La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en la segunda misión ACEploration en Portugal, reforzando su compromiso con una educación superior conectada, colaborativa y centrada en el estudiante.

Participantes en el encuentro de la ACE²-EU durante su estancia en Portugal
En un contexto cada vez más interconectado, la educación universitaria ha tenido que ampliar sus horizontes para responder a los retos globales. Conscientes de esta transformación, representantes de la UFV han participado del 3 al 5 de julio en la misión ACEploration, celebrada en el Instituto Politécnico de Santarém (Portugal), en el marco de la alianza europea ACE²-EU.
Alianzas que transforman el modelo educativo
Durante tres días, nueve universidades europeas han compartido metodologías, diseñado iniciativas conjuntas y fortalecido un modelo de cooperación internacional. La participación de la UFV ha sido parte de su compromiso con una formación universitaria orientada al futuro, basada en la innovación, la sostenibilidad y la co-creación.
La delegación UFV ha estado compuesta por Chelo Pérez, Juan Pérez-Miranda, Mª José Díaz, Susana Bautista, Estela Pérez Lago, Maribel Castro, Agustina Jutard, María José Herrero y Sergio Saldaña.
La misión ha incluido talleres, sesiones de pitch, visitas culturales y una plenaria centrada en la innovación pedagógica. Estas actividades han permitido explorar nuevas formas de colaboración interuniversitaria, construyendo propuestas concretas de impacto en la formación y experiencia del alumnado.
Testimonios que reflejan una comunidad académica en evolución
Mª José Díaz, de la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la UFV, ha resumido la experiencia como “una ebullición creativa que nos ha unido como comunidad europea”. María José Herrero, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UFV, ha destacado que “me hizo ver lo que podemos lograr cuando juntamos motivación, propósito y ganas de crear”.
Agustina Jutard, del Instituto de Acompañamiento, ha afirmado que “Europa se construye con personas concretas y ganas de hacer cosas juntos”. Por su parte, Maribel Castro, de la Facultad de Comunicación, ha compartido que “me ilusiona ver cómo podemos crecer juntos y abrir horizontes en Europa para nuestros estudiantes”.
Iniciativas conjuntas con impacto real en el estudiante
La alianza ACE²-EU redefine el modelo educativo a través de proyectos centrados en el estudiante. A través de iniciativas como la APP Factory permite crear itinerarios personalizados de aprendizaje, desde programas cortos hasta titulaciones completas adaptadas a sus necesidades, la ARIES Incubator, que impulsa la investigación conjunta y el emprendimiento, creando un entorno universitario más dinámico, el Centro SPACE, se trabaja la conciencia cultural y el compromiso social, enriqueciendo el desarrollo integral del estudiante y, por último, el e-Campus de la alianza, que facilita el acceso a recursos digitales compartidos y promueve una red de colaboración continua.
Una red europea para innovar y crecer juntos
La alianza ACE²-EU reúne a nueve universidades europeas con el propósito de impulsar un modelo educativo innovador, sostenible y centrado en el estudiante, basado en la cooperación interinstitucional y la creación conjunta de proyectos con impacto real. Para la Universidad Francisco de Vitoria, formar parte de esta red significa reforzar su vocación internacional y su compromiso con una educación integral que trasciende fronteras, ofreciendo a sus alumnos y profesores la oportunidad de participar en iniciativas compartidas, itinerarios académicos personalizados y espacios de investigación y emprendimiento que enriquecen su experiencia universitaria y amplían su horizonte europeo.
La participación en esta misión ha permitido a la UFV seguir construyendo una universidad más conectada con Europa, comprometida con la innovación y abierta al mundo. Formar parte de una red internacional como ACE²-EU refuerza su apuesta por un modelo educativo centrado en el estudiante y en la colaboración entre instituciones que buscan transformar juntos la manera de enseñar y aprender.