La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado activamente en la formación de urólogos uzbekos a través de un curso especializado en técnicas quirúrgicas avanzadas, enmarcado en el programa internacional Modernization of Medical Multi-Profile Centres (MMPCs) in the Regions.

Una colaboración estratégica para la capacitación médica

Este programa, en marcha desde 2015, tiene como objetivo apoyar la reforma del sistema sanitario en Uzbekistán mediante la construcción de infraestructuras médicas modernas, la dotación de equipamiento de última generación y la mejora del acceso a atención sanitaria especializada. Cuenta con el respaldo de instituciones financieras internacionales y constituye una iniciativa estratégica para el desarrollo médico en la región.

Imagen2QQQQQ 300x169 La Facultad de Medicina de la UFV colabora en la formación de urólogos uzbekos dentro de un programa internacional Estudiar en Universidad Privada Madrid

El equipo español con Beatriz Cebolla, de Gitec, y Nigora Murotova, directora de relaciones internacionales del Medical Center of Tashkent (primera y segunda por la izquierda respectivamente)

Participación española en una iniciativa internacional

En esta edición del programa, la Universidad Francisco de Vitoria ha colaborado junto con la empresa española Gitec, el banco alemán KfW (dependiente del Gobierno federal de Alemania) y el National Medical Center de Tashkent. La formación ha estado dirigida a profesionales de los 13 servicios de urología integrados en la red de centros MMPCs.

El curso se celebró en Tashkent del 2 al 6 de junio de 2025, con la participación de un equipo docente español liderado por el Dr. Juan Ignacio Martínez Salamanca, profesor de Urología de la UFV, y el Dr. Francisco Javier Campos Lucas, vicedecano de Posgrado y Relaciones Institucionales de la Facultad de Medicina. Completaron el equipo los doctores Carmen Pozo, Enrique Lledó, Diego Rengifo y Juan Manuel López.

Imagen3RRRR 300x169 La Facultad de Medicina de la UFV colabora en la formación de urólogos uzbekos dentro de un programa internacional Estudiar en Universidad Privada Madrid

Equipo de profesores y alumnos del curso

Formación práctica y centrada en la experiencia clínica

La propuesta formativa se ha diseñado en torno a una metodología activa basada en el análisis de casos clínicos reales, ponencias magistrales y sesiones de debate. Esta estructura ha permitido integrar el conocimiento técnico con la experiencia asistencial de los participantes, generando un entorno de aprendizaje colaborativo y orientado a la mejora continua de la práctica quirúrgica.

Una primera experiencia internacional con vocación de continuidad

Esta intervención marca la primera experiencia de la Facultad de Medicina de la UFV en un proyecto de cooperación médica internacional de estas características. Según sus responsables, la participación ha sido altamente enriquecedora y refuerza el compromiso de la Universidad con la formación médica de excelencia, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Esta iniciativa se enmarca en la misión de la Universidad Francisco de Vitoria de formar profesionales comprometidos con la transformación social a través del conocimiento, el servicio y la excelencia académica. La participación en el programa MMPCs refuerza el compromiso de la Facultad de Medicina con una medicina centrada en la persona, integrando el rigor científico con una mirada ética y humanista. Al contribuir al desarrollo sanitario en contextos internacionales, la UFV consolida su papel como institución universitaria abierta al mundo, dispuesta a compartir su experiencia al servicio del bien común y de una atención médica verdaderamente integral.