En un momento en que las organizaciones avanzan hacia entornos laborales más inclusivos, fomentar el liderazgo femenino se ha consolidado como una prioridad estratégica. Superar barreras invisibles, cuestionar sesgos y promover la presencia de mujeres en puestos de decisión siguen siendo retos clave en muchas instituciones.
En este contexto, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha clausurado la primera edición del programa ‘Lidera en Femenino RTVE’, una iniciativa promovida por la Unidad de Educación Ejecutiva de la universidad, en colaboración con la corporación pública RTVE. El programa ha estado dirigido a reforzar las competencias de liderazgo de mujeres profesionales dentro de la organización.

Alumnas y profesores durante la clausura del programa “Lidera en femenino”
Durante el último año, 25 mujeres de RTVE han participado en esta experiencia formativa orientada al autoconocimiento, el desarrollo del potencial profesional y la gestión efectiva de equipos. El acto de clausura tuvo lugar el pasado 19 de junio en el auditorio de Prado del Rey, sede de TVE.
Un modelo de liderazgo transformador
El objetivo principal del programa ha sido promover entornos laborales más diversos, ayudando a identificar y superar posibles sesgos que dificultan el desarrollo profesional de las mujeres. La formación, diseñada como un proceso integral de crecimiento personal y colectivo, ha incluido sesiones prácticas, acompañamiento individualizado, dinámicas grupales y análisis de casos reales.
Uno de los elementos distintivos del programa ha sido la implicación directa de la alta dirección de RTVE, que ha participado en un proceso de mentoring con las alumnas. Esta colaboración ha ofrecido orientación personalizada y ha evidenciado el compromiso institucional con la construcción de una cultura organizacional más equitativa.
Compromiso con la transformación cultural
El diseño del programa ha respondido a una necesidad clara dentro de la corporación: generar espacios de aprendizaje que fortalezcan el liderazgo femenino desde una perspectiva estratégica. La alianza entre RTVE y la UFV ha hecho posible una formación adaptada a los desafíos y oportunidades específicos del entorno profesional de la radiotelevisión pública.
Mar Layos, directora del programa, ha subrayado el valor del compromiso mostrado por las participantes: “Gracias a su implicación, hemos contribuido al crecimiento profesional y personal de cada una de ellas, reforzando nuestro compromiso con una cultura más equitativa y diversa”.
Con esta iniciativa, la Unidad de Educación Ejecutiva de la UFV consolida su apuesta por el diseño de programas orientados al cambio cultural en las organizaciones, poniendo el foco en la equidad como vía para construir entornos de trabajo más justos, inclusivos y sostenibles.