a los cambios que introduce la tecnología. La automatización, la inteligencia artificial o el análisis de datos con una perspectiva humanista redefinen los perfiles profesionales que solicitan las empresas, y la UFV trabaja para formar a personas con juicio crítico, capacidad de integrar distintas perspectivas y valentía para liderar los desafíos del futuro.

Es una mirada 360º hacia los retos de la sociedad: “La pregunta que hay que formularse es: ¿qué valor aporta el profesional? —concluye Montojo—. El desafío está en formar personas con sensibilidad para detectar la realidad y con magnanimidad para dar un paso al frente y transformar la sociedad”.

Oportunidades reales sobre el mundo laboral que construir

El Foro de Empleo UFV 2025 no es solo una feria profesional, sino un espacio de encuentro donde los alumnos pueden reflexionar sobre su futuro, descubrir oportunidades reales y dialogar con las empresas sobre el tipo de mundo laboral que desean construir.

Con la celebración del Foro de Empleo UFV 2025, la universidad reafirma su compromiso con una formación universitaria integral, que une excelencia académica, desarrollo profesional y crecimiento humano.

La universidad, fiel a su misión de formar personas para transformar la sociedad, continúa así promoviendo una auténtica revolución humana, en la que cada alumno reciba una formación excelente, viva una experiencia universitaria, descubra su propósito y lo traduzca en acción a través de su profesión.